18 OCTUBRE
En esta entrevista con La Tercera, el economista plantea que Chile debería priorizar la educación. "Es tan importante como la inmigración. Tarda un poco más, ya que se necesitan unos 10 años para que la gente tenga una educación adecuada, que pueda estar altamente cualificada y formar parte de la revolución tecnológica", dice tras ganar el Nobel.
Philippe Aghion, Nobel de Economía 2025: “Chile es un país muy dinámico, pero necesitan trabajar en su sistema educativo”
12 OCTUBRE
Rector de la Universidad de Lucerna, plantea que la desigualdad no es sólo económica o social, sino que "también tiene un aspecto emocional". Y que eso -asegura- lo debieran tener en cuenta quienes pretenden mantener a la democracia "estable e intacta".
Martín Hartmann, filósofo: “Establecer una sociedad igualitaria implica más que la redistribución económica”
04 OCTUBRE
La autora de “Para qué sirven los hijos: sobre ambivalencia y elección”, plantea en esta entrevista con La Tercera aborda los dilemas de la natalidad. También asegura que “un indicador feminista de éxito sería cuando los hombres comiencen a sentirse tan ansiosos acerca de tener hijos como las mujeres”.
Anastasia Berg, filósofa: “La gente se exige mucho para decidir tener un hijo”
27 SEPTIEMBRE
20 SEPTIEMBRE
20 SEPTIEMBRE
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".
Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”
13 SEPTIEMBRE
07 SEPTIEMBRE
31 AGOSTO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE