Francisco Corvalán

Periodista Qué Pasa

16:31
María José Torres, representante de la ONU en Chile: “La expectativa es que una mujer lidere la institución”
La coordinadora representante de Naciones Unidas en Chile habló sobre las proyecciones que tiene de nuestro país en un contexto de elecciones presidenciales, de la candidatura de Bachelet a la ONU y sobre la implementación de un proyecto que busca mejorar la conectividad en una de las zonas con menor cobertura.
Nacional

María José Torres, representante de la ONU en Chile: “La expectativa es que una mujer lidere la institución”

14 OCTUBRE
El fenómeno al alza de la vasectomía en hombres sin hijos: estudio atribuye la decisión a mayor responsabilidad
Un trabajo sociológico del Instituto de Sociología de la Universidad Católica revela que cada vez más varones chilenos deciden hacerse el procedimiento sin haber sido padres, desafiando estigmas culturales y redefiniendo su rol en la planificación familiar.
Nacional

El fenómeno al alza de la vasectomía en hombres sin hijos: estudio atribuye la decisión a mayor responsabilidad

13 OCTUBRE
Un verano anticipado: informe climatológico adelanta altas temperaturas y escasez hídrica para octubre
Las temperaturas de este mes han alcanzado niveles propios del verano, reflejo de una transición estacional cada vez más breve. Expertas advierten que la combinación entre el fenómeno de La Niña y el calentamiento global está intensificando los episodios cálidos, reduciendo las lluvias y elevando el riesgo de incendios y escasez hídrica en la zona central del país.
Nacional

Un verano anticipado: informe climatológico adelanta altas temperaturas y escasez hídrica para octubre

13 OCTUBRE
Palomas de Santiago presentan altos niveles de plomo y otros tóxicos en sus plumas
Las aves que se ven a diario en plazas y calles absorben estas sustancias y actúan como verdaderas centinelas de la contaminación urbana. Así lo confirmó un nuevo estudio desarrollado por la Universidad de Chile.
Nacional

Palomas de Santiago presentan altos niveles de plomo y otros tóxicos en sus plumas

10 OCTUBRE
Chile en los ojos de tres generaciones: cómo ha cambiado en los últimos 75 años
Tres mujeres —abuela, hija y nieta— repasan sus vidas y los cambios de un país que también ha mutado con ellas. Desde la resiliencia hasta el devenir del país, la historia de ellas es un espejo de Chile a través del paso de los últimos 75 años.
Nacional

Chile en los ojos de tres generaciones: cómo ha cambiado en los últimos 75 años

08 OCTUBRE
Científicos creadores de molécula que recolecta agua del desierto ganaron el Premio Nobel de Química
El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas que revolucionaron este campo de la ciencia.
Nacional

Científicos creadores de molécula que recolecta agua del desierto ganaron el Premio Nobel de Química

07 OCTUBRE
Científicos que probaron las bases para crear un futuro computador cuántico ganan el Premio Nobel de Física
El galardón fue otorgado conjuntamente a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico, realizado en un experimento hace 40 años.
Nacional

Científicos que probaron las bases para crear un futuro computador cuántico ganan el Premio Nobel de Física

06 OCTUBRE
Científicos responsables de descubrir células guardianes del sistema inmune reciben Premio Nobel de Medicina
El japonés Shimon Sakaguchi y los estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell recibieron el galardón por identificar las células T reguladoras, clave en el control de la autoinmunidad.
Nacional

Científicos responsables de descubrir células guardianes del sistema inmune reciben Premio Nobel de Medicina

06 OCTUBRE
Vientos y tornados en Chile: el fenómeno con siglos de historia que vuelve a poner a prueba la prevención
Eventos de este tipo no son nuevos ni recientes; más bien, a ojos de los expertos, la gente olvida que han existido a lo largo de la historia del país. Especialistas advierten que aún se debe educar de mejor forma a la ciudadanía para enfrentarlos.
Nacional

Vientos y tornados en Chile: el fenómeno con siglos de historia que vuelve a poner a prueba la prevención

04 OCTUBRE
Zoom al reciclaje: ¿Por qué no funciona?
A dos años de arrancar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), estudios muestran que las personas han perdido las ganas de separar, reusar o reciclar desechos, mientras las empresas acusan falencias que impiden cumplir las metas legislativas.
Nacional

Zoom al reciclaje: ¿Por qué no funciona?

03 OCTUBRE
Álvaro Soto ante resultados de Chile en ILIA 2025: “Mi impresión es que en los próximos años vamos a dejar el 1er lugar”
El país lidera por tercer año consecutivo el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, pero el director del el Centro Nacional de Inteligencia Artificial y coordinador del estudio, plantea que Chile podría perder su posición y que la clave está en pasar de las buenas intenciones a una planificación con recursos concretos.
Nacional

Álvaro Soto ante resultados de Chile en ILIA 2025: “Mi impresión es que en los próximos años vamos a dejar el 1er lugar”

03 OCTUBRE
ILIA 2025: Chile se ubica como el país que más y mejor usa la inteligencia artificial en Latinoamérica
El instrumento que mide el avance de la IA en América Latina y el Caribe indica que pese a la acelerada adopción de esta tecnología en la región, todavía existe una serie de desafíos a mejorar en los distintos países de la región.
Nacional

ILIA 2025: Chile se ubica como el país que más y mejor usa la inteligencia artificial en Latinoamérica

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE