Culto

Conversaciones de Culto: los fundamentos de la electrónica en Chile

Instalada primero en círculos doctos durante la mitad del siglo pasado, la electrónica vino a transitar hacia la música popular con el empleo de sintetizadores análogos aplicados a la música pop y rock en los años 70. En este capítulo repasamos su historia junto a Carlos Cabezas, líder de Electrodomésticos, y el pinchadiscos Alejandro Paz.

35d836ae-c236-44c0-832f-dda5290b1744

https://www.facebook.com/CultoLT/videos/332761013946920/

Iniciados los años 80, la electrónica se asentó en Chile desde precursoras fiestas con DJs hasta la conformación de una incipiente escena de los años 90 en adelante, de la mano de figuras gravitantes como Ricardo Villalobos, Carlos Cabezas, Dinky, Chica Paula, el músico Jorge González, Martín Schopf y Uwe Schmidt.

Hoy, la escena local cuenta entre sus nombres a Matías Aguayo, Fernanda Arrau, Alejandro Paz y DJ Who, protagonistas de un circuito establecido de fiestas, festivales y locales que rinden culto al género.

Conversaciones de Culto repasa la historia del género en Chile en compañía del DJ y productor Alejandro Paz, y el productor musical y cerebro tras Electrodomésticos, Carlos Cabezas, en un capítulo grabado desde una de las primeras plazas donde se tocó electrónica en Santiago, la discoteca Blondie de Estación Central.

https://twitter.com/latercera/status/1059868156754362369

https://twitter.com/latercera/status/1059870821315985408

https://twitter.com/latercera/status/1059871595211169794

https://twitter.com/latercera/status/1059873374783070209

Más sobre:Conversaciones de CultoCarlos CabezasElectrodomésticosAlejandro PazElectrónicaConversaciones de Culto Música

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE