Educación
La tecnología está cambiando el ecosistema en que se van a desempeñar los futuros profesionales de la economía, los negocios y la administración. Este desafío, que está impactando a nivel formativo, fue analizado en profundidad por tres expertos académicos en un nuevo capítulo de Conversaciones LT Educa.
Cómo la inteligencia artificial impacta a las Escuelas de Negocios
07 OCTUBRE
De cara a su proceso de Admisión 2026, el instituto profesional abrió matrículas en sus 20 sedes a lo largo del país y en su Campus Virtual, una alternativa 100% online que continúa ampliando su oferta académica, destacan desde la institución.
Ingeniería Industrial, Ciberseguridad y Ciencia de Datos: las 20 nuevas carreras online que ofrecerá Duoc UC en 2026
06 OCTUBRE
En un mundo que promueve cada vez más la igualdad de oportunidades, puede parecer paradójico defender la existencia de colegios exclusivos para mujeres. Sin embargo, lejos de ser un vestigio del pasado, los proyectos educativos femeninos siguen mostrando ventajas claras y actuales.
Colegios femeninos: espacios de liderazgo y excelencia
06 OCTUBRE
Las becas Plateada y Dorada son parte de una iniciativa lanzada por Inacap. El beneficio aplica en un 100% para personas desde los 60 años y en un 50% para personas de 50 años. El descuento comenzará a regir en el proceso de Admisión 2026 para alumnos nuevos en los formatos diurno y vespertino.
De robótica a minería: lanzan 34 carreras para adultos con hasta 100% de descuento
02 OCTUBRE
La máxima autoridad del Instituto Profesional IACC explica el crecimiento anual de dos dígitos en la matrícula online, el modelo educativo que implementan para garantizar el aprendizaje asincrónico; y la sintonía con la industria para promover la empleabilidad de sus estudiantes.
Álvaro Fuenzalida, rector del primer instituto profesional 100% online derriba el mito de la brecha digital: “El 30% de nuestros alumnos tiene más de 40 años”
23 SEPTIEMBRE
22 SEPTIEMBRE
La Dra. Francesca Forzani (U. de Michigan), experta en formación docente, asegura que las facultades de educación deben formar profesores altamente capacitados, que comiencen con prácticas simuladas, altamente estructuradas, y luego pasen gradualmente a experiencias más auténticas a medida que crecen las habilidades de los aspirantes a docentes. “El sistema debe garantizar que los estudiantes de pedagogía que no han dominado las habilidades esenciales y el criterio no se gradúen”, afirma.
Cómo son los profesores de excelencia: la académica de EEUU que aboga por un cambio profundo en la docencia
15 SEPTIEMBRE
El avance de la ingeniería en inteligencia artificial (IA) combina conocimientos avanzados en informática, matemáticas, estadística y aprendizaje automático (machine learning) para crear algoritmos y modelos que permiten a las máquinas analizar grandes volúmenes de datos, reconocer patrones y adaptarse a nuevas situaciones. Se proyecta que estos profesionales serán los más capacitados, los más evolucionados y, por lo mismo, los mejor pagados.
¿Cuánto gana un ingeniero en inteligencia artificial? Los millonarios sueldos de esta nueva profesión
11 SEPTIEMBRE
08 SEPTIEMBRE
Del big data a la robótica colaborativa, la inteligencia artificial y la digitalización están dando forma a nuevos oficios. Perfiles emergentes en ciberseguridad, bioinformática, salud digital y experiencias inmersivas comienzan a liderar el mercado laboral.
Estos son los oficios en la nueva era digital
08 SEPTIEMBRE
Las industrias de las energías limpias y del hidrógeno verde alertan que el sistema educativo técnico debe avanzar más rápido en la formación de capital humano técnico especializado para que el país siga liderando los cambios en el sector energético.
Se requieren técnicos especializados en hidrógeno verde y energías renovables: las profesiones que impulsan la transición energética
04 SEPTIEMBRE
09 SEPTIEMBRE
Aunque la matrícula escolar de estudiantes en establecimientos TP ha bajado, desde la gremial trabajan para promoverla y modernizarla, pues saben que ahí se juega parte del desarrollo del país. Además de gestionar siete liceos, asesoran a otros 300 para vincularlos con empresas e instituciones de educación superior.
El plan de la Sofofa para impulsar la educación técnica en los liceos
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE