Raquel González C.

03 ABRIL
Estudio reconstruye 200 años de lluvias y sequías en Santiago: asegura que el clima propició y acabó dictaduras
Estudios recientes revelan que fenómenos climáticos como El Niño y La Niña han influido en eventos clave de la historia chilena, determinando aspectos importantes de crisis sociales e incluso, cambios políticos. Pablo Camus, historiador y académico UC revela los impactantes detalles de su pionera investigación.
Qué Pasa

Estudio reconstruye 200 años de lluvias y sequías en Santiago: asegura que el clima propició y acabó dictaduras

24 MARZO
Denuncian alza de varamientos de tortugas marinas en Chile: expertos explican las causas del trágico fenómeno
La contaminación, el cambio climático y la interacción con la actividad pesquera están afectando a estas especies protegidas. ¿Cómo actuar ante un varamiento y qué medidas se pueden tomar para protegerlas?
Qué Pasa

Denuncian alza de varamientos de tortugas marinas en Chile: expertos explican las causas del trágico fenómeno

18 MARZO
Más de 3 millones de perros en el país son maltratados
Cada año, especies nativas como zorros, pudúes y aves endémicas son atacadas por perros en áreas protegidas y ecosistemas frágiles. Científicos advierten que el libre deambular de estos animales es una de las principales amenazas para la biodiversidad, contribuyendo a la depredación, transmisión de enfermedades y estrés en la fauna local.
Qué Pasa

Más de 3 millones de perros en el país son maltratados

13 MAYO
¿Quién fue la primera mujer en llegar a la universidad en Chile?
Hace 215 años, un 24 de febrero de 1810, Chile fue testigo de un hito silencioso pero trascendental: por primera vez una chilena se matriculaba en una universidad nacional.
Qué Pasa

¿Quién fue la primera mujer en llegar a la universidad en Chile?

07 MARZO
Las luciérnagas están desapareciendo: ¿seremos la última generación en verlas?
Las luciérnagas, esos pequeños insectos bioluminiscentes que han maravillado a generaciones, están en declive. Pero ¿qué pasa con la población de estos insectos en Chile?
Qué Pasa

Las luciérnagas están desapareciendo: ¿seremos la última generación en verlas?

28 FEBRERO
Pionero centro científico aplicará inteligencia artificial para mejorar calidad de las abejas chilenas
Centro de Innovación Apícola en Chile (Cenapi), impulsado por el Movimiento Nacional de Apicultores, la U. de Chile y Beeing Company, busca transformar y mejorar la producción apícola local.
Qué Pasa

Pionero centro científico aplicará inteligencia artificial para mejorar calidad de las abejas chilenas

26 FEBRERO
De las reuniones de Pablo Neruda con la URSS a los veranos de Santa Teresa de los Andes: libro revela la desconocida historia de Algarrobo
"Apuntes de Algarrobo" de Pablo Salinas detalla desconocidos pasajes del balneario, incluyendo los vínculos con el poeta, la Guerra Fría, Salvador Allende y Santa Teresa de los Andes.
Qué Pasa

De las reuniones de Pablo Neruda con la URSS a los veranos de Santa Teresa de los Andes: libro revela la desconocida historia de Algarrobo

25 FEBRERO
A 15 años del 27F: estas son las principales lecciones que nos dejó el megaterremoto que sacudió a Chile
Este jueves se cumple un nuevo aniversario del fatídico sismo, el que trajo consigo un posterior tsunami. Tres expertos reflexionan sobre los aprendizajes que tuvo esta tragedia que dejó alrededor de 525 personas fallecidas.
Qué Pasa

A 15 años del 27F: estas son las principales lecciones que nos dejó el megaterremoto que sacudió a Chile

24 FEBRERO
La playa como lugar de descanso: un fenómeno reciente
Antiguamente, no eran vistas como un lugar agradable, eran percibidas como un lugar peligroso, asociado a desgracias y naufragios. Esta es la historia de su evolución.
Qué Pasa

La playa como lugar de descanso: un fenómeno reciente

21 FEBRERO
Entre licitaciones fracasadas, aislamiento y protestas: el drama de los ascensores de Valparaíso
Hace un tiempo que una organización ciudadana llamada Ascenval se enfoca en promover la necesidad de recuperar los ascensores de Valparaíso, dado que algunos detuvieron su funcionamiento hace años. Hoy solo siete están operativos.
Qué Pasa

Entre licitaciones fracasadas, aislamiento y protestas: el drama de los ascensores de Valparaíso

19 FEBRERO
Es un ambiente propicio para su reproducción: el desconocido hábitat de los zancudos junto al río Maipo
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, los zancudos, caracterizados por su molesto zumbido y picaduras, vuelven a convertirse en un tema recurrente.
Qué Pasa

Es un ambiente propicio para su reproducción: el desconocido hábitat de los zancudos junto al río Maipo

18 FEBRERO
Pueden vivir hasta 200 años: cinco cosas que no sabías de las ballenas
Este año los enormes cetáceos han estado en el ojo público por distintas razones. Hace unos días, la noticia de que una ballena tragó a una persona junto con su kayak, para posteriormente escupirla, dio la vuelta al mundo despertando la curiosidad de muchos, entre otros.
Qué Pasa

Pueden vivir hasta 200 años: cinco cosas que no sabías de las ballenas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE