Pablo Retamal N.

Periodista de Culto

09:28
El chileno que traduce al nuevo Premio Nobel de Literatura: “Su obra es un verdadero monumento literario”
Adan Kovacsics, nacido en Santiago, es el hombre que por 25 años ha traducido los libros del húngaro László Krasznahorkai al castellano. En charla con Culto aborda cómo ha sido el proceso de traducción y entrega una guía para internarse en el complejo mundo narrativo del Nobel de Literatura 2025.
Culto

El chileno que traduce al nuevo Premio Nobel de Literatura: “Su obra es un verdadero monumento literario”

23 OCTUBRE
El sorprendente regreso de la Sodamanía a Chile: shows de Soda Stereo agotan boletos y se podrían sumar nuevas fechas
El trío argentino se presentará en marzo del 2026 en nuestro país, en un show en que el cantante Gustavo Cerati será recreado de manera virtual. La respuesta del público ha sido arrasadora y dos shows en el Movistar Arena están sold out, por lo que se agendó un tercero. Acá una mirada a un fenómeno que no piensa moverse de Chile.
Culto

El sorprendente regreso de la Sodamanía a Chile: shows de Soda Stereo agotan boletos y se podrían sumar nuevas fechas

23 OCTUBRE
“Tuve que suspender cualquier tipo de juicio para acercarme a él”: cómo Luca Marinelli se transformó en Benito Mussolini
Marinelli fue el escogido por el director Joe Wright para encarnar al dictador italiano en la serie Mussolini. Hijo del siglo, cuyos episodios ya se encuentran en Mubi. El actor ha comentado que debió subir de peso, cortarse el pelo, trabajar con dialecto y sobre todo, dejar de lado sus propias ideas sobre el personaje.
Culto

“Tuve que suspender cualquier tipo de juicio para acercarme a él”: cómo Luca Marinelli se transformó en Benito Mussolini

22 OCTUBRE
Entre las drogas, la ira y la leyenda: las revelaciones del documental sobre Martin Scorsese
Mr. Scorsese se llama el documental que acaba de llegar a las pantallas de Apple TV. Dirigido por Rebecca Miller, en sus cinco episodios aborda la vida privada y profesional del cineasta. En general, los medios del mundo apuntan a que si bien la serie cumple, su esfuerzo queda algo corto por reseñar una vida mayúscula.
Culto

Entre las drogas, la ira y la leyenda: las revelaciones del documental sobre Martin Scorsese

22 OCTUBRE
“El León” vs “El Caballo”: la historia de la pugna entre Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez que sacudió a Chile
En octubre de 1925 -hace 100 años- Carlos Ibáñez aceptó ser candidato presidencial, pero sin renunciar a su cargo como ministro de Guerra. Esto no fue tolerado por el Presidente Arturo Alessandri, lo cual generó un conflicto entre ambos que tomó ribetes dramáticos, con renuncias incluidas. Ésta es la historia del capítulo inicial de una de las grandes rivalidades políticas de la Historia de Chile.
Culto

“El León” vs “El Caballo”: la historia de la pugna entre Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez que sacudió a Chile

21 OCTUBRE
Cuáles son las joyas de la realeza francesa robadas desde el Museo del Louvre: una mirada histórica
Las joyas sustraídas desde el Museo del Louvre este domingo pertenecían a reinas del período napoleónico y posterior a él, en el siglo XIX. Acá un desglose de quiénes fueron; la lista incluye a la segunda esposa de Bonaparte y a la cónyuge de su sobrino.
Culto

Cuáles son las joyas de la realeza francesa robadas desde el Museo del Louvre: una mirada histórica

18 OCTUBRE
Mampato: el regreso de un clásico de los niños del ayer
La historieta del niño pelirrojo que viajaba en el tiempo duró diez años, entre 1968 y 1978, y dejó una huella indeleble entre miles de niños chilenos, que hoy son adultos. Su creador fue Óscar Vega y hoy una antología reúne buena parte de su trabajo incluyendo a su popular personaje. Acá, junto a su hijo ilustrador Felix, revisamos la obra de un nombre relevante de la cultura nacional.
Culto

Mampato: el regreso de un clásico de los niños del ayer

18 OCTUBRE
Céline: el regreso de un escritor polémico y escéptico de la humanidad
Acaba de llegar a Chile la novela Londres, un manuscrito inédito del escritor francés, y que fue encontrado en 2021 dentro de una serie de papeles perdidos. En sus páginas recorre el mundo marginal que siempre frecuentó, y lo hace en su muy particular estilo. Acá, junto a especialistas analizamos la obra, su manera de narrar y su perfil problemático que le ha valido ser “cancelado”.
Culto

Céline: el regreso de un escritor polémico y escéptico de la humanidad

16 OCTUBRE
Alberto Fuguet y la nueva vida de Missing: “Cualquiera que escriba de su familia debe aspirar a que le quede la cagada”
El célebre escritor nacional acaba de reeditar su novela Missing. Original del 2009, es una historia familiar en que busca a un tio que se extravió en Estados Unidos. Fue muy celebrada por la critica y para muchos, es su mejor novela. En charla con Culto repasa uno de sus títulos fundamentales.
Culto

Alberto Fuguet y la nueva vida de Missing: “Cualquiera que escriba de su familia debe aspirar a que le quede la cagada”

16 OCTUBRE
Fact Checking histórico a la serie Mussolini: qué fue real y qué no
Protagonizada por Luca Marinelli, la ficción que se encuentra en Mubi ha sido muy comentada y ya tiene disponibles siete de sus ocho episodios. Acá, bajo el lente de la Historiografía, revisamos cuáles aspectos efectivamente ocurrieron y cuáles no.
Culto

Fact Checking histórico a la serie Mussolini: qué fue real y qué no

15 OCTUBRE
Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama el nuevo volumen del popular filósofo surcoreano en que en base a la pensadora francesa reflexiona sobre Dios y la religión en un mundo acelerado. Acá una selección de las mejores frases del texto que ya está en Chile.
Culto

Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”

15 OCTUBRE
El bandido Neira: la historia del olvidado héroe de la Independencia de Chile
Durante el período de la Reconquista, José Miguel Neira, un salteador de caminos, fue contactado por Manuel Rodríguez para que lo ayudara en la guerra de "zapa" contra los realistas. El bandolero aceptó y cumplió su labor de tal forma que el gobernador Marcó del Pont le puso precio a su cabeza. Sin embargo, tras la batalla de Chacabuco, Neira volvió a sus andanzas y eso le valió la muerte.
Culto

El bandido Neira: la historia del olvidado héroe de la Independencia de Chile

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE