07:59
Carlos Pavez, titular de la Unidad de Análisis Financiero, explica por qué es necesario que la nueva institucionalidad que se está creando para combatir el crimen organizado cuente con el levantamiento del secreto bancario. De no aprobarse en el trámite parlamentario, advierte, "se ampliaría la brecha entre las herramientas que disponibles para quienes cometen los delitos y forman parte de las organizaciones criminales, en relación a las herramientas con que cuentan las instituciones que estamos a cargo de poder prevenir, detectar y combatir estos delitos".
Director de la UAF: “Sin el secreto bancario estaremos mucho más atados de manos para la detección del crimen organizado”
06:00
19 OCTUBRE
Sobre una posible alza de tarifas en enero por el proceso de descongelamiento, afirmó que “las más significativas ya las tuvimos, pero seguirá creciendo por el hecho de que se acumuló una deuda muy significativa y como toda deuda hay que pagarla, y se paga vía alzas en las tarifas”.
Ministro García cuantifica descuento que tendrán las cuentas de la luz y descarta que pueda ser antes de enero de 2026
19 OCTUBRE
La presidenta del Consejo Fiscal Autónomo plantea como un desafío político la discusión y ejecución del Presupuesto 2026. Para eso, dice que es clave lograr un acuerdo que trascienda gobiernos y así permita la consolidación fiscal. Evita hacer un juicio sobre el manejo fiscal de esta administración y valora el hecho de que las candidaturas presidenciales tengan como prioridad este tema. No suscribe el planteamiento que ha hecho Hacienda de que el 92% de gasto público está determinado por ley: "Esa no es una cifra que nosotros hayamos revisado o construido".
Paula Benavides, del CFA: “Vemos un espacio fiscal reducido para que un próximo gobierno implemente sus prioridades programáticas”
17 OCTUBRE
Entre las principales iniciativas actualmente en el Congreso, que preocupan a los privados, están las de negociación colectiva ramal, cambios al sistema de indemnización por años de servicio, y las que buscan decretar nuevos feriados irrenunciables.
Empresarios en alerta por otros 24 proyectos de ley que podrían elevar los costos laborales a futuro
16 OCTUBRE
15 OCTUBRE
En su informe presentado al Congreso, el Consejo Fiscal Autónomo advirtió que el país se encamina a un tercer incumplimiento consecutivo de la meta de Balance Estructural. Ante esto, recomendó al Ministerio de Hacienda implementar una serie de medidas, entre ellas, reducciones de gasto corriente adicionales durante 2025.
CFA pide al gobierno nuevas medidas para contener gasto este año y ve riesgo de que la deuda supere el 45% del PIB al 2027
15 OCTUBRE
15 OCTUBRE
15 OCTUBRE
En su informe presentado al Congreso, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) advirtió que el país se
encamina a un tercer incumplimiento consecutivo de la meta de Balance Estructural. Ante esto, recomendó al Ministerio de Hacienda implementar una serie de medidas, entre ellas, reducciones de gasto corriente adicionales durante 2025.
La alerta roja del CFA: nuevo incumplimiento de meta fiscal aumenta la posibilidad de que deuda pública supere el límite de 45% del PIB en 2027
14 OCTUBRE
El Fondo Monetario Internacional mostró que Chile se quedó prácticamente estancado. Para este año, el país tendrá un ingreso per cápita a poder de paridad de compra de US$35.286, cifra muy similar a la que se proyectó en abril, cuando el FMI la situó en US$35.146.
PIB per cápita: Chile sigue tercero en la región, pero pierde terreno frente a Uruguay y no superará los US$42 mil a 2030
14 OCTUBRE
En materia de permisología, el titular de Hacienda afirmó que la implementación de la ley de permisos sectoriales y, en especial, el uso de las declaraciones juradas, dependen del comportamiento de los privados. Asimismo, valoró el rol de Chile Vamos en la aprobación de leyes y los denominó como “el sector más importante de la derecha”.
Ministro Grau insta a empresarios a pensar “qué tipo de Estado necesitan para crecer”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE