Juan José Leyton

23 MARZO
Las investigadoras chilenas que perfilaron al Tren de Aragua
Desde 2023, psicólogas y trabajadoras sociales del Instituto de Criminología de la PDI (Inscrim) realizaron un estudio de crimen organizado, enfocado en informes de algunos de los primeros formalizados del Tren de Aragua. Cincuenta y cuatro casos fueron analizados para intentar detectar patrones que van desde crímenes símiles, lugares en común y conversaciones cruzadas entre imputados.
LT Domingo

Las investigadoras chilenas que perfilaron al Tren de Aragua

16 MARZO
Las 1.507 familias de San Antonio que el gobierno olvidó
Organizados en 32 comités de vivienda, vecinos de esa comuna de la Quinta Región llevan cerca de 17 años esperando una casa propia. Todas sus esperanzas se terminaron cuando vieron que el Minvu priorizó darles una solución a quienes usurparon terrenos en el cerro La Virgen antes que a ellos.
LT Domingo

Las 1.507 familias de San Antonio que el gobierno olvidó

03 MARZO
Las mujeres que lideran la toma de San Antonio
Tres jefas de hogar que decidieron tomarse un terreno se enfrentaron a un gran problema: organizar una toma de cuatro mil familias para, todos juntos, comprar un terreno. El plan resultó. Y aunque el acuerdo es valorado por el gobierno, tiene puntos que, según expertos, se van a complicar en el tiempo.
LT Domingo

Las mujeres que lideran la toma de San Antonio

23 FEBRERO
Bocelli, Los Prisioneros, Coco Legrand y Bolocco: chilenos eligen sus favoritos del Festival de Viña del Mar
Una encuesta realizada por Descifra muestra quiénes han marcado época sobre el escenario de la Quinta Vergara. El sondeo preguntó por todo: desde la edición favorita del certamen, hasta las presentaciones más bochornosas que se recuerden. También aborda la versión de este año. En ella, dice, Marc Anthony es el más esperado.
LT Domingo

Bocelli, Los Prisioneros, Coco Legrand y Bolocco: chilenos eligen sus favoritos del Festival de Viña del Mar

09 FEBRERO
La terapia inconclusa después del fuego
Durante el año pasado alrededor de 14 duplas psicosociales trabajaron en las zonas afectadas por el siniestro que quemó barrios completos de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. A pesar de que atendieron a 1.226 damnificados, varios sienten que las prestaciones, que acabaron en octubre, no fueron suficientes. Sobre todo ahora, cuando el aniversario de la tragedia amenaza con revivir sus traumas.
LT Domingo

La terapia inconclusa después del fuego

27 ENERO
Solicitudes para rendir la PAES en condiciones especiales crecieron 43% en el último año
En ocho años, el porcentaje de quienes aplican para dar las pruebas con más tiempo, pausas y salas con menos gente por alguna discapacidad o necesidad educativa especial, pasó del 0,24% del total de los que se inscribieron a 6,51%. Eso sí, los expertos advierten que, aunque las cifras van al alza, aún están por debajo de la realidad chilena.
Nacional

Solicitudes para rendir la PAES en condiciones especiales crecieron 43% en el último año

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE