Louis Tomlinson lanza single y promete regreso a Sudamérica: “Quiero volver a ese caos, en el mejor de los sentidos”
El ex One Direction está a punto de lanzar How did I get here, su tercer álbum de estudio, grabado en Costa Rica. El primer single, Lemonade, ya está en las plataformas, asombrando con un ritmo psicodélico que se aleja un poco del característico britpop y rock al que estaba acostumbrado. En una conferencia de prensa a la que asistió Culto, el cantante se explayó sobre lo que se viene.

Louis Tomlinson acaba de lanzar Lemonade, el primer single de lo que será su tercer disco en solitario. En una apuesta extravagante y psicodélica, acompañada de guitarras funk y percusión orgánica, el británico se lanza con fuerza a How did I get here, un nuevo proyecto que llega a refrescar su exitosa carrera.
En una reciente conferencia de prensa con Latinoamérica, a la que asistió Culto, el ex One Direction se refirió a su comentado paso por los países del Cono Sur durante 2024, a los desafíos personales y musicales que significó este nuevo álbum y sembró expectativas respecto al próximo lanzamiento calendarizado para el 23 de enero de 2026.
“Hubo un tiempo en el último tour en el que estaba muy emocionado por hacer el nuevo álbum. Por supuesto que siempre me emociona, pero esa vez era distinto, era otro tipo de emoción porque me sentía y sigo sintiéndome cómodo con este sonido. Eso me ayudó a tener el nivel de ambición que creo que este disco necesitaba. Más grande y mejor desde aquí, lo que es genial”, comenta Tomlinson desde el Zoom.

Inspiración latina y proyección mundial
Para sorpresa de muchos, este disco se gestó en tierras latinoamericanas. El cantante pasó tiempo en Costa Rica, ciudad caribeña en donde trabajó con Nicolas Rebscher (Aurora, Alice Merton) para componer las primeras canciones y grabar la mayor parte; de esas sesiones surgió también Lemonade.
Las vistas y paisajes, junto al ambiente del Caribe, fueron una importante fuente de inspiración para el proyecto que Tomlinson tenía en mente: “Hay muchos países que he visitado estando de gira, pero en esos momentos no hay mucho tiempo para pasear. Obvio que tengo increíbles recuerdos de los shows pero nunca alcanzo realmente a ver lo suficiente del lugar. Costa Rica estaba en esa lista turística, aunque hace tiempo tenía el sueño de grabar algo tropical, fluir con la atmósfera y la vibra del lugar. Santa Teresa fue realmente perfecto para eso”, aseguró.
Esta vibra tropical recuerda, en cierto modo, a los ritmos puertorriqueños del género urbano. No es descabellado pensar entonces que probablemente hay cierta influencia del mundialmente exitoso Bad Bunny en esta nueva apuesta; mezclando, por supuesto, las bases del britpop que caracterizan a sus discos anteriores –con Oasis a la cabecera–.
Así también lo indicarían los materiales gráficos: la portada del single muestra al cantante en una silla de plástico blanca en medio de una zona tropical, muy al estilo de Debí tirar más fotos.La portada de How did I get here no dista mucho del concepto: Tomlinson caminando cerca de un auto antiguo, a la izquierda una palmera, un cielo despejado y una vegetación salvaje que destaca en fuertes tonos naranjas.
Respecto a este cambio de tonalidades, musicales y visuales, Tomlinson comentó que corresponde a un filtro necesario. “Me importan los pequeños detalles. Pienso en esta estética como todo lo que quiero ser. Mis favoritos siempre son los negros y rojos, pero ya hice eso, más de una vez. Era tiempo entonces de hacer algo más colorido, brillante. También me siento muy bien conmigo en este momento así que supongo que es un reflejo de eso”, comentó.
How did I get here: ambición y valentía
El tercer álbum en una carrera musical es todo un evento. Ya no se trata de un artista con poco repertorio, y en el caso de Tomlinson, venía con camino pavimentado.
Iniciando su trayectoria a los 18 años con One Direction en X Factor, continuó explorando su propio sonido, dándose tiempo y espacio luego de la separación en 2015: Walls, su debut como solista apareció en 2020 y Faith in the future en 2022.
Ahora, la experiencia oprime y el desafío es mayor, según sus propias palabras: “Para este proyecto quería que todo se sintiera un paso más arriba, más allá. Con el mismo videoclip de Lemonade, por ejemplo, quería que se sintiera como una subida de nivel, caro, lujoso”.
En medio de la promoción de su segundo disco, en abril de 2024, Tomlinson conversó con Culto sobre su trayectoria. En ese momento comentó que estaba empezando a planificar el siguiente lanzamiento y que, en pasos muy iniciales, quería que fuera más valiente y atrevido.
En esta nueva oportunidad, se le consultó si pensaba que había logrado el cometido: “Estoy muy orgulloso de eso, sí. Este álbum tiene mucha más confianza, en mí, en mi música. Por supuesto el crédito también se lo llevan el productor (Rebscher) y los compositores que me acompañaron”.
“Me gustan mucho mis discos anteriores pero, sin duda, son ensayo y error. Estaba aprendiendo y entendiendo cuál era mi propio sonido, mi lugar dentro de la industria como solista. Este era el momento para tomar riesgos, y lo hice. Creo que parte de la frustración que sentí en algún momento tiene que ver con no haber tomado riesgos”, agrega.

Sobre la composición de How did I get here, asegura que fue un proceso más colectivo, a diferencia de sus proyectos anteriores. “Escribimos las canciones como lo haría una banda. Se sintió muy bien y fue refrescante”, dijo.
Siguiente paso: el tour
How did I get here tendrá su estreno el 23 de enero del próximo año, pero Louis Tomlinson no descansa. Junto con el anuncio del nuevo álbum, se lanzaron las fechas de las primeras presentaciones del tour, que ya suma más de 50 eventos.
Hasta el momento este solo incluye a Europa y Norteamérica, sin embargo, durante el encuentro de prensa confirmó que pronto se anunciarán las fechas para Latinoamérica: “Me encanta la energía que tienen. No quedarán fuera del tour. No puedo esperar para volver a ese caos, en el mejor de los sentidos”, dijo luego de rememorar algunas anécdotas de su última gira.La promoción, por otra parte, jugó también un rol importante, apostando por países en los que no se solía publicitar su música en la vía pública.
Sus fans, a través de redes sociales, descifraron en estos spots algunos mensajes y vistazos: “Incursionamos en esto de los easter eggs. Sé que mis fans aman eso y también hace que este periodo sea más entretenido. Usualmente cuando estás a punto de lanzar un álbum hay mucha presión, mucha prensa y crítica, pero me gusta darme tiempo para jugar, quiero que todo esto sea divertido”.
A menos de cuatro meses del lanzamiento, el cantante está confiado. Cree en su proyecto y busca apuntar alto.
Dice que aún siente que tiene mucho que dar y que estos discos siempre se sienten como nuevos comienzos y que, por supuesto, está emocionado por todo lo que se viene: “Aprendí que siempre me gusta estar mejorando y que lo necesito. Es muy fácil quedarse en la comodidad y no quiero eso para mi vida ni para mi carrera así que sigo entrando a los espacios que me sirven”, comentó.
“Me uní a TikTok hace poco. Me gusta ver ahí y en X el feedback inmediato, hay una comunidad muy bonita; cuando no hay haters, claro”, cerró entre risas.
Sigue leyendo en Culto:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE