Manuel García-Rulfo y la nueva Jurassic World: “La historia de la familia es el corazón de la película”
El actor mexicano interpreta a un padre de dos niñas en la nueva entrega de la saga, que también cuenta con Scarlett Johansson y Mahershala Ali en su reparto. En conversación con Culto, aborda los momentos más desafiantes del rodaje y su vínculo con la primera Jurassic Park.

En toda película de Jurassic Park hay dinosaurios intimidantes, humanos codiciosos y héroes dispuestos a salvar el día. Pero, ¿qué sería de una cinta de la saga sin niños y sin relaciones familiares complicadas?
Jurassic World: Renace, el filme que acaba de estrenarse con éxito en los cines, nos presenta a Reuben Delgado (Manuel García-Rulfo), a sus dos hijas, Teresa (Luna Blaise) e Isabella (Audrina Miranda), y al novio de la primera, Xavier (David Iacono). El grupo disfruta de un paseo en un velero hasta que sufren un accidente y la embarcación naufraga en la región ecuatorial, la única zona del mundo que aún reúne las condiciones necesarias para la sobrevivencia de los dinosaurios.

Como se puede anticipar, la familia Delgado lo pasa pésimo durante las siguientes horas. Soportan el ataque de un mosasaurio después de ser rescatados por un equipo inmerso en una peligrosa misión, huyen de la persecución del infaltable tiranosaurio rex cuando llegan a la isla de la trama y atraviesan otros apuros que ponen los pelos de punta. García-Rulfo recuerda con especial claridad la filmación de la secuencia con el T-Rex, una escena que transcurre a plena luz del día junto a un río.
“La hicimos en unos rápidos artificiales en Londres, donde entrenan a la gente de rafting. Pues es dificilísimo, porque lleva una potencia… Por más que te agarres, te lleva. Ponen piedras para simular el río, entonces te revuelcas y te vas pegando por todos lados, con un frío de la fregada. Lo hicimos en septiembre, entonces fue un reto padre”, señala a Culto en un hotel en Ciudad de México.
El actor nacido en Guadalajara, un fanático de Jurassic Park (1993) y sus secuelas, quedó expectante cuando sus representantes le comunicaron que había una posibilidad de que pudiera interpretar un rol en la nueva entrega de Jurassic World que estaba en preparación. Ocupado con las grabaciones de la tercera temporada de la serie de Netflix El abogado del Lincoln, intentó mantenerse enfocado en su trabajo hasta obtener novedades. Las cosas se movieron con velocidad, y pronto recibió el guión y una oferta para unirse a la película. Sin tiempo para digerir la noticia, ya estaba en el set caracterizado como su personaje y compartiendo escenas con Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey.

Si bien la historia comienza cinco años después del final de Jurassic World: Dominio (2022), el actor percibe una fuerte conexión con la superproducción de 1993. Eso se puede atribuir a que Spielberg se encargó personalmente de traer de regreso al guionista David Koepp, el escritor de las dos primeras, y de encontrar un concepto que permitiera recuperar la diversión y la capacidad de asombro de la franquicia.
“La hicimos en cine como para darle ese tonito de la primera”, indica el actor sobre la decisión de filmar en celuloide, junto con enfatizar: “Pues tiene momentos de terror bastante fuertes. Incluso movimientos de cámara que hace Gareth que están como muy inspirados en Spielberg, en la primera. Entonces, sí, yo creo que está muy arraigada a Jurassic Park, la primera”.
Gran parte de la diversión de la nueva Jurassic World emana del mero placer de ver a dinosaurios poniendo en apuros a los humanos. Pero no es sólo eso, en especial porque, a medida que los hechos se desencadenan, las historias de sus protagonistas salen a la luz y conocemos más sobre Reuben Delgado y su familia.

“Aparte de ser parte de la saga, y de toda la gente que está detrás –Scarlett, Gareth dirigiendo– y demás, (esa) fue una de las cosas que me emocionó mucho de estar. Cuando leí el guión, la historia de la familia es como el corazón de la película. Al menos así lo veo yo. Es bueno ver películas donde está ese balance, de la ciencia ficción, de los monstruos y demás, pero no dejar (de lado) ese lado humano, que es lo que hace conectar con la gente. Y Gareth lo hace espectacular”, explica. “Creo que el personaje y la familia llevan esa bandera”.
García-Rulfo recuerda hasta con cariño los días en que lidiaron con la humedad y los mosquitos de Tailandia. Lo mismo con “un calor de la fregada” que sufrieron en Malta. Ninguna jornada de trabajo fue demasiado difícil, porque estaba cumpliendo un anhelo de infancia.
Si El abogado del Lincoln lo volvió un rostro más visible para el mundo anglo, con Jurassic World: Renace está gozando de la mayor vitrina de su carrera en la pantalla grande. ¿Qué viene ahora? En medio del fenómeno comercial del largometraje, seguro que todo apunta a repetir o mejorar la hazaña.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.