Editorial La Tercera

Editorial La Tercera

21:00
¿Intencionalidad política en el diseño del presupuesto 2026?
Los cambios de criterio del Ejecutivo respecto a la forma de financiar determinadas partidas podrían crear importantes trabas para el siguiente gobierno, lo que ha levantado suspicacias de una posible intencionalidad política. Estas sospechas refuerzan la conveniencia de adelantar la fecha de las elecciones para así discutir el presupuesto posteriormente, y de esa forma desacoplarlo del ciclo electoral.
Editorial

¿Intencionalidad política en el diseño del presupuesto 2026?

24 OCTUBRE
Tarifas eléctricas: otra vez los costos de la improvisación
Además de las dificultades técnicas para calcular las tarifas, el hecho de que el caso haya terminado repercutiendo políticamente en La Moneda refleja una vez más las serias incapacidades del gobierno para administrar los momentos de crisis y hacer buena gestión.
Editorial

Tarifas eléctricas: otra vez los costos de la improvisación

23 OCTUBRE
Extenso proceso judicial en caso SQM
Escapa de lo razonable que la investigación de un caso y su resolución judicial se extienda por más de una década, lo que atenta contra elementales principios de justicia.
Editorial

Extenso proceso judicial en caso SQM

22 OCTUBRE
Elecciones: la importancia de los debates
El ciclo de debates parlamentarios que llevó a cabo La Tercera y la UNAB en tres regiones del país contribuye a un voto más informado y al objetivo de aterrizar mejor estas instancias a la realidad local.
Editorial

Elecciones: la importancia de los debates

22 OCTUBRE
El significativo giro que dio Bolivia
El triunfo de Rodrigo Paz no solo implica poner fin a la hegemonía que por 20 años ejerció el MAS, sino una oportunidad para superar la crisis económica en que se sumió el país, lo cual requerirá de reformas de enorme calado.
Editorial

El significativo giro que dio Bolivia

20 OCTUBRE
Deterioro de la libertad de prensa en la región
El reciente informe de la Sociedad Interamericana de la Prensa ilustra los riesgos que conllevan las acciones de hostilidad de los gobiernos hacia los medios y los profesionales de la prensa.
Editorial

Deterioro de la libertad de prensa en la región

18 OCTUBRE
La controversia por el rol y cantidad de funcionarios públicos
Si bien el planteamiento de que el Estado está lleno de “parásitos” generó una intensa polémica, a su vez permitió relevar un tema de fondo: cuántos funcionarios públicos existen, si todos se justifican y su costo fiscal. En ello es fundamental poner atención a lo que ocurre en los municipios.
Editorial

La controversia por el rol y cantidad de funcionarios públicos

19 OCTUBRE
Graves efectos de la crisis política en Perú
El deterioro político-institucional del país, que suma siete presidentes desde 2017, da cuenta de la fragilidad de la democracia peruana, lo que además ha coincidido con el rápido avance del crimen organizado.
Editorial

Graves efectos de la crisis política en Perú

17 OCTUBRE
Aclamación de la contralora en la Enade
La ovación de la que fue objeto Dorothy Pérez es un reconocimiento a su notable rol fiscalizador, pero es importante no caer en una suerte de endiosamiento a su figura, porque por paradojal que resulte, ello puede terminar afectando el rol de la propia Contraloría.
Editorial

Aclamación de la contralora en la Enade

16 OCTUBRE
Inquietud por presupuesto para las FF.AA.
En un escenario de estrechez fiscal, las Fuerzas Armadas también deben ajustar sus presupuestos, pero el Estado debe asegurar que las crecientes funciones que les está demandando estén debidamente financiadas.
Editorial

Inquietud por presupuesto para las FF.AA.

15 OCTUBRE
Discutibles atribuciones presidenciales
La Moneda no ha explicado hasta aquí por qué el Mandatario requiere de la facultad de desplegar fuerzas militares en la frontera sin aprobación del Congreso, en circunstancias que ya cuenta con amplias atribuciones.
Editorial

Discutibles atribuciones presidenciales

14 OCTUBRE
Importante aumento de los “turbazos”
Este tipo de delitos fácilmente se pueden salir de control y masificarse, con graves implicancias para la población. De allí la importancia de que la autoridad actúe tempranamente y de manera enérgica para contenerlos.
Editorial

Importante aumento de los “turbazos”

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE