
Maite Alberdi vuelve a trabajar con Netflix en documental sobre la maternidad
Tras incursionar en la ficción con El Lugar de la Otra (2024), la cineasta nacional prepara un largometraje centrado en una mujer que finge un embarazo debido a su profundo deseo de ser madre y a la presión de su entorno. Es su segundo proyecto filmado en México.

¿El lugar de la otra (2024), la película basada en un crimen real de los años 50, fue un paréntesis en la carrera de Maite Alberdi o el primer indicio de un eventual cambio de ruta? Su nuevo proyecto invita a imaginar lo primero, que la trayectoria de la cineasta dos veces nominada a los Oscar se seguirá nutriendo mucho más de documentales que de ficciones.
El siguiente filme de la directora de La once (2014) será Un hijo propio, un largometraje realizado en México que aborda la maternidad. Un proyecto que cuenta con el respaldo de Netflix y que actualmente se encuentra en etapa de postproducción.

La historia gira en torno a Alejandra, una mujer que finge un embarazo debido a su profundo deseo de ser madre y a la presión constante de su entorno. Lo que empieza como una simple mentira se transforma en una farsa compleja de mantener durante meses ante la ilusión de su esposo y familia. Alejandra queda atrapada en una simulación que la consume y la llevará a cruzar una línea irreversible, desencadenando un escándalo mediático que sacudirá al país entero.
Netflix hizo oficial la cinta en el marco de la celebración del Día del Cine Mexicano, el pasado 15 de agosto. Una instancia que aprovechó para anunciar proyectos cinematográficos de Alonso Ruizpalacios, Rodrigo García, Ariel Winograd y Gabriel Ripstein, entre otros.
Un hijo propio es producida por Gato Grande Productions, compañía con la que Alberdi trabajó hace un par de años en Libre de reír, serie documental de Prime Video sobre una comediante que dirige talleres de comedia para personas encarceladas en el sistema penitenciario de la Ciudad de México.
La directora mantiene otro vínculo en la actualidad con Netflix: es productora ejecutiva de Un hombre infiltrado, la serie de comedia basada en El agente topo (2020), con el actor Ted Danson en el rol principal. La ficción ya confirmó su segunda temporada.

Alfredo Castro con Rodrigo García
El anuncio de Netflix en México también consideró otra producción con participación chilena. Se trata de Las locuras, la nueva película dirigida y escrita por Rodrigo García. El hijo de Gabriel García Márquez presenta la historia de seis mujeres que se cruzan inesperadamente durante un día lluvioso en Ciudad de México.
Junto a las seis actrices principales –Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo–, el elenco también cuenta con Alfredo Castro. El actor nacional ya había trabajado en ese país en Museo (2018), filme en el que compartió junto a Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris.
Según Netflix, el nuevo largometraje de García “abraza la intensidad y la autenticidad de las emociones humanas cuando son llevadas al límite”. Su estreno en la plataforma está programado para noviembre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE