
Reseña de libros: de Sara Mesa a Vincenzo Todisco
Oposición, el nuevo libro de la autora española, una inmersión cargada de ironía en los laberintos de la burocracia; El Niños Lagartija, una tensa novela sobre la migración desde la perspectiva de la infancia, y un colorido libro que explora en el carácter y significado de los sentimientos y las emociones, en las lecturas de la semana.


Oposición, de Sara Mesa (Anagrama)
A menudo se sentía un fraude. Sara vive con su madre, no tiene novio y entra a hacer un reemplazo temporal en una oficina pública. En su primer día, la instalan en una mesa con computador y le dicen que debe esperar; la asesora jurídica va a llamarla. Pasan las horas, pasa el día y, aunque ella pregunta, nadie la llama. Así, pasa una semana. “Tuve la sensación de que me fatigaba más aparentando trabajar que si hubiera tenido que trabajar realmente”, dice. Hasta que un día le asignan una tarea a desarrollar con otros funcionarios, pero ellos parecen muy ocupados y el proyecto no avanza. De modo que Sara decide avanzar por su cuenta y prepara un informe. “¿Quién te ha pedido que hagas esto?”, le dicen. “Tú no tienes idea de cómo funciona la administración, ¿verdad?”. Sara parece perdida en los laberintos de la burocracia. Poco a poco descubre las manías de los funcionarios, la rutina, la dinámica de la jerarquía y la obediencia, la displicencia y el absurdo. Mientras decide postular a un cargo estable en la administración, Sara tomará pequeñas decisiones disruptivas de ese orden gris. La reconocida autora de Cicatriz y Un amor publica una novela salpicada de humor e ironía que recuerda los mundos de Kafka.

El Niño Lagartija, de Vincenzo Todisco (Palabra Editorial)
La Nonna dice que el niño es como una lagartija. “La lagartija merodea con todos los sentidos en alerta por un lugar, se percata de todo lo que la rodea, se queda quieta, como petrificada, un rato y se esconde en un agujero, rápida como un rayo, si detecta un peligro. Igual que el niño. Lo apoda Lucertola”. En Ripa, donde vive su abuela, el niño sale a jugar al sol como todos los niños. Pero en Suiza, donde su padre va a trabajar en la construcción y su madre a la fábrica, el niño es ilegal. En el pequeño departamento, se mueve sin hacer ruidos y juega con una pelota imaginaria. Cuando el patrón o los conserjes tocan la puerta, el niño busca una guarida. Pero un día decide aventurarse por las escaleras del edificio y conoce a Emmy, una niña recién llegada, y a un profesor con el que entra al mundo de los libros. Nacido en Suiza de padres italianos, Vincenzo Todisco narra una conmovedora historia de migración desde el punto de vista de un niño. Escrita en un tono sobrio y minimalista, la novela fue nominada al Premio Suizo del Libro y llega a nosotros gracias a la iniciativa y a la cuidada traducción de Soledad Lagos.

Sentimientos Encontrados, de Trinidad y Valentina Vial (Planeta)
“Las emociones son algo que nos pasa”. En cambio, “los sentimientos, algo que sentimos”. Ambos “son algo que somos”. Así, “pasamos rabia, sentimos rabia y, a veces, somos rabiosos”. A menudo, las emociones se hacen visibles a través del cuerpo: con la furia nos sube la temperatura y las venas se hinchan. Pero los sentimientos suelen quedar ocultos en la interioridad. Breves e intensas o largas y persistentes: ¿las emociones pertenecen al cuerpo y los sentimientos al alma? ¿El amor es un estado del alma o del cuerpo? La filósofa Trinidad Silva y su hermana Valentina, diseñadora gráfica, autoras de El secreto de las cosas, invitan a un viaje colorido en torno a sentimientos y emociones. A través de atmósferas en tonos amarillos, azules o rojos, el libro explora en el carácter a veces confuso y complejo de los sentimientos, así como en la forma que estos nos atraviesan desde el cuerpo a la razón. Un libro delicado y reflexivo que destaca el valor y la importancia de los sentimientos en nuestra vida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE