17 AGOSTO
El asesinato de José Felipe Reyes Ossa, autoproclamado como el "Rey de Meiggs", destapó una realidad conocida hace años por vendedores ambulantes y comerciantes establecidos: la de verdaderos banqueros unipersonales e importadores que proveen de dinero y mercadería a los resistentes "toldos azules" del sector.
Prestamistas informales: la red que financia los negocios ilegales del barrio Meiggs
17 AGOSTO
La banda que secuestró al empresario Rodrigo Cantergiani exigía $300 millones por su vida. Pero una cadena de errores terminó con el botín en la pieza de una menor de edad en Estación Central y ocho de sus integrantes detenidos. Investigadores creen que esto revela una nueva camada de bandas de secuestradores, caracterizada por su inexperiencia.
Al rescate de un empresario cautivo en La Pintana
12 AGOSTO
03 AGOSTO
Un creciente grupo de criminales ha estudiado las debilidades del sistema y corrompido a funcionarios para tomar -mediante engaño- el control de bienes raíces, vales vista, vehículos y hasta herencias. Su foco son adultos mayores que tengan sitios eriazos y más de una propiedad.
El creciente y millonario negocio de los suplantadores notariales
27 JULIO
A través de un sofisticado sistema de fases, que incluía masivos depósitos en efectivo a "prestacuentas", empresas de fachada y criptomonedas, la banda venezolana usó el sistema financiero chileno para blanquear y enviar a sus líderes millonarias sumas. Escuchas telefónicas y revisión de teléfonos dieron cuenta de los implicados y sus roles en la trama.
En la billetera del Tren de Aragua: cómo la banda lavó en Chile US$ 17 millones en impuestos criminales
23 JULIO
En medio de una larga disputa que mantiene con su par de la Segunda Notaría de Santiago, la abogada acusó que por un whatsapp de Leiva se enteró que habría tenido acceso privilegiado a una causa que era reservada, y que funcionarios judiciales habrían tratado de ocultar los hechos.
Francisco Leiva en la mira: notaria Valeria Ronchera se querella por falsificación y violación de secreto en el Poder Judicial
21 JULIO
Pese a que llamó a no realizar "defensas corporativas", el titular de Justicia defendió el actuar de Gendarmería y aseguró que no existía necesidad que el tribunal notificara de una resolución con "orden de libertad" que ya no estaba vigente.
Gajardo califica de “al menos negligencia” liberación de sicario e insiste en que su origen está en el Poder Judicial
13 JULIO
La captura de los militares presuntamente involucrados en el traslado de cientos de kilos de cocaína y pasta base desde la frontera norte hasta Santiago -cuyas identidades y vínculos son revelados en este reportaje- materializó un temor que venía rondando: que sumar a las FF.AA. al control fronterizo haría caer a algunos de sus miembros en las redes del crimen organizado.
El aterrizaje de la amenaza narco en las Fuerzas Armadas
09 JULIO
En un escrito presentado por la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, ante la Corte de Apelaciones de Iquique se da cuenta de la trama que hoy impacta a esa rama de las Fuerzas Armadas. Los hechos ocurrieron 48 horas antes de que la institución los informara a la opinión pública.
Dos botellas con droga y una maleta sospechosa: Fiscalía devela cómo la FACH descubrió el intento de tráfico de ketamina
06 JULIO
Luego de una vida pública en que se convirtió en un influyente líder de opinión y cercano a las élites, el sacerdote -aún jesuita- ha tenido que rearmar su vida en La Chimba, sin la exposición de antes, pero manteniendo sus redes y apelando a la sentencia que declaraba verosímiles las denuncias de actos de connotación sexual que se le imputaron.
El silencioso destierro de Felipe Berríos en el desierto
18 JULIO
Cristián Zúñiga era dueño de una empresa de asesoría tributaria que iba en alza: expandiéndose a más áreas y con cada vez más clientes. Uno de ellos, sin saberlo, según su defensa, fue la banda criminal venezolana. El trabajo que hizo para ellos lo tiene hoy en prisión preventiva.
El contador chileno que trabajó para el Tren de Aragua
01 JULIO
En el triunfo de Jeannette Jara un pequeño puñado de jefes y jefas comunales del Partido Comunista e independientes se alzaron victoriosos. Del otro lado, figuras del Socialismo Democrático no lograron traspasar sus propios electores a Carolina Tohá. Mientras que en el Frente Amplio, en Maipú y Viña del Mar, sufrieron, junto con Gonzalo Winter, una estrepitosa derrota.
Alcaldes(as): quién ganó y quién perdió en sus apuestas en la primaria
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE