Pablo Retamal N.

Periodista de Culto

16:54
Alejandro “Mono” González recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025
El destacado muralista sucede a Cecilia Vicuña, quien lo obtuvo en 2023. Parte de los fundadores de la Brigada Ramona Parra, su arte siempre ha estado ligado a la lucha popular y a la representación de las causas sociales. "No soy yo el representante individual, sino que es un trabajo colectivo que viene desde la calle", manifestó al ser notificado.
Culto

Alejandro “Mono” González recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

06 SEPTIEMBRE
Varinia Brodsky, directora del MNBA: “La mirada de los museos no puede ser sesgada por cuestiones políticas”
Conmemorando sus 145 años de existencia, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) prepara una exposición que relata cómo se fue conformando la colección de la institución, con cerca de 320 obras, predominantemente de artistas chilenos. En charla con Culto, su directora destaca el rol del organismo como un centro para repensar la historia del arte, aborda el record de visitas que acaba de registrar la entidad y cómo ve la intervención de Donald Trump en los museos Smithsionan.
Culto

Varinia Brodsky, directora del MNBA: “La mirada de los museos no puede ser sesgada por cuestiones políticas”

06 SEPTIEMBRE
Gonzalo Contreras, escritor chileno: “Soy de los que cree que con la democracia la alegría sí llegó”
Por estos días llega a las librerías chilenas una nueva edición de La ciudad anterior, la novela debut del aplaudido escritor nacional. En sus páginas retrató un país algo gris y pesimista, pero logró tal reconocimiento que fue el punto de partida de la nueva narrativa chilena. En charla con Culto, Contreras recuerda esos años: “Los años 90 deben ser los más animados que ha visto este país en su historia”.
Culto

Gonzalo Contreras, escritor chileno: “Soy de los que cree que con la democracia la alegría sí llegó”

04 SEPTIEMBRE
El regreso de la aplaudida autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie: “El éxito no te protege de la duda personal”
Unos Cuantos Sueños (Random House) es lo nuevo de la alabada escritora y que llega a nuestro país. Es la novela sucesora de la exitosa Americanah, con la que se convirtió en un suceso. En una rueda de prensa a la que asistió Culto, se explayó sobre el libro. Es una historia de vidas de mujeres entrelazadas entre sí en tiempo de pandemia. “Las mujeres leen libros de hombres y mujeres, y los hombres leen libros de hombres, ahí hay una carencia”, dijo.
Culto

El regreso de la aplaudida autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie: “El éxito no te protege de la duda personal”

04 SEPTIEMBRE
Los últimos días y la muerte de José Miguel Carrera en Mendoza (y cuál fue su última frase)
El 4 de septiembre de 1821, el prócer de la independencia de Chile murió fusilado en Mendoza. Había sido traicionado por sus oficiales quienes lo entregaron a las autoridades. Se le acusaba por los robos y saqueos que había cometido su hueste. En su hora final, gritó sus últimas palabras, las que quedaron registradas en la historia.
Culto

Los últimos días y la muerte de José Miguel Carrera en Mendoza (y cuál fue su última frase)

03 SEPTIEMBRE
Andrés Neuman revive a la autora del diccionario Moliner: “Es la abuela de todas las personas que aman las palabras”
El escritor argentino publica Hasta que empieza a brillar (Alfaguara), una novela donde relata la vida de la española María Moliner, la autora del famoso Diccionario del uso del español. Una historia de adversidades y que tuvo en su obra lexicográfica una especie de autobiografía oculta. “Recurrió a su memoria personal y sus circunstancias cotidianas, como una escritora secreta”, comenta en charla con Culto.
Culto

Andrés Neuman revive a la autora del diccionario Moliner: “Es la abuela de todas las personas que aman las palabras”

03 SEPTIEMBRE
Una ejecución póstuma: la terrible muerte de Oliver Cromwell, una de las figuras de la historia británica
El controvertido líder inglés -a la cabeza de una dictadura con tintes de teocracia- falleció un 3 de septiembre de 1658, pero tres años después su cadáver fue exhumado por sus enemigos que clamaban revancha por las fuertes medidas que había tomado en el poder.
Culto

Una ejecución póstuma: la terrible muerte de Oliver Cromwell, una de las figuras de la historia británica

02 SEPTIEMBRE
En el Camino, Walter Salles y la adaptación de la novela que inmortalizó a Jack Kerouac
Acaba de llegar a Mubi la adaptación que el cineasta brasileño realizó de la esencial novela de Jack Kerouac. Con un reparto estelar que incluye nombres como Kristen Stewart, Kirsten Dunst y Viggo Mortensen, se trata de una versión libre del clásico. Fue un proyecto largamente pospuesto. Esta es la historia.
Culto

En el Camino, Walter Salles y la adaptación de la novela que inmortalizó a Jack Kerouac

02 SEPTIEMBRE
Un lechero en carreta y un gorro tejido por una tía: cómo Felipe Camiroaga creó al Washington
Desarrollado en el programa Pase lo que Pase, el Washington fue el personaje de Camiroaga que más corazones ganó en la audiencia. Su origen está en la propia vida del animador. Acá recogemos la historia en un nuevo aniversario del fatal accidente en Juan Fernández que le costó la vida.
Culto

Un lechero en carreta y un gorro tejido por una tía: cómo Felipe Camiroaga creó al Washington

01 SEPTIEMBRE
Jude Law en la piel de Vladimir Putin: El Mago del Kremlin, el filme que estremeció el Festival de Venecia
La nueva película del francés Olivier Assayas, El mago del Kremlin, relata el ascenso al poder de Vladimir Putin desde que era un agente de la KGB hasta convertirse en el todopoderoso presidente ruso. Jude Law debió hacer un trabajo intenso para caracterizar al político. El filme recibió una ovación tras su exhibición en la Mostra del Festival de Venecia.
Culto

Jude Law en la piel de Vladimir Putin: El Mago del Kremlin, el filme que estremeció el Festival de Venecia

30 AGOSTO
Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón
La obra del trascendental escritor uruguayo se encontraba descontinuada, pero ahora acaba de llegar de nuevo a las librerías del país, liderada por su buque insignia La tregua. Junto a un par de especialistas analizamos las claves de una escritura anclada en lo prosaico, lo cotidiano y el amor en simple.
Culto

Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón

02 SEPTIEMBRE
Un origen humilde, una renuncia fallida y un vínculo con Arturo Prat: las revelaciones de la biografía de Manuel Montt
Yo, Montt, se llama la biografía que el historiador Cristóbal García-Huidobro realizó del Presidente de Chile en el periodo entre 1851 y 1861. En ella, cuenta que tuvo que sobreponerse al hecho de no ser aristócrata ni tener gran fortuna, que su gobierno priorizó sobre todo la educación, que fue uno de los mandatarios que renunció al poder (aunque luego retomó), y cuenta una particular historia entre él y Arturo Prat.
Culto

Un origen humilde, una renuncia fallida y un vínculo con Arturo Prat: las revelaciones de la biografía de Manuel Montt

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE