Hats off!: el dominio de los Power Peralta
Con coreografía de Mathieu Guilhaumon y los Power Peralta, en la obra confluyen prácticamente todas las disciplinas del vaudeville norteamericano, del cabaret y el music hall inglés.

Cuesta descomponer Hats off!, la nueva propuesta del Ballet Nacional Chileno. Pues en ella convergen un cúmulo de estilos y variopintos mensajes que difícilmente se pueden diseccionar. Pero queda claro que hay una búsqueda certera de un nuevo lenguaje; de renovación; de amalgamar expresiones artísticas diversas como ha sido la tónica mundial. Y como resultado se obtiene un espectáculo que fluye y mantiene los ojos puestos en ella.
Con coreografía de Mathieu Guilhaumon y los Power Peralta, en la obra confluyen prácticamente todas las disciplinas del vaudeville norteamericano, del cabaret y el music hall inglés; del arte circense; de la comedia musical cinematográfica; del jazz, y el hip hop. Y por ende, los personajes que se suceden son o seres extraños -como la mujer barbuda o las siamesas unidas por el pelo-; o referencias claras a Charles Chaplin, Fred Astaire y Ginger Rogers o a recios bailarines urbanos u a otros de corte más divertido. Y entre todos van creando los números de un show con algunos entretelones y llamadas a escena.
Ambientada en un teatro de variedades, Hats off! transita -pese a los momentos alegres- por una atmósfera más decadente, dado ya sea por sus cuadros o por su universo sonoro, donde pueden escucharse desde una canción en vinilo con todo sus chirridos, sonoridades sombrías y tensas hasta Frank Sinatra o un tema del grupo St. Germain, lo que mantiene cierta expectación ante qué será lo próximo. Y, dependiendo de ello, es que 19 integrantes del Banch se abocan en dúos líricos -uno de los momentos más encantadores y refinados fue el Cheek to cheek de Astaire-Rogers-; o en coreografías grupales, en el que están presentes, por ejemplo, el tap o netamente la danza contemporánea. Sea como sea, la compañía, compenetrada y segura, sale airosa.
Pero donde la obra llega a su punto más álgido es cuando aparecen en escena los hermanos Raúl y Gabriel -los Power Peralta-, donde el baile urbano se muestra potente y corpulento. Ellos, vigorosos y sensuales, lo manejan perfectamente y lo amalgaman en esta propuesta donde se imponen por su sola presencia. Ellos son el motor de Hats off! y ese empuje se esparce y rebota en los demás integrantes para crear y recrear el espectáculo de variedades.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE