Concentración en Ezeiza y tolerancia cero con los hinchas azules: Argentina se alista para la visita de la U a Lanús
La concesionaria acogió las propuestas de la policía transandina de cara a la revancha de semifinales de la Copa Sudamericana. Los estudiantiles vuelven a Buenos Aires luego de los graves incidentes que marcaron la llave frente a Independiente de Avellaneda.

El recuerdo de los lamentables incidentes ocurridos en el partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile están frescos en la memoria de las autoridades argentinas. Por lo mismo, durante los últimos días, sostuvieron una reunión de coordinación con la dirigencia de Azul Azul para planificar su visita a Buenos Aires. Más allá de que los hinchas estudiantiles están castigados, y no pueden asistir a los próximos seis partidos de visita en certámenes internacionales, existe preocupación por los movimientos de los fanáticos del equipo que entrena en La Cisterna.
La U debe jugar la revancha con Lanús este jueves 30 de octubre, a las 19 horas, luego de igualar en Santiago, y una de las primeras recomendaciones es que la delegación chilena esté el menos tiempo posible en la capital transandina. Por lo mismo, contrario a lo que han hecho en otras oportunidades, los dirigidos por Gustavo Álvarez tendrán su última práctica en el Centro Deportivo este miércoles 29 para viajar durante la tarde.
Otro aspecto que estuvo presente en el diálogo entre las partes fue el lugar de alojamiento para el semifinalista chileno. Contrario a lo que pasó cuando jugaron con Independiente, el cuadro azul no se hospedará en el centro de la urbe ni en el lujoso barrio de Puerto Madero. El hotel que los acogerá se ubica cerca del aeropuerto de Ezeiza, distante de la capital urbana. Su nombre se ha mantenido en reserva para evitar manifestaciones de los fanáticos transandinos.
Los resguardos de los estudiantiles serán en todo ámbito. No habrá práctica ni reconocimiento de la cancha y la totalidad de la comitiva nacional se moverá bajo estricta vigilancia policial desde su lugar de hospedaje hasta el Estadio Néstor Díaz Pérez Ciudad de Lanús. De hecho, se está estudiando una ruta alternativa para dicho trayecto, con tal de evitar pasar por Avellaneda-localidad separada solo por algunos kilómetros de Lanús- tanto en la ida, como en el regreso. El mismo que se pretende sea, en el mejor de los casos, directo al aeropuerto, para que así los universitarios abandonen Argentina sin problemas.
“La vuelta a Argentina será un tema. Sabemos que el ambiente será hostil por lo que pasó con Independiente y después lo que pasó en el Mundial, donde perdieron la final. Se ha generado mucho una rivalidad. Pero estamos en contra de cualquier agresión o la violencia, el fútbol es lo más lindo que hay y se debe definir en cancha y no por una agresión”, reconoció el portero Gabriel Castellón.

Hinchas azules, advertidos
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), el organismo del Ministerio de Seguridad que está a cargo de los eventos masivos en el país vecino, se ha encargado de advertir a los fanáticos azules.
“APreViDe advierte que se encuentra vigente la prohibición de concurrencia a más de 80 hinchas del conjunto chileno, y en el caso de registrarse la presencia organizada o individual de simpatizantes en cercanías del evento, se dará lugar a los protocolos previstos por la normativa vigente, lo que podrá implicar la retención preventiva de las personas con intervención de la autoridad judicial competente”, enfatizó el organismo.
Luego agregaron que se instalará un dispositivo de seguridad parecido al que utilizaron en el desarrollo de la Copa Libertadores Femenina que se jugó en esas tierras y que no reportó incidente alguno. “Se tomarán todos los recaudos necesarios para garantizar la seguridad, tal como se hizo con dicho club durante toda la Copa Libertadores Femenina disputada hace semanas en los estadio de Banfield y en Morón”, comunicaron.
También lanzaron críticas contra Carabineros de Chile, por los incidentes ocurridos en el partido de ida entre granates y azules. “Está a la vista que el pedido de custodia a Carabineros fue ineficaz, ya que el micro que trasladaba al plantel de Lanús fue agredido”, detallaron y se comprometieron a reforzar la seguridad del plantel de la U cuando se trasladen rumbo a la Fortaleza, como llaman los hinchas granates a su estadio, con capacidad para 47.000 espectadores.

La visita de Lanús a Chile
Lo ocurrido en el estadio de Independiente revivió la vieja disputa que existe entre chilenos y argentinos. Lo ocurrido en la previa del compromiso que jugaron ambos equipos en el Estadio Nacional, terminó por encender las alertas. Barrabravas de la U salieron a apedrear el bus de Lanús en su ingreso al recinto ñuñoíno y de milagro no provocaron lesionados en el plantel argentino, aunque sí causaron daños en el vehículo.
“Se supone que estaría la policía, pero tenemos entendido que la policía se confió cuando llegaron ellos y a nosotros nos liberaron la zona. Que se tome la sanción que se deba tomar. Esto genera impotencia, da bronca. El fútbol se debe resolver dentro de la cancha. Ojalá las sanciones de la Conmebol se ejecuten contra quienes hacen estos incidentes”, lanzó el ídolo de los bonaerenses, Lautaro Acosta. Su compañero Carlos Izquierdoz fue más duro: “Es lamentable que la policía no haya sacado la gente. Yo vi a los hinchas corriendo hasta que un piedrazo reventó el vidrio y casi le arranca la cabeza a Gonzalo Pérez”.
Hechos que fueron registrados por el comisario de la Conmebol que se encontraba en el principal coliseo deportivo del país y que -seguramente- derivará en sanciones económicas para Azul Azul, quienes ya lamentan pérdidas por las sanciones impuestas tras la violencia ante Independiente y aún le queda jugar 11 partidos sin su gente en las tribunas, ya que fueron castigados con 7 encuentros de local y 7 de visita con esta medida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
















