18 JUNIO
Del total de 563.353 alumnos que participaron del SAE, hasta el viernes 14 de junio había más de 1.500 estudiantes sin matricularse después del proceso, independiente de sus razones, que van desde la decisión de no aceptar el establecimiento asignado hasta una efectiva falta de cupo, necesidad que sigue existiendo a esta altura del año.
Sistema de Admisión Escolar registra 1.516 estudiantes no matriculados
31 MAYO
Los compromisos relativos a educación se han ido moderando desde la campaña hasta la actualidad, con escala en las cuentas públicas. Hoy, el Mandatario se enfrentará por tercera vez a esta instancia, la que -según sus propias palabras- “quizás es la última en que podamos poner metas dentro de nuestro gobierno”. Acá, una revisión de cinco de las principales promesas de Boric en este tema.
Educación: La eterna promesa del CAE, freno a desmunicipalización y adiós a educación sexual integral
26 MAYO
Lázaro Tolón y Yunia Milanés decidieron fugarse de la selección cubana de hockey. Esto, explican, lo hicieron buscando mejores condiciones de vida. Hoy viven en un departamento en Estación Central, trabajan largas jornadas y esperan la respuesta a su solicitud de refugio. Todo esto mantiene en pausa el sueño de Tolón de traer a Chile a su hija de siete años.
El nuevo comienzo de dos desertores cubanos
19 MAYO
La caída de Felipe Berríos llega como un tercer gran golpe para la comunidad jesuita. A pesar de que son 11 las denuncias por abuso sexual que han registrado en los últimos 15 años este caso ha sido diferente. No solo por lo mediático, sino porque el ex jesuita se auto denunció ante el Ministerio Público e inició un proceso civil en paralelo al canónico. Esto, dicen desde dentro, ha provocado un fuerte remezón para la Congregación.
Felipe Berríos: las esquirlas que dejó su caída dentro de los jesuitas
12 MAYO
Malos resultados del Simce, dificultades en la implementación de la desmunicipalización y los dichos de la alcaldesa Karina Delfino sobre la repercusión del fin de la selección en los liceos emblemáticos son parte de las razones por las que hoy la Reforma Educacional de Michelle Bachelet está en tela de juicio. En este contexto, Criteria realizó una encuesta abordando los principales elementos de la reforma. Los resultados: una pésima evaluación a la educación pública y poca esperanza en el futuro.
El duro juicio a la Reforma Educacional de Bachelet
07 MAYO
El italiano Michele Puzio acaba de ser coronado ganador de la mejor pizza chilena y quinta mejor en Latinoamérica. Tras varios años en Chile, como contó en un perfil de LT Domingo, logró su sueño de abrir una pizzería propia: Alleria. Sin embargo, también tiene un pasado fuera de la gastronomía. Uno que, por ejemplo, incluye una condena por tráfico de drogas en Italia en 2014.
El desconocido pasado judicial del mejor pizzero de Chile
07 MAYO
Ocho años tuvo que esperar el dueño de la mejor pizzería en Chile -y la quinta mejor de Latinoamérica- antes de conseguir el éxito en nuestro país, luego de emigrar desde Italia. Previo a eso, Michele Puzio debió asesorar a otros, en ciudades del sur y el norte e, incluso, regalar sus propias pizzas en la calle, intentando conseguir para sí mismo el prestigio que su familia tenía en Nápoles.
La búsqueda de la “alleria” de Michele Puzio
24 ABRIL
Dentro del sistema educativo no es sólo el colegio lo que la élite elige con pinzas: la carrera y universidad también forman parte de la decisión. Medicina, Derecho, Ingeniería Civil y Comercial en la Universidad de Chile y Católica son las que encabezan la lista. A pesar de los esfuerzos por “emparejar la cancha” en cuanto a la composición de estos planteles, los alumnos de esas facultades cada vez menos provienen de liceos emblemáticos y los públicos aún son minoría.
Carrera al poder: radiografía a la élite universitaria
12 ABRIL
La casa de estudios lleva 10 días envuelta en un ambiente convulso tras el fallecimiento de una estudiante de Terapia Ocupacional, cuya madre acusó que fruto de los hostigamientos de dos tutoras, había tomado la decisión de quitarse la vida. El hecho es ineludible en la institución y este jueves llevó a que la ceremonia de arranque simbólico de año estuviera marcada por la sobriedad.
Manifestaciones, lienzos y un discurso del rector: cómo el caso Cayazaya marcó el inicio del año académico de la U. Andes
24 MARZO
Para el penalista parecía que lo peor del “caso audios” ya había pasado. Hasta febrero se había recluido en su casa en Vitacura y en la playa, sus cercanos le daban ánimo y su defensa insistía en que la Fiscalía le devolvería su teléfono. Pero luego vino la formalización del director de la PDI por enviarle material de causas reservadas, dejando a Hermosilla, una vez más, en el ojo del huracán.
La recaída de Luis Hermosilla
17 MARZO
La semana pasada, la opción de generar un partido único en el Frente Amplio se impuso tras un referéndum electrónico. La idea busca reimpulsar la marca FA -sometida a un desgaste tras dos años de gobierno- agrupando a los partidos Revolución Democrática y Convergencia Social. Álvaro Becker y Martín Vinacur, expertos en comunicación política, analizan el nuevo escenario.
Examen a la marca del Frente Amplio
11 MARZO
Chilenas, mayores de 21 años, con educación media y de la Región de Valparaíso: ese es el perfil de la mayoría de las personas de sexo femenino detenidas portando armas de fuego en el país. ¿Qué lleva a una mujer a portar una pistola? A veces es el tráfico y, en otras, la defensa propia.
Mujeres detrás del gatillo
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE