01 DICIEMBRE
Tras cerrar la puerta a un tercer proceso constitucional -al menos en el corto plazo- en caso de que se imponga el rechazo a la propuesta del Consejo, la centroizquierda ha debido resignarse a la realidad de prolongar la Constitución de 1980 de manera indefinida. Para sostener esa postura, algunos personeros del oficialismo han salido a revalorizar la firma de Lagos en la actual Carta Magna e incluso han matizado sus críticas al texto elaborado por Jaime Guzmán en dictadura.
“Nos quedamos con la Constitución vigente”: Diez volteretas del oficialismo para defender el ‘En contra’ de cara al plebiscito
01 DICIEMBRE
El exseremi de Vivienda en Antofagasta, Carlos Contreras (exmilitante de RD), enredó nuevamente al gobierno al asegurar que el 7 de junio Presidencia supo a través de un documento formal del convenio de Democracia Viva y el Minvu, lo que echa por tierra la versión del jefe de asesores de que trataba de un rumor.
Montes niega conocer informe enviado por Contreras a Presidencia sobre Democracia Viva e instruye revisar archivos de la Seremi de Antofagasta
01 DICIEMBRE
14 DICIEMBRE
Andrés Tagle abordo el requerimiento que los diputados presentaron en Contraloría tras participar de una reunión de coordinación con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, autoridades de gobierno y representantes de las policías, Fuerzas Armadas, Senapred y Metro.
Presidente del Servel por oficio de RN para denunciar intervencionismo del gobierno: “Emitir opiniones no constituye propaganda electoral”
30 NOVIEMBRE
En el contexto de las indagatorias ligadas a los convenios con fundaciones, se allanó el recinto donde se encuentran las oficinas del ministro Carlos Montes, además de la Subsecretaria de Vivienda y oficinas del Programa de Asentamientos Precarios. "El gobierno es el primer interesado de que este caso se resuelva con toda la transparencia que corresponde", señaló el Mandatario.
Presidente Boric cierra filas con Montes tras allanamientos: “Fue instruido a propósito de una denuncia del mismo ministro”
30 NOVIEMBRE
La acción de los diputados -que cuenta con el respaldo de la directiva del partido- apunta a las palabras del Presidente Boric sobre los derechos de las mujeres y a la publicación de una gráfica de la Segegob -que luego se eliminó- donde se destacaba que de ganar el “En contra” no se abrirá otro proceso constitucional.
Plebiscito: RN arremete contra el gobierno en Contraloría y denuncia “intervencionismo electoral”
30 NOVIEMBRE
Se trata de la primera vez que en el marco de las indagatorias ligadas a los convenios con fundaciones se allana el recinto donde se encuentran las oficinas del ministro que encabeza la cartera, Carlos Montes.
Líos de platas: Minvu dice que hubo “autorización voluntaria” en allanamiento a dependencias
30 NOVIEMBRE
Si bien la ministra Vallejo puso sobre la mesa el compromiso de "avanzar en la condonación" y planteó una fecha para la presentación del proyecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha evitado utilizar de forma directa dicho concepto. “Qué título le vamos a poner, ya lo veremos en su momento. Tenemos varios meses para trabajar", señaló el jefe de las finanzas públicas.
Ministro Elizalde y proyecto para condonación del CAE: “Debe hacerse cargo de la deuda”
14 DICIEMBRE
“Por su compromiso permanente con las demandas por una mayor igualdad de género y en contra de la violencia de las mujeres y por su determinación de que en nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado", señaló el Presidente.
A menos de 20 días del plebiscito: Boric sostiene que “no se puede retroceder en los derechos” de las mujeres
28 NOVIEMBRE
"La lógica gobierno/oposición no es necesariamente útil para poder enfrentar el problema. Yo sé que desde la oposición deben estar pensando: ‘es muy fácil decirlo ahora que eres gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta’. Hay algo de cierto en eso y ahí hay un aprendizaje que en algún momento todos debiéramos decir ya basta", dijo el Presidente, quien llamó a no debilitar a las autoridades.
Crisis de seguridad: el mea culpa de Boric por rol que jugó su bloque cuando eran oposición
28 NOVIEMBRE
Tras la promulgación de la ley que moderniza el sistema de compras públicas, el Mandatario enfatizó que las irregularidades y delitos contra la probidad "debilitan la cohesión social en la democracia y eso lleva por muy mal camino".
Boric aborda casos de corrupción en Algarrobo y Maipú: “No hay espacio para malgastar recursos públicos de los chilenos”
27 NOVIEMBRE
Según informó el Servicio Nacional de Migraciones, los cuatro extranjeros -que estaban retenidos en cuarteles de la PDI- no contaban con antecedentes penales y su expulsión se cursó por ingresar al país de forma irregular. Tras la decisión de las Corte de Santiago y Arica, los migrantes fueron dejados en libertad.
Corte de Apelaciones acoge recursos y detiene expulsión administrativa de cuatro extranjeros
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE