Cruzados sorprende y suma como director a exvicepresidente del Colo Colo de Peter Dragicevic
Aníbal Silva Streeter entra al directorio de la concesionaria que guía los destinos de la UC, en reemplazo del actual director de selecciones.

Universidad Católica vive semanas clave. Mientras la institución ultima detalles para la inauguración del Claro Arena, fijada para el 10 de agosto, este martes se confirmó un cambio relevante en su estructura dirigencial: el arribo de Aníbal Silva Streeter al directorio de Cruzados. El empresario llega a San Carlos de Apoquindo en reemplazo de Felipe Correa, quien asumió hace algunas semanas como gerente de selecciones de la ANFP.
La designación fue comunicada a través de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), mediante un hecho esencial firmado por el gerente general de Cruzados, Juan Pablo Pareja. La figura de Silva Streeter, sin embargo, no pasa desapercibida en el mundo del fútbol chileno. Economista y empresario, su historial está marcado por controversias tanto en Chile como en el extranjero.
“De acuerdo con lo establecido en el Artículo 9 y en el inciso segundo del Artículo 10 de la Ley 18.045 sobre Mercado de Valores, por medio del presente, comunico a esta Comisión, como Hecho Esencial de Cruzados S.A.D.P., que con fecha 28 de julio de 2025 el directorio de la sociedad nombró a don Aníbal Silva Streeter, en calidad de director reemplazante de don Felipe Correa Rivera”, se establece en la misiva firmada por Pareja.
Pasado en Colo Colo
Silva ingresó al directorio de Colo Colo en 1996. Dos años más tarde, ya como uno de los vicepresidentes ejecutivos, concentró el control financiero y deportivo del club. Bajo su conducción, el Cacique adoptó una agresiva política de contrataciones, que terminó provocando un fuerte desequilibrio económico. La operación del plantel se volvió insostenible. El empresario abandonó el club en 1999, pero las consecuencias de su administración se arrastraron durante años.
En 2002, Colo Colo se convirtió en el primer equipo chileno en declararse en quiebra. La crisis derivó en una intervención judicial que desembocó en la concesión a Blanco y Negro.
Controversia en Paraguay
Más de dos décadas después, el nombre de Silva volvió a la órbita del fútbol sudamericano. En 2021, el diario ABC de Paraguay reveló que el chileno formaba parte del equipo de trabajo de la selección guaraní, en ese entonces dirigida por Eduardo Berizzo. Aunque fue presentado oficialmente como parte de la gerencia logística, el medio cuestionó la verdadera naturaleza de sus funciones, al advertir que asumía responsabilidades propias del director deportivo e incluso participaba en reuniones técnicas del cuerpo técnico.
“La directiva de la Asociación Paraguaya de Fútbol debería aclarar cuál es la función del empresario chileno. Tenerlo tan cerca del seleccionado mayor es una decisión que no se entiende”, apuntó ABC. La presencia de Silva generó incomodidad en parte del entorno federativo, pero nunca fue explicada con claridad por la APF.
Luego, en el paso del Toto por la Roja, intentó llevarlo a Juan Pinto Durán, sin embargo, aquel movimiento no le resultó al estratega.
Ahora, con su ingreso a Cruzados, Silva Streeter regresa formalmente al primer plano del fútbol chileno. Su llegada ocurre en un momento de transformación para Universidad Católica, que además de inaugurar su nuevo estadio busca un resurgimiento futbolístico.
Desde el tetracampeonato, el elenco de San Carlos de Apoquindo ha transitado una etapa marcada por la inestabilidad deportiva, con constantes cambios de entrenadores e irregularidad en los resultados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE