Culto

Un show de alto nivel: Dua Lipa remece a Chile cantando Tu falta de querer en el Estadio Nacional

Ante 61.000 personas la estrella británica-albanesa abrió la primera de sus dos noches en Chile, con un show concentrado en los temas de Radical Optimism, su nuevo disco. Con una puesta en escena de nivel mundial, la cantante mostró su alto crecimiento en su show en vivo. Además sumó su habitual cover de una canción local, en este caso, con el hit de la viñamarina que esta temporada cumplió una década como un neoclásico de la música chilena.

Foto: DG Medios y Andie Borie AndieBorie

La imagen recordó a momentos de antaño. Fans instalándose de madrugada en las afueras del Estadio Nacional, en la espera de la apertura de puertas (que ocurrió pasadas las 16.00 horas), solo para ganar una buena ubicación que les permitiera ver a la estrella del pop, Dua Lipa.

Pese al calor de la jornada, el ambiente en la previa fue de entusiasmo. Las ganas por ver a la británica-albanesa, movió a los fans en la primera de las sendas noches de Dua Lipa en el país. Ya pasadas las 20:00, cuando salió a escena la chilena Princesa Alba para el show de apertura, el recinto de Ñuñoa ya estaba casi lleno. La gente en las tribunas hizo la popular “ola” y hasta sonó un “ceacheí” como si fuera un partido de la selección de fútbol.

A eso de las 21:10 horas, las pantallas laterales y la escalera principal montada en el escenario, proyectaron las visuales de bellas imágenes de olas rompiendo en el horizonte. Un guiño a la portada de Radical Optimism, el disco que Dua Lipa viene a presentar en su segunda visita al país. La cantante emergió hacia el escenario ante la ovación del público. Comenzó a cantar, casi a capella, las primeras líneas de Training season, una oda al amor propio que surgió desde algunas malas experiencias en citas. Luego la canción muta al arreglo original del álbum mientras una carga de fuegos artificiales explota en el cielo. El respetable brama.

Foro: DG Medios y Andie Borie AndieBorie

El show está concentrado alrededor del material de Radical Optimism, su tercer álbum que aunque debutó en el n°1 en el listado Top Albums Sales de Billboard, no ha logrado posicionar singles con el mismo éxito que su exitoso antecesor, Future Nostalgia, la banda sonora bailable de la pandemia. Más, su puesta en escena en directo es espectacular. Luciendo un corsé plateado y una estética glamorosa, la artista se ve cómoda. A tres años de su debut en el país, en una noche de septiembre en el Bicentenario de La Florida, Dua Lipa evidencia su crecimiento como estrella internacional. Más completa como showoman, está mejor trabajada en la faceta del baile y su voz suena más trabajada. Su puesta en escena también ganó en recursos. Pasa un mix en que fusiona End of an era con Break my heart, uno de los cortes exitosos de Future Nostalgia, que habla sobre la posibilidad de que alguien del que te estás enamorando te rompa el corazón.

Con la seguridad de una estrella, Dua camina por la pasarela que sale desde el escenario. “¡Santiago!”, saluda antes de seguir con One Kiss, que canta acompañada por su cuerpo de baile, que mantiene la tensión del show mientras la cantante ejecuta el primero de sus cinco cambios de ropa. Estalla el confeti. Unas pistas de electrónica, de sonoridad house, funcionan como interludio y permiten que el espectáculo no pierda demasiado ritmo. Dua vuelve, está vez para ejecutar un baile en una silla mientras canta Watcha Doing, uno de los cortes del nuevo disco, que sonó algo más acelerada y ajustada para la coreografía que termina sumando a su cuerpo de baile. De inmediato siguió con el hit Levitating, con su dominante línea de bajo. Vuelven a estallar las cargas de fuegos artificiales.

Foto: DG Medios y Andie Borie AndieBorie

Luego, el show tuvo un pequeño remanso cuando Dua Lipa bajó a las primeras filas para hablar con el público, en una dinámica en que pareció animando un programa de TV. La estrella lució su carisma. Leyó los carteles, se sacó fotos con los enfervorizados fans (una chica mostró una sorprendente habilidad con el inglés), tomó la bufanda de un fan y hasta sonó el clásico “mijita rica” entonado por el público.

Siguió entonces con un segmento en un pequeño escenario montado en la pasarela. Ahí cantó These Walls, uno de los temas de Radical Optimism, que sonó muy similar a su versión de estudio, salvo algunos cambios menores.

Hasta que llegó el momento de tributo a la música local. Una idea que la cantante ha introducido en su gira desde el tramo de Oceanía. Desde entonces ha apostado por éxitos calados de cada país que visita; por eso ha cantado desde Never tear us apart de INXS, a Get Lucky de Daft Punk o Hey Jude de The Beatles.

Para la primera noche chilena, Dua Lipa escogió un neoclásico, Tu falta de querer. El himno al desamor que Mon Laferte escribió tras el quiebre con una pareja e incluyó en Mon Laferte Vol.1, el álbum que hace 10 años le dio fama continental. “Es una canción que me encanta, pero que me rompe el corazón cada vez que la escucho, supongo que ahí está su belleza”, dijo en un español bastante bien articulado.

Foto: DG Medios y Andie Borie AndieBorie

A pesar de que es una canción exigente, Dua Lipa sorteó el desafío con bastante aplomo. Con acierto, su banda ajustó la composición al timbre grave de la cantante y el arreglo recreó mucho de su sensación original. Sin tener la voz poderosa de la viñamarina, pudo hacerle justicia. “Gracias” dijo al sonar la última nota. El toque latino siguió con María, uno de los temas de Radical Optimism, que para su versión en vivo sumó algunas frases de bronces y pasó a tener una introducción más directa, a tono con la situación de un concierto.

Un nuevo cambio de vestuario abrió un segmento en que pasaron temas de Future Nostalgia, como Psysical, Hallucinate (vinculada con Illusion) . La artista vistió un body de un rojo oscuro que de alguna forma rimó con los que usaba en la promoción de ese disco, también los bastones de luz. Las espectaculares luces laser y el confeti coronan el momento “Santiago, are you still with me?”, preguntó al respetable.

Un nuevo momento de cambio de vestuario, esta vez amenizado con visuales de alta definición y juego de las luces del escenario, llevó al tercer segmento de la noche. Pese a que podría cortar el ritmo, el público encendió las luces de los móviles y algunos hasta batieron palmas. Dua vuelve, sin bailarines, y comienza de inmediato a cantar Falling Forever. La gente levanta y baja los teléfonos para generar una suerte de oleaje. Sigue en el modo intimista con Happy for you, una balada que entra en el subgénero de canciones de ruptura, en que la hablante le desea a su ex lo mejor en su nueva relación. Un animado solo de batería da paso a las cuerdas que marcan la introducción de Love Again, esta vez con Dua en el pequeño escenario de la pasarela, rodeada por flamas. La sorpresa fue mayúscula al moverse desde ahí a otra estructura casi a la mitad de la cancha. Dua, como una directora de orquesta jugó con los gritos del público casi como un diálogo. Ahí terminó Love Again. “Guau, Santiago”, dijo al terminar. Ahí mismo siguió con la balada Anything for Love, acompañada sólo de piano. Incluso se animó a cantar un par de líneas a capella. Las luces en alto de los teléfonos proporcionaron un marco conmovedor. Luego canta Be the one, uno de sus primeros temas, en que aprovecha nuevamente para bajar a tener algo de interacción con el público. Pese a lo desbordada que luce la gente, que la ve, la artista mantiene el aplomo.

El tramo final del concierto arrancó con el hit New Rules, seguido por Dance the night, su canción para la banda sonora de la película Barbie. El cierre fue con la emoción en alto al sonar Don’t start now y Houdini. En casi dos horas, Dua Lipa desplegó un show a la altura de la estrella que es hoy ante 61.000 asistentes. Su transformación en dos años ha resultado notable, con un show de mayor factura que el mostrado en su debut en Chile y puede estar entre los mejores de la temporada.

Este miércoles 12, la cantante volverá al Nacional para presentar el segundo concierto de su paso por Chile. Por supuesto, tal como sucedió en Argentina, se espera que interprete otra pieza del cancionero local. Aún quedan las últimas entradas en el sistema Ticketmaster.

Más sobre:Dua LipaTu falta de quererMon LaferteEstadio NacionalRadical OptimismConciertosCultoMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE