
Assadi y Altamirano, la dupla que hace soñar a la U: cómo Gustavo Álvarez revivió a las figuras azules de la Sudamericana
Ambas figuras son puntales de la notable campaña internacional de los azules. Al primero le queda poco en La Cisterna, mientras que el segundo fue comprado esta semana a Estudiantes de La Plata.

Universidad de Chile vive un presente glorioso. Después de 13 años vuelve a las semifinales de un torneo continental, instalándose en la ronda de los cuatro mejores de la Copa Sudamericana, torneo que ganó en 2011. La ilusión de repetir la hazaña está a tope y eso en la U lo saben. De la mano de un notable juego colectivo y de rendimientos individuales sobresalientes, los laicos tienen con qué soñar.
Después de un inicio de semestre lleno de dudas, donde los azules resignaron valiosas unidades en la lucha por la Liga de Primera, el equipo reencauzó el rumbo y hoy está a tres partidos de repetir su único éxito internacional. En ese renacimiento, los nombres de Lucas Assadi y Javier Altamirano han sido fundamentales. Precisamente, ambos anotaron en el triunfo 2-1 sobre Alianza Lima, que metió a los estudiantiles en la llave ante Lanús.
Pero hace tres meses ambos atravesaban por un opaco momento. Por un lado, Assadi alternaba la suplencia con no ser citado. Mientras que Altamirano había perdido la titularidad e incluso fue criticado públicamente por Gustavo Álvarez por su bajo rendimiento, una situación que tuvo su punto cúlmine en la derrota 1-0 ante Coquimbo, donde el volante fue reemplazado antes del final del primer tiempo.
“Hay decisiones que se toman para provocar una reacción, y a veces son ingratas. Si exageramos, son decisiones dolorosas, pero son por el bien del equipo. Cuando un padre reta al hijo, al que más le duele es al padre, pero sabe que es por el bien del hijo”, explicó posteriormente el DT estudiantil sobre uno de sus jugadores más queridos, pues también lo tuvo en Huachipato.
Y esa determinación le dio la razón al argentino, pues surtió el efecto deseado y el exjugador de Huachipato y Estudiantes comenzó a ser cada vez más protagonista en el esquema de Álvarez y respondió con goles de gran factura, como el que le anotó a Alianza Lima la noche de este jueves.
En total, acumula siete tantos, dos de ellos en la Copa Sudamericana, siendo pieza clave. Esto, además, motivó al directorio de Azul Azul a ejecutar la opción de compra por el 50% del pase, cuyo precio bordeaba el millón y medio de dólares, algo que confirmó Michael Clark al termino del partido ante los peruanos. “Yo les quiero dar una noticia. Durante la semana, firmamos a Javi. Por lo tanto, ya es un jugador de la U para el semestre que viene. Estamos muy contentos con él, hoy jugó un partidazo”, reveló el timonel.
“Teníamos una opción de compra por el 50% del pase y la ejercimos. Ya es jugador de la U“, ratificó, para luego afirmar que la duración de este nuevo contrato es “por mucho“, de modo que la dirigencia también le da una señal clara a Gustavo Álvarez de cara a lo que resta de temporada.
El renacer de Assadi
En el caso de Lucas Assadi, las caras pasaron de la resignación de ver cómo se perdía uno de los grandes proyectos de la cantera azul a la alegría máxima tras ver el espectacular renacer del puentealtino.
Las cifras son irrefutables. Este año suma 11 tantos y cinco asistencias. De ellos, cinco goles se produjeron en la Copa Sudamericana, lo que no a pocos hace recordar la actuación de Eduardo Vargas en el título de 2011.
El mérito de Álvarez fue haberle encontrado una posición más ofensiva y con libertad para moverse por el sector izquierdo, lo que quedó refrendado con los tantos a Colo Colo en la final de la Supercopa y a Alianza Lima, ambas conquistas de una factura muy similar.
“No recuerdo cuando dije que cuando las jugadas talentosas las haga en forma regular y sostenida se iba a transformar en buena opción y fue lo que ha pasado. Suceden cosas, los jugadores jóvenes van madurando y me provoca alegría. La evolución de todo jugador es una alegría”, manifestó el estratega hace un tiempo para graficar el buen presente de su pupilo.
Mientras que el jugador tuvo el mérito de reinventarse y de buscar ayuda profesional con el reconocido psicólogo deportivo Alexi Ponce. “Primero habría que decir que Lucas tuvo la capacidad de darse cuenta de la necesidad de trabajar la parte mental. La psicología le ayuda a desarrollar todos estos temas. Eso es importante. Tiene herramientas. No es algo mío. Y después viene la experiencia de alguien como yo, que lleva muchos años en la actividad. Él tiene un soporte familiar y del club”, comentó el especialista hace unas semanas a El Deportivo.
Este espectacular momento espera coronarlo con un título internacional y en Azul Azul apuntan a concretar una millonaria venta a Europa, tal como ocurrió con Eduardo Vargas hace 14 años. En la U se frotan las manos...
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE