Por Pablo Retamal N.Ken Follett: “Isabel Allende es una escritora excelente, maravillosa”
El autor best seller británico vuelve a las librerías nacionales con El círculo de los días (Plaza & Janes), donde ficciona la construcción del monumento megalítico de Stonehenge. En charla con Culto, Follett habla sobre los desafíos de escribir una novela ambientada en el Neolítico, y una particular anécdota con Isabel Allende.

La primera vez que el galés Ken Follett visitó el monumento megalítico de Stonehenge, en el condado de Wiltshire, al sur de Inglaterra, simplemente se aburrió. No entendía qué gracia podrían tener unas enormes piedras puestas de pie. “Fui cuando era pequeño y mi recuerdo es vago. Creo que me pareció interesante durante unos cinco minutos y luego me aburrí. Eso era algo que me pasaba de niño, el aburrirme con mucha facilidad, y de adulto todavía me pasa”, comenta el escritor a Culto vía Zoom.
Sin embargo, muchos años después, Stonehenge volvió a la vida de Follett, pero esta vez sí le pareció interesante como para escribir una novela histórica, acaso su especialidad. “Vi un libro de un arqueólogo cuyo título me intrigó mucho: Cómo construir Stonehenge. Es un título curioso, porque hay muchos libros que se llaman Cómo conseguir novia, Cómo cocinar platos maravillosos o Cómo arreglar unas mangas de camisa. Pero se trata de una obra arqueológica muy seria. La leí y empecé a interesarme mucho por Stonehenge, sobre todo por su construcción. A medida que aprendía sobre lo que sabemos y lo que desconocemos acerca de la construcción de Stonehenge, empecé a verlo como una novela”.
Y así, solo con las preguntas en su cabeza Follett (76), uno de los escritores best seller de mayor alcance global, se lanzó a la aventura de escribir una novela histórica sobre Stonehenge. Voluminosa, pero muy ágil, se llama El círculo de los días (Plaza & Janes), donde a través de las vidas de los habitantes de la llanura de Salisbury a fines del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, hacia el 2.500 A.C, explora las razones detrás de la construcción del monumento. Todo ocurre en la ficción, pero basado en lo poco que se sabe del período.

Follett se basó netamente en su imaginación: coloca a Joia, una sacerdotisa del Sol, como la principal impulsora de la construcción. Su idea es que al ser de piedra el monumento sea imperecedero y le sirva a los habitantes para las ceremonias rituales del solsticio de verano. Es decir, como una forma de medir el paso del tiempo. Para esto, Joia cuenta con la ayuda de un hombre llamado Seft, un exminero devenido en un hábil constructor y ganadero.
¿Qué es lo que más le impresiona sobre la construcción del monumento?
Supongo que lo más difícil debió ser, una vez erigidas las piedras verticales, colocar los dinteles o travesaños encima. Y sin grúa, eso debió ser increíblemente difícil. Y recordemos que lo lograron. Hay 30 piedras verticales y 30 travesaños. Y luego hay otras 15 piedras en el centro. Así que son 75 piedras en total, difíciles de mover. Luego hay que colocarlas en posición vertical y después hay que apilar más piedras. Es una hazaña asombrosa. Sabemos algo de cómo lo hicieron, pero no conocemos toda la historia. Así que tuve que inventarme algunas partes. Tuve que imaginar cómo lo hicieron, lo cual fue interesante porque la gente que construyó Stonehenge estaba haciendo lo mismo. No sabían cómo hacerlo. No existía ninguna construcción previa, ningún monumento anterior que pudieran observar y decir: “Bueno, ahora vamos a preguntarles, por favor, ¿cómo lo hicieron?”. Fueron los primeros en construir un círculo de piedra como este, así que observaban estas piedras y se preguntaban: “¿Cómo lo hicieron?”. Todos fueron a Westwood, vieron una piedra gigante y se dieron cuenta de que lo primero que tenían que hacer era ponerla en pie. ¿Cómo la pusieron en pie? Yo tampoco lo sabía, así que tuve que averiguarlo, o mejor dicho, tuve que imaginar cómo se había hecho. Estaba en la misma situación que los constructores de Stonehenge: lo primero que tenía que hacer era averiguar cómo hacerlo.
¿Cómo maneja la delgada línea entre el rigor arqueológico y la invención narrativa?
Creo que la regla principal es que no puedo imaginar lo que quiera. No puedo incluir dragones ni hechizos mágicos en este libro porque es una novela realista. Así que todo lo que imagino en la historia debe estar conectado con los hechos conocidos. Por ejemplo, los habitantes de la llanura de Salisbury que construyeron el monumento eran pastores. Tenían rebaños de vacas y ovejas y construyeron Stonehenge. Ahora bien, esto es una suposición mía, pero se basa en el hecho de que la llanura de Salisbury no es buena tierra de cultivo, pero sí buen pasto. Por lo tanto, es muy improbable que pudieran sembrar trigo, etc. Es mucho más probable que tuvieran rebaños de vacas y ovejas, y probablemente también muchos cerdos. Y así se ganaban la vida. Así que esto es una suposición mía, pero se basa en la geología de la llanura de Salisbury.

En la novela aparecen tres grupos diferentes: los ganaderos, los agricultores y los habitantes de los bosques. ¿Con cuál de ellos se identifica?
Está claro que la gente más agradable de la historia son los ganaderos. Sí. Son muy relajados. Como la propiedad del rebaño es comunal, no se centran mucho en las propiedades privadas. Así que son muy abiertos a la hora de compartir cosas, incluso a veces a sus esposas. En cambio, los agricultores son muy estrictos y tienen normas rígidas sobre el matrimonio y la herencia, y las hacen cumplir. Los habitantes de los bosques son cazadores-recolectores que no tienen gobierno, no pagan impuestos ni tienen reglas sobre el matrimonio. Cada niño es hijo de la tribu.
¿Qué le motivó a crear un personaje femenino que desempeñara ese nivel de liderazgo en el Neolítico?
Bueno, en primer lugar, está claro que algunos habitantes de la Edad de Piedra estudiaban los movimientos del sol y la luna, y probablemente también los de las estrellas. Y este fue su logro intelectual. En muchas civilizaciones, el primer paso en la investigación científica es el estudio de los cielos. Por lo tanto, me parece que Stonehenge está orientado hacia el sol naciente en el solsticio de verano y hacia el sol poniente en el solsticio de invierno. Claramente, quienes lo construyeron estudiaban los cielos. Y probablemente existía un sacerdocio. Así que los líderes de la construcción de Stonehenge podrían haber sido un sacerdote o una sacerdotisa. No hay razón para que haya sido un hombre. Siempre hemos pensado que las catedrales fueron construidas por hombres hasta que un historiador francés llamado Jean-Ampel examinó los registros fiscales de la ciudad de París y vio que muchas personas con nombres femeninos figuraban junto a trabajos como la fabricación de vidrio, mortero o incluso el tallado de piedra. Mujeres que pagaban impuestos eran trabajadoras de la construcción, y la idea de que los hombres lo hacían todo en la historia es errónea.
¿Cree que el mundo sería mejor con más mujeres líderes?
¡Claro que sí! Absolutamente. Cuando yo iba al colegio, todos pensábamos que a las chicas se les daban mal las matemáticas. Cuando a los dieciséis años tuvimos que especializarnos en tres o cuatro asignaturas, una de las mías era matemáticas, y no había ninguna chica. Ninguna se creía lo suficientemente buena como para estudiar matemáticas avanzadas. Hoy, en este país, vemos que las chicas obtienen mejores resultados que los chicos en los exámenes de matemáticas. ¿Cómo pudimos engañar a todas esas chicas durante tantos años y hacerles creer que no se les daban bien las matemáticas? Todos hemos pecado de creer muchas tonterías sobre las mujeres. Y sí, creo que cuanto antes desaparezcan esos prejuicios, mejor.

¿Cree que la ficción puede llegar donde la investigación histórica no puede?
¡Por supuesto que sí! Porque en una buena novela las cosas no suceden al azar. Un suceso ocurre, otro provoca otro. Si uno quiere incluir una batalla en una novela, entonces tiene que explicarla. No basta con decir quién ganó y quién perdió. Hay que explicar cómo y por qué ganó. Y eso se puede hacer fácilmente en una novela. A menudo, quienes escriben historia piensan que explicar las cosas no es su deber.
Señor Follett, ¿en qué etapa de su vida como escritor se encuentra actualmente?
No lo sé. Llevo cincuenta años dedicándome a esto y no ha cambiado mucho. Quizá esté mejorando un poco, pero no mucho. Nací con una gran imaginación, y leía novelas de niño y de joven. Ahí fue donde aprendí mucho sobre literatura, y he aprendido un poco más haciéndolo durante medio siglo. No sabría decir en qué etapa me encuentro. Hago lo mismo y, por suerte, a la gente todavía le gusta leer mis libros.

Entiendo que tiene 76 años. ¿Está pensando en su última novela o le gustaría seguir escribiendo? Como Isabel Allende, por ejemplo.
¿Isabel Allende, dijo? Debe tener casi mi edad. ¿Cuántos años tiene?
Tiene 83.
Oh, ¡es mayor que yo! Yo la besé una vez, ¿sabe? Besé a Isabel Allende.
¿En serio?, ¿cómo fue eso?
Sí. Tuve que entregarle un premio. Era una ceremonia de entrega de premios, no recuerdo cuál. Tuve que entregarle un premio y la besé en la mejilla. No mucha gente puede decir eso. ¿Dijo que tiene 83 años? Espero seguir escribiendo novelas cuando tenga 83, quizá incluso 93.
¿Ha leído a Isabel Allende?
Sí, sí, he leído varios de sus libros. Claro, el más famoso es La casa de los espíritus, y también he leído otras novelas suyas. Es una escritora excelente, maravillosa.
Y para terminar, ¿por qué cree que las novelas históricas son tan populares?
Porque la gente es esencialmente igual que nosotros, pero sus vidas son mucho más duras. Ya sabe, sus camas son más incómodas y su comida no es tan buena. Y si quieren ir a algún sitio, no pueden coger el coche y conducir. Tienen que ir andando. Todo en sus vidas es difícil. Y entonces, cuando leemos, pensamos: “¡Madre mía!, ¿cómo habría sido yo en aquella época? ¿Cómo habría podido vivir? ¿Cómo habría podido caminar, ya sabe, 32 kilómetros al día hasta el mercado más cercano?”. Y ese es parte del atractivo de las novelas históricas.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
















