Por Felipe RetamalCon el diseño listo y el consentimiento de los vecinos: así se alista el primer memorial de Andrés Bobe de La Ley
Un grupo de cuatro fans han impulsado y financiado el hito que recordará al músico en la plazoleta de La Reina donde ocurrió el accidente que le costó la vida, en abril de 1994. Ya hay consentimiento de los vecinos y se está a la espera de firmar un precario que permitirá avanzar hacia la ejecución de la obra. El hito ya está diseñado y una vez instalado, se espera renombrar el lugar.

Fue una idea surgida al calor de una efeméride. En abril de 2024, un grupo de fans y admiradores de La Ley se reunieron a conmemorar los 30 años de la muerte del músico y fundador del grupo, Andrés Bobe, en la plazoleta donde ocurrió el accidente que le costó la vida, en la intersección de las calles Monseñor Edwards y José Ortega y Gasset, en la comuna de La Reina.
De ese encuentro derivó una idea; levantar un hito que recuerde al músico, un creador inquieto que trabajó principalmente desde mediados de los ochenta, hasta su trágica muerte el 10 de abril de 1994. No hay, hasta ahora, nada que lo recuerde en el espacio público (solo una placa, instalada en la plazoleta). Por ello, cuatro personas, unidas por la admiración hacia la obra de Bobe y La Ley, decidieron concretarla.
Como informó Culto, el grupo -que integran Lorena Meza, Nicolás Valenzuela, Alfredo Fuenzalida y José Enrique Ojeda- inició las primeras gestiones en julio de 2024. “A nosotros no nos mueve otra cosa que la admiración por la obra de La Ley y de Andrés Bobe”, dice ahora Valenzuela, abogado de profesión, al teléfono con este medio.

Hasta ahora, el proyecto llamado Memorial Andrés Bobe, ha seguido el conducto regular, pero ya hay algunas definiciones. Tras cotizar varias opciones, el diseño del hito fue realizado por el ingeniero civil Franco Reyes y el costo del mismo fue financiado por las cuatro personas involucradas. Es decir, se trata de una iniciativa privada. A este se le debe sumar el posterior costo de instalación, que también correrá por su cuenta.
Tras el ingreso del proyecto el pasado 11 de septiembre, se han sucedido reuniones con los representantes de la municipalidad (donde la contraparte es José Miguel Campbell de la SECPLAN) y los vecinos, a quienes ya les presentaron la idea. Hasta ahora, dicen desde el grupo, han conseguido una buena recepción. “Hemos tenido una muy buena voluntad y disposición de los vecinos -dice Valenzuela a Culto-. También el alcalde está súper abierto y José Miguel Campbell ha mostrado interés y nos ha ayudado a avanzar”.
La última reunión entre las partes se realizó el pasado miércoles 29 de octubre, a las 18:30 horas, en la sede de la Junta de Vecinos n°2 Bilbao oriente de La Reina. Asistieron tres de los cuatro involucrados del proyecto, con la excepción del arquitecto Alfredo Fuenzalida, quien reside en EE.UU, además de representantes del municipio y los vecinos.

En la instancia se respondieron algunas consultas de índole práctico y se logró avanzar hacia un consentimiento para con el proyecto, un paso clave para el Municipio. “El avance que está teniendo ahora el proyecto es un avance de consentimiento -explica Valenzuela- Ya tenemos el consentimiento los vecinos y también hay consenso en la municipalidad”.
El paso siguiente es que con el consentimiento de los vecinos, la Municipalidad avance hacia la instancia técnica, la DOM. Una vez con todo en orden entre las partes, se debiera proceder a la redacción de un documento de convenio, un precario, que se firmará con la Junta de Vecinos, lo que permite avanzar hacia la ejecución de la obra. Es decir, ahí vendrá, por fin, el minuto de la construcción e instalación.
A la espera del avance de las conversaciones, aún no hay fecha para la firma del precario que permitirá concretar el hito de homenaje a Bobe. “Nuestra intención es que esto tenga como una fecha máximo para darle una especial consideración en el sentido de su inauguración, abril del 2026 -explica Valenzuela-. Entonces, nosotros pretendemos que este precario se firme a la brevedad”.

Como informó Culto en su momento, otra arista del proyecto era conseguir que se renombre como Andrés Bobe la plazoleta donde ocurrió el accidente que costó la vida al músico. Esto se mantiene, pero en una capa secundaria. “Lo del nombramiento de la plaza, eso quedó como en un segundo paso una vez que cerremos lo del hito -explica Valenzuela-. En eso se va a seguir insistiendo, pero la idea es primero es hacer lo del hito, para posteriormente insistir con lo otro”.
En el grupo que impulsa el reconocimiento, hay optimismo. También han aquilatado el aporte del proyecto que recuerda al malogrado músico. “Esto es algo que tiene un impacto cultural, esto es para la gente, no es de cuatro personas. Nosotros estamos dándole empuje para que haya algo, pero esto pasa a la comunidad después. Lo queremos entregar a los vecinos para que esto perdure. Esto es una obra que el día de mañana tiene que quedar como legado para todos los chilenos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.

















