11 MARZO
El expresidente que ayer le entregó por segunda vez la tricolor a sus adversarios políticos deja al sector “ad portas de una travesía el desierto, ante la necesidad de una autocrítica sobre la incapacidad que tuvo de impulsar un proyecto de renovación”, explica la doctora en sociología y académica de la Unab. Como disecta acá, la tragedia derechista tiene varias capas de textura y no es llegar y verla desde un solo ángulo.
Stéphanie Alenda: “La derecha tiene trabas estructurales, no es solo Piñera el problema de fondo”
11 MARZO
Si de un triunfo del Apruebo en el plebiscito depende el programa del Presidente Boric, como dijo su ministro Jackson, ¿qué hará el nuevo gobierno en lo que queda del proceso? El racimo de dudas que deja esta pregunta se comenzará a contestar a partir de hoy. Hay apuestas cruzadas ante si podrá articular, opinar o solo prestar la asistencia que le pidan. Y las tres fuerzas que representan a su coalición de gobierno -frenteamplistas, socialistas y comunistas- difieren en el rol que éste debe tomar al respecto.
Convención: El desafío de cómo se entenderá con el nuevo gobierno
05 MARZO
27 FEBRERO
Cierto: queda casi todo por tramitar y votar en el pleno de la Convención. Los artículos y párrafos que han pasado todas las vallas y quedaron en el texto a plebiscitar son los menos. Pero las 10 normas de Sistemas de Justicia que llegaron a la meta cruzaron bosques, planicies y ríos de interna jurídico-política hasta llegar a sus versiones finales, con varias madres y padres.
A veinte manos: ¿Cómo se escribieron las primeras normas de la nueva Constitución?
21 FEBRERO
Integrantes de la Comisión de Sistema Político -sin los de derecha- negociaron ayer por largas horas para enviar indicaciones antes del plazo que cierra este lunes en la noche. Al ambiente de acuerdo en general le resta despejar un nuevo nudo: el FA, los Movimientos Constituyentes y otros colectivos se abren a dos cámaras, pero plantean que la territorial sea integrada por los miembros de las asambleas legislativas regionales, figura que fue devuelta a otra comisión al ser rechazada por el pleno.
Forma de elección le pone suspenso a acuerdo para “bicameralismo asimétrico” en el Congreso
20 FEBRERO
Detrás de las primeras normas que esta semana pasaron a la propuesta de nueva Constitución y de las sesiones plenarias en que se votaron, las distintas fuerzas se las han ido arreglando por el camino en un tablero que está debutando. Más que pactos ha habido coincidencias puntuales (¿el PC votando con la derecha?) y escaramuzas varias. Las reglas -que quizás cambien para hacer el proceso menos lioso- dan margen para algunas tácticas o jugarretas.
Gambitos, enroques y otros en la Convención
14 FEBRERO
¿Hasta dónde pueden actuar el presidente electo y su ministro en una asamblea balcanizada hasta en sus propias filas? ¿Con quiénes conversan y envían mensajes? ¿Es una frontera minada el asunto del poder constituido versus el constituyente? El fin del silencio de ambos deja servida esta semana en el exCongreso.
¿Cuál es el margen de maniobra de Boric & Jackson para incidir en la revuelta Convención?
13 FEBRERO
En la misma semana en que el presidente electo, Gabriel Boric, criticó -en Twitter- la propuesta de un grupo de convencionales para eliminar los poderes del Estado y que el futuro ministro Giorgio Jackson calificó de “loquísimas” algunas normas que se discuten en el organismo, el vicepresidente de la Convención levanta la voz y raya la cancha.
Gaspar Domínguez: “El gobierno actual y el entrante debieran mantenerse distantes de opinar sobre el contenido de las normas”
22 MARZO
Galo Eidelstein se reunió con el actual subsecretario de Fuerzas Armadas del gobierno de Piñera, en medio de los cuestionamientos por sus gestiones en la extinta Universidad Arcis y en la semana en que el equipo de Boric zanjaría su permanencia. Se trataría del primer encuentro entre una autoridad de ese nivel en ejercicio y su sucesor, incluso antes del primer contacto entre los ministros de la Defensa.
Más de siete horas: la extensa cita entre Eidelstein y el actual subsecretario de FF.AA, Alfonso Vargas
06 FEBRERO
Se dijo que a las izquierdas fragmentadas en la Constituyente les podría costar atar los 2/3, pese a la minoría derechista... y aquí estamos. Ante el alud de polémicas propuestas, sube la presión para que socialistas y frenteamplistas confluyan y hagan valer liderazgos para conducir. ¿Por qué les cuesta tanto rearticularse si son parte del mismo gobierno entrante, al que le inquieta el desenlace del proceso?
¿Quién toma el timón?: El lío de dar con mayorías en la Convención
03 ENERO
Kast, Cubillos, Cruz-Coke, Ossandón, Núñez, Undurraga... tras la elección del domingo listar aspirantes a nuevos líderes del sector es fácil. Lo que queda por delante para definirlo, no. Las pasadas de cuenta son lo primero de un largo desierto al que todavía le queda el debut del gobierno de Boric y el lío constitucional con plebiscito de salida de por medio.
Partieron: La precoz pugna por el control de la derrotada derecha
20 DICIEMBRE
En menos de media hora el cuartel general del candidato Republicano padeció los rigores de una derrota que terminó siendo la segunda menos estrecha de la historia de los balotajes en democracia: 971.024 votos de distancia. En la casona de Presidente Errázuriz, entre pulseras VIP, un calor implacable, carritos de hamburguesas y diputados electos que reconocían prematuramente la debacle, se vivió intensamente.
La noche de Kast: Postales íntimas de una derrota veloz
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE