11:30
El director del proyecto HNH Energy, Mario Marchese, espera ingresar su primera adenda esta semana en su trámite ambiental. “Hemos visto recientemente que el mercado a nivel global está empezando a dar signos de un desarrollo y una demanda por amoniaco verde”, dice. El gerente general de Total Energies H2, Antoine Liane, comentó que también están preparando su adenda y que tienen todas sus fichas para Chile puestas en su actual proyecto.
Bitácora de los dos mayores proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: ambos preparan sus adendas en el SEIA
11:17
El gerente de medio ambiente de SQM Litio, Julio García, dijo que la compañía pretende ingresar el estudio de impacto ambiental a mediados de 2026 y adelanta que la nueva planta "estaría ubicada en la cuenca del Salar Atacama, pero en un lugar bastante alejado de lo que ha sido la operación hasta ahora (...) Lo más lejos posible de atractivos turísticos, actividades de comunidades, donde no hay ecosistemas de vegas o bofedales, ni fauna”.
SQM Litio eleva inversión de su proyecto Salar Futuro a más de US$2.000 millones
03 SEPTIEMBRE
Esto se debe a que Rodríguez fue recién elegido vicepresidente de la Sonami. Por ello, el gremio minero liderado por Jorge Riesco, debe elegir un nuevo director en reemplazo de Rodríguez, asegura una fuente cercana al proceso.
Renuncia el director de Enami, Luis Rodríguez, tras ser elegido como vicepresidente en Sonami
03 SEPTIEMBRE
El ministro de Energía, Diego Pardows, dijo que “se definió un cronograma de trabajo claro para lo que resta de gobierno y vamos a tomar varias de las sugerencias que surgieron en el debate”.
Ministro Pardow se reúne con gobernadores de Magallanes y Antofagasta por proyecto tributario de hidrógeno verde
02 SEPTIEMBRE
El ministro de Energía, Diego Pardow, se mostró sorprendido con la reacción de la industria, pero se mostró dispuesto a discutir el proyecto. "Si este 1% tiene que tener un techo, si tiene que ser menos, si el hito que gatilla su adelantamiento puede ser otro es algo que se puede conversar”, dijo. "Como está planteado hoy día, la industria al menos en Magallanes, muere", dijo uno de los inversionistas.
Gobierno se abre a cambiar proyecto que exige pago de 1% de inversión a proyectos de hidrógeno verde
01 SEPTIEMBRE
01 SEPTIEMBRE
La firma oEnergy comenzó la tramitación ambiental de su proyecto Parque Fotovoltaico Peuco, ubicado en la Región de Atacama. El parque producirá unos 695 GW al año y se emplazará en un terreno de 239 hectáreas.
Compañía de energías renovables oEnergy lanza proyecto solar por US$794 millones, 401 mil paneles y 304 baterías en la Región de Atacama
29 AGOSTO
El timonel de Sonami agradeció la confianza depositada y destacó que el sector minero es fundamental para el país. En la votación, que contó con un resultado histórico de tres mujeres en el directorio, fueron elegidos los vicepresidentes Luis Manuel Rodríguez y Joel Carrizo.
Jorge Riesco gana la elección y estará otros tres años a la cabeza de Sonami
29 AGOSTO
El proyecto, que se ubicará en la comuna de Vallenar, contará con una potencia instalada de 169 MW proveniente de más de 281 mil módulos fotovoltaicos. Además, la firma estima que necesitarán una mano de obra total de 700 trabajadores.
Instancia ambiental da luz verde a proyecto solar en Atacama por US$250 millones
28 AGOSTO
En cena anual de la Sonami, su presidente, Jorge Riesco, insistió en la idea de aumentar la producción de toneladas mensuales de la pequeña minería a 45 mil, sin tener que pasar por evaluación ambiental.
Gremio minero dispara contra política de litio y pide cambios para aumentar producción de la pequeña minería
27 AGOSTO
La compañía estatal pretende terminar de recibir manifestaciones de interés el 8 de septiembre y concluir en octubre la tramitación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Su vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz, espera que el directorio pueda tomar antes de noviembre la decisión de invertir en el proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, que supone una inversión de US$1.700 millones.
Enami fija cronograma para proyecto de modernización de Paipote
26 AGOSTO
La iniciativa fue aprobada de forma unánime por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Ñuble. El parque desplegará los aerogeneradores en la comuna de El Carmen, totalizando una potencia energética instalada de 187 MW.
Coeva de Ñuble aprueba proyecto eólico Los Coihues por US$470 millones: se instalarán 26 aerogeneradores
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE