
Adiós capitanes: el homenaje a Fuenzalida, Mirosevic y Álvarez que une a todas las generaciones cruzadas
Los tres símbolos de Universidad Católica cierran sus carreras en un partido que reunirá a 41 leyendas del equipo de la franja.

José Pedro Fuenzalida, Milovan Mirosevic y Cristián Álvarez tendrán la despedida que siempre soñaron. Las tres figuras más emblemáticas de Universidad Católica en el último tiempo cierran sus carreras en un evento multitudinario: con los 20 mil asientos del Claro Arena vendidos para tributarles por sus trayectorias, en un evento que sus propios protagonistas han definido como ‘una fiesta cruzada’.
Hay 41 figuras invitadas que cumplen la condición. En la cancha habrá emblemas como Alberto Acosta, Gerardo Reinoso, Jorge Contreras, Nelson Tapia o Gary Medel, solo por mencionar algunos. En las bancas las duplas compuestas por Jorge Pellicer y Mario Lepe y Juvenal Olmos junto a Manuel Suárez reforzarán la identidad del homenaje. Las puertas del reducto estudiantil se abrirán a las 15 horas. El homenaje comienza dos horas después.
Adiós capitanes: el homenaje a Fuenzalida, Mirosevic y Álvarez que une a todas las generaciones cruzadas
“El listado lo hicimos en conjunto. Costó, porque había que hacer un corte. No podíamos invitar a 500 jugadores”, explica, Álvarez respecto de la primera dificultad para la organización del espectáculo.
A todos los une una sensación inicial parecida. “Tenía un poco de ansiedad, de que llegara rápido el día. De reencontrarme con los compañeros, con la gente, con los hinchas. Quiero disfrutar de un día tan emotivo para nosotros, para despedirnos de nuestra gente. Es muy lindo que sea en nuestro estadio, en el que me tocó jugar el último partido y ahora que se inaugura. Es un cierre de una historia súper linda”, grafica Chapa a El Deportivo.
“Hay un poquito más de ansiedad y nerviosismo. Nos han hecho volver a sentir futbolistas y se siente bien. Y, después, esperamos que la gente lo pase bien, nos acompañe. Los tres podemos coincidir en que nos hemos sentido muy acompañados por la producción y por el club”, dice Milo.
El Huaso añade una última consideración respecto del esfuerzo para llegar en la mejor condición posible al tributo. “Ha habido preparación de futbolistas, pero también dolores de futbolistas. Quiero disfrutar estos momentos. El lunes esto ya se acaba y comienza la vida normal”, apunta.
El legado
Hay, también, margen para los recuerdos. “Mi mejor momento en la UC fue en 2016, haber podido gritar campeón en mi primer torneo desde que volví al club”, resalta Fuenzalida. “Me gustaría que me recordaran como un jugador que dio todo. Que cada vez que defendió la camiseta lo hizo con pasión, responsabilidad y ganas de conseguir cosas. Siempre quise ver a mi equipo campeón. No me puedo reprochar nada”, refuerza.
Álvarez es más concreto. “Fui un aporte en Católica y mi vida continúa. Me quedo con haber sido una parte importante del club. Eso es un orgullo”, sostiene.
Mirosevic, en tanto, valora el fuerte vínculo con los hinchas que permitió su retorno al club. “Mi identificación con Católica nunca estuvo en duda. Sí, en algún momento, estuve medio distanciado, es cierto. Pero eso es lo lindo que tiene la vida, también. Que uno va recomponiendo cosas. Trabajo en el club hoy y siento que me hizo bien haber vivido otras realidades”, establece. ”El club nos ayudó a encontrar un camino. Terminamos de jugar y nos acogió. Nos hizo sentir que podíamos ser importantes en algún área. A partir de ahí, cada uno tiene que desarrollarse y ganarse su espacio”, concluye.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE