El Deportivo

Australia 2027, una realidad: los Cóndores obtienen un heroico triunfo ante Samoa y clasifican a su segundo Mundial

Chile se impuso sobre Samoa, por 31-12, en la vuelta del repechaje internacional tras haber igualado en la ida. Un repleto y eufórico Sausalito fue el escenario de una jornada para el recuerdo.

Chile clasificó a su segundo Mundial de Rugby. Foto: Photosport. RAUL ZAMORA/PHOTOSPORT

Los Cóndores vuelven a escribir su nombre en la historia del deporte nacional. Chile clasificó al segundo Mundial de Rugby consecutivo de su historia tras vencer a Samoa en la vuelta del repechaje internacional, por 31-12. El combinado dirigido por Pablo Lemoine estará presente en Australia 2027.

Luego de que la Delegación Presidencial autorizara el aforo total, 20 mil personas tiñeron de rojo el Sausalito de Viña del Mar. La expectación era total, en un partido que tuvo un marco ideal para una verdadera final.

Ambas escuadras realizaron una serie de modificaciones con respecto a la ida. Los Cóndores, por ejemplo, no pudieron contar con Nicolás Garafulic, una de las figuras en el empate en Utah tras una operación en el tendón de Aquiles. También salieron Juan Cruz Reyes y Cristóbal Game por decisión técnica. No obstante, hubo dos regresos estrella: Rodrigo Fernández y Domingo Saavedra.

En tanto, Samoa sufrió con varias bajas. De partida, no pudo viajar el head coach Tusi Pisi. También estuvieron ausentes el capitán Michael Alaalatoa, el experimentado referente Christian Leali’ifano, Iakopo Mapu y Aki Seiuli; todos titulares en la ida. Tampoco estuvo Joel Lam, otro que jugó en Estados Unidos.

20 mil personas repletaron el Sausalito. Crédito: Mauricio Palma / Team Chile.

El sueño mundialista, una realidad

El encuentro inició con una entrada y un emotivo canto del himno por parte de los 20 mil presentes. También hubo un respeto pleno por el tradicional Siva Tau (símil del Haka de Nueva Zelanda), la danza de guerra ceremonial samoana. De ahí en más, los típicos cánticos criollos como el “Ceacheí” o el “Vamos “chilenos” fueron la tónica.

A los 3′, Martini Talapusi tuvo la primera oportunidad de romper el cero con un penal, pero su remate se fue ancho. Tres minutos después, fue Santiago Videla quien consiguió los primeros tres puntos con una patada.

Hubo una intensidad propia de la magnitud del duelo. Fue un trámite cerrado, de mucha tensión y nerviosismo. Había demasiado en juego.

Hubo poca detención, se priorizó un altísimo nivel de rugby. Samoa buscó ser frontal, intentando someter a través de su físico, como en el segundo tiempo de la ida. Sin embargo, Chile logró no ser empujado sobre su propia zona.

En el 18′, Abraham Papali’i vio una tarjeta amarilla y dejó a su equipo con uno menos por diez minutos. Videla aprovechó el penal y estiró la ventaja. Hasta ahora, era la única fórmula para mover el marcador.

Seis minutos después llegó el primer try de Chile. Tras una serie de defensas, Benjamín Videla hizo gala de su velocidad y despliegue para la algarabía del Sausalito. Santiago Videla completó para encaminar el triunfo.

En tanto, en el 31′, vino otro. Line, maul y posesión para los Cóndores, que forzaron un pase con el pie hacia la zona de anotación. Ahí, Nicolás Saab realizó un tackle y un isleño perdió la posesión. Iñaki Ayarza arremetió y marcó un nuevo try. Videla no pudo completar. A cinco del cierre, Melani Nanai cerró varias fases ofensivas de los oceánicos. Talapusi anotó la conversión y puso el 18-7.

Los últimos 40 minutos de la llave fueron un calco. Mucho juego físico, en una intensidad que fue subiendo cada vez más. Por otra parte, la ventaja del elenco chileno era similar a la del duelo de ida, por lo que la concentración debía ser absoluta. Cualquier error podía costarle caro a ambos equipos.

Samoa volvió a descontar en el 62′. Los isleños se hicieron fuerte en un scrum y Jonah Mali’li selló un try para estrechar la distancia. No pudieron completar.

Los Cóndores salieron a presionar, a evitar encerrarse. Videla, de penal, volvió a estirar la ventaja en dos oportunidades. Ir a los postes se volvió una estrategia clara para ir aumentando poco a poco el marcador y traspasarle la presión a Samoa. También tuvieron que resistir sus constantes embates.

A falta de un minuto, Ayarza, que tuvo una jornada de ensueño, recuperó e inició un contragolpe. Tras enlazar una serie de pases, Saab anotó un try para sellar la clasificación y desatar la euforia en el recinto viñamarino. Videla completó.

De esta forma, Chile consiguió un triunfo histórico sobre una potencia (15° del ranking), que se ha perdido apenas un Mundial desde su creación. De la mano de Lemoine y una destacada generación, el combinado nacional alcanzó sus dos únicas participaciones en la cita planetaria, ambas de manera consecutiva. Además, la victoria como premio ocupar el puesto 17 del mundo, el mejor de su historia.

Más sobre:RugbyPolideportivoMundial de RugbyLos CóndoresCóndoresAustralia 2027SamoaPablo LemoineSelección ChilenaSelección Chilena de Rugby

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE