Carlos Sepúlveda

Periodista de La Tercera

29 MARZO
Comisión de Derechos Fundamentales aprueba en general derecho a la vivienda y a la seguridad social
Este martes, la comisión visó cinco iniciativas populares de norma relacionadas a los derechos sociales que buscan ser integradas al texto de propuesta de nueva Constitución. Entre estos destacan la aprobación de la iniciativa No Más AFP, el derecho al trabajo, derecho a la vivienda y derecho al cuidado. Sin embargo, la comisión rechazó, con votos mayormente desde colectivos de izquierda, la propuesta popular titulada “Con mi plata, no”, decisión que levantó críticas por parte de distintos convencionales de derecha.
Re:constitución

Comisión de Derechos Fundamentales aprueba en general derecho a la vivienda y a la seguridad social

29 MARZO
Autonomías territoriales indígenas: el principal nudo del próximo pleno de la Convención
Mañana a las 15 horas la comisión de Forma de Estado presentará su segundo informe que incluye normas que, en caso de aprobarse, permitirán a las comunidades indígenas pedir, ante el “órgano administrativo competente”, un “requerimiento de constitución de Autonomía Territorial Indígena”. Estas normas se anticipan por los propios integrantes de la instancia como las más difíciles de lograr su aprobación por dos tercios.
Early Access

Autonomías territoriales indígenas: el principal nudo del próximo pleno de la Convención

25 MARZO
Resumen Constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención
Esta semana estuvo marcada por el segundo informe de la Comisión de Sistemas de Justicia. También, se aprobó en el pleno normas emanadas de la comisión de Sistema Político y quedó en el borrador de nueva Constitución que Chile es un Estado plurinacional e intercultural que reconoce la coexistencia de diversas naciones y pueblos. En la instancia también se visó que los pueblos indígenas tienen derecho al pleno ejercicio de sus derechos colectivos e individuales. Así, entre otras cosas, se consagra su derecho a la autonomía y al autogobierno.
La Tercera PM

Resumen Constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención

24 MARZO
Valeria Palanza, politóloga: “Si no se le entregan más atribuciones a la segunda cámara, el diseño no tiene sentido”
En medio de las negociaciones de los integrantes de la Comisión de Sistema Político de la Convención, la subdirectora del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Católica da su impresión sobre los principales nudos que, hasta ahora, están dificultando un acuerdo: las atribuciones de la cámara que reemplazaría al Senado y las funciones del vicepresidente y el ministro de gobierno.
Early Access

Valeria Palanza, politóloga: “Si no se le entregan más atribuciones a la segunda cámara, el diseño no tiene sentido”

12 MARZO
Convención aprueba que Chile es un “Estado social de derecho”
Los promotores de la norma celebraron la aprobación, ya que, según indicaron, con esto se deja atrás el Estado subsidiario que está implícito en la actual Carta Magna. El artículo fue uno de los nueve que el pleno aprobó, en general, del primer informe de Principios Constitucionales.
LT Sábado

Convención aprueba que Chile es un “Estado social de derecho”

10 MARZO
Comisión de sistema político cierra primeras votaciones: sufragio y organizaciones políticas fueron los últimos temas en ser discutidos
Una de las indicaciones aprobadas establece que las “organizaciones políticas son entidades públicas no estatales y pueden constituirse como partidos políticos o como movimientos político-sociales”. Miembros de la comisión esperan que la votación de este informe en el pleno se realice el próximo viernes 18.
Política

Comisión de sistema político cierra primeras votaciones: sufragio y organizaciones políticas fueron los últimos temas en ser discutidos

09 MARZO
Con vicepresidencia, gabinete paritario y sin Senado: cómo es el sistema político que verá el pleno de la Convención
Se estima que la próxima semana se debería realizar la votación del primer informe de la Comisión de Sistema Político en el pleno de la Convención. Aquí se dan algunas claves de cómo quedó configurada la "sala de máquinas" que tendrán que visar o rechazar los 154 constituyentes.
Early Access

Con vicepresidencia, gabinete paritario y sin Senado: cómo es el sistema político que verá el pleno de la Convención

08 MARZO
Comisión de Sistema Político aprueba que gabinete ministerial deberá ser paritario e incluir al menos a un representante de pueblos originarios
Con 18 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, la instancia de la Convención Constitucional visó este martes la indicación que busca modificar la composición del gabinete presidencial para que éste se rija por principios de paridad y plurinacionalidad. La propuesta ahora deberá ser votada por el pleno del órgano constituyente.
Política

Comisión de Sistema Político aprueba que gabinete ministerial deberá ser paritario e incluir al menos a un representante de pueblos originarios

07 MARZO
Comisión aprueba creación del “Consejo de la Justicia” y eliminar la justicia militar
Tanto la creación e integración del "Consejo de Justicia" -un nuevo organismo que tendría como objetivo el nombramiento de distintos jueces- causó un arduo debate entre los constituyentes de la instancia de Sistemas de Justicia. Desde la derecha manifestaron su postura en contra respecto a que este nuevo órgano esté compuesto por seis personas designadas por el Congreso y seis jueces. Asimismo, la comisión visó una norma transitoria que eliminaría la justicia militar hasta que "concluya la tramitación de las causas vigentes".
Política

Comisión aprueba creación del “Consejo de la Justicia” y eliminar la justicia militar

04 MARZO
Resumen constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención
Durante esta semana se aprobó que el pleno de la Convención Constitucional podrá sesionar los sábados. También, hubo importantes avances en la comisión de Sistemas de Justicia que aprobó el pluralismo jurídico, que abre la puerta a un sistema especial para pueblos originarios. Además, continua la discusión en Sistema Político sobre la estructura del nuevo poder Legislativo.
La Tercera PM

Resumen constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención

03 MARZO
Comisión de Sistema Político de la Convención aprueba más atribuciones para institución que reemplazaría al Senado
Luego de estrechas votaciones, la instancia visó en particular distintas indicaciones presentadas por la derecha que establecen algunas atribuciones que tendría el "Consejo Territorial". Entre estas, se estableció que el nuevo órgano no podrá fiscalizar los actos del Gobierno pero sí tendrá la facultad de incidir en ciertas decisiones del Presidente.
Política

Comisión de Sistema Político de la Convención aprueba más atribuciones para institución que reemplazaría al Senado

25 FEBRERO
Resumen constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención
Durante esta semana se aprobaron importantes artículos en particular dentro de la Comisión de Derechos Fundamentales como la irrupción voluntaria del embarazo, educación sexual integral y la libertad de emprender y desarrollar actividades económicas. Por otro lado, se está discutiendo la posibilidad de sesionar los sábados dentro la Convención. Además, en el Pleno se votó el informe de la Comisión de Sistemas de Conocimientos y sólo 12 iniciativas fueron aprobadas. Finalmente, importantes iniciativas fueron votadas respecto a negacionismo y libertad de expresión.
La Tercera PM

Resumen constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE