29 JUNIO
El propietario de El Sultán, uno de los comercios más antiguos del tradicional barrio, saca la voz para contar, desde adentro, cómo ha afectado el comercio callejero a los locatarios. Asegura que el problema, pese a la estrategia de seguridad que ha levantado la delegación presidencial de la Región Metropolitana, se mantiene casi igual y advierte que en septiembre, con la llegada de las Fiestas Patrias, volverá a agudizarse. "Las mafias han existido siempre", dice.
Yamahl Naser (60), dueño de clásica librería en Meiggs: “Hay ambulantes que ganan 2 millones en medio día, pero no pagan un solo impuesto”
28 JUNIO
El 28 de junio de 2021, el mismo día del orgullo LGBTIQA+, Lorena Olavarría (CS) se transformó en la única mujer en dirigir la comuna de la zona sur de la Región Metropolitana. Se reconoce como una rareza entre sus pares: es lesbiana, ambientalista y defensora de los animales, algo que le ha costado ataques misóginos en su propio municipio.
Feminista y disidente: el agitado año de la primera alcaldesa de Melipilla
24 JUNIO
Llegaron huyendo de la crisis humanitaria y social que hasta hoy afecta a su país. Aquí, debieron trabajar en lo que fuese, pero con los años se han acomodado en distintos puestos de trabajo, casi siempre en lo que han estudiado. La colonia llanera, la más grande de todas, goza de prosperidad en una nación tan distinta como fría para ellos. Dos ingenieros, una periodista y una contadora cuentan cómo ha sido la inclusión laboral. “Aquí hay muchas oportunidades”, aseguran.
Los mil y un trabajos de venezolanos en Chile
24 JUNIO
Contraviniendo la evidencia científica, dos operarios de dilatada trayectoria en la fundición de Codelco y una exprofesora del emblemático sector de La Greda ponen en entredicho que la contaminación de los gases y metales pesados en la zona realmente afecte a personas. “He vivido toda mi vida aquí y nunca he sufrido una intoxicación”, dice ella. “Si la contaminación fuese tal, ya estaríamos con cáncer”, dicen ellos.
Gritos de negación desde el interior de Ventanas: “Lo del ‘Chernóbil chileno’ es un invento”
23 JUNIO
Contadora de amplia trayectoria en el área de recursos humanos en la planta y sin militancia en partidos políticos, la dirigenta asumió la presidencia del Sindicato 1 en 2018, tras una largo período de renovación gremial. Hija de una de las familias tradicionales de Las Ventanas, al frente de la fundición consiguió amortiguar la reducción de personal en 2019 y valorar los bonos en UF, tras la negociación colectiva de 2020.
Quién es Andrea Cruces, la líder sindical que anunció el cierre de Ventanas y dirige el paro de la fundición
20 JUNIO
La escasa oferta de choferes profesionales ha motivado a las empresas a buscar mujeres para conducir los buses del transporte público en Santiago. Sufren menos accidentes y son más responsables, dicen los contratantes. Turnos de seis horas y un sueldo que podría rozar hasta el millón de pesos las convence cada vez más.
La rebelión de las conductoras de micro
19 JUNIO
Cinco mil viviendas sociales serán entregadas este año por el Minvu para ser alquiladas exclusivamente a las familias más vulnerables. Municipalidades, gobiernos regionales y fundaciones serán las encargadas de administrar estos nuevos condominios, que no podrán cobrar más del 30% del ingreso líquido de cada hogar. “No competiremos con los privados, pero sí ofreceremos una nueva alternativa de oferta”, dice el ministro Carlos Montes.
Corredora estatal de propiedades: cómo será el “arriendo a precio justo” que impulsará el gobierno
17 JUNIO
Vivían en la altura precordillerana de Tarapacá mucho antes de la ocupación peruana, chilena o el descubrimiento de América, pero una mañosa inscripción de derechos de agua les arrebató el elemento con el que por siglos se abastecieron, obligándolos a abandonar sus tierras y regalar su ganado. Un acuerdo amistoso dictado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos les dio la razón en 2018 y aunque aún esperan, el gobierno se comprometió con ellos en la cuenta pública.
Chusmiza-Usmagama: la remota comunidad aymara que secó una embotelladora y que Boric prometió reparar
16 JUNIO
El Consejo de Monumentos Nacionales acogió la petición del Ejército de enviar la icónica estatua al recinto ubicado Av. Blanco Encalada, tras permanecer 93 años en el sector de Plaza Italia. Aunque esta no sería su ubicación definitiva, su retorno a la zona cero del estallido social, por ahora, no es opción.
Adiós, general: monumento de Manuel Baquedano será trasladado al Museo Histórico y Militar
10 JUNIO
Según datos de Carabineros, hasta abril –pese a que han caído un 3% los accidentes en comparación a 2019- se han registrado 608 decesos en siniestros viales, la cifra más alta del decenio. Falta de fiscalización, aumento del parque automotriz, mayor exceso de velocidad y un menor respeto a las normas por conductores y peatones explicarían el negro índice.
El triste récord de 2022: la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito de los últimos 10 años
09 JUNIO
El nombre del jefe de asesores del Minsal aparece en siglas entre quienes visaron la denuncia, pero distintas fuentes consultadas -tanto del Colegio Médico como de la misma repartición- aseguran que habría sido él quien persuadió a la jefa de cartera de tipificarla bajo el Artículo 150 A del Código Penal, por tortura y tratos crueles e inhumanos. Ahora desde el gremio exigen su salida.
Quién es Jaime Peña (RD), el asesor de la ministra de Salud que fue clave en la denuncia de torturas en el Hospital Psiquiátrico de Valparaíso
08 JUNIO
El exdirector de Transantiago durante el segundo mandato de Michelle Bachelet (2014-2018) asume en un momento complejo, con la compañía intentando levantarse de los golpes sufridos durante el estallido social y el duro descenso en el transporte de pasajeros diarios, donde perdieron un 20% del público. Su prioridad, dice, es "expandir la red". Además, buscará erradicar a los vendedores ambulantes y enfrentar diversas denuncias por la seguridad en los andenes y la superficie.
Guillermo Muñoz, presidente de Metro: “Despejar los pasillos de ambulantes no será trabajo de un día, habrá que persistir mucho tiempo”
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE