Por Christian GonzálezDan por terminado el ciclo de Fantasma Figueroa en la banca de Nicaragua
Después de 40 encuentros y de no haber conseguido la clasificación al Mundial, la federación del país centroamericano optó por no extender el contrato del técnico chileno.

Marco Antonio Figueroa deja de ser el técnico de Nicaragua. La federación del país centroamericano optó por no extender el contrato del técnico chileno, quien no consiguió la clasificación al Mundial que se jugará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
El Fantasma dirigió en 40 encuentros, con 16 victorias, siete empates y 17 derrotas. Su gestión termina después del 0-2 frente a Haití, en Curazao.
Dan por terminado el ciclo de Marco Antonio Figueroa en la banca de Nicaragua
Figueroa había conseguido llevar a Nicaragua a la fase final de las Eliminatorias de la Concacaf. Sin embargo, la decepción por no conseguir un cupo en la cita planetaria terminó por costarle el puesto.
“El Fantasma Figueroa y la Fenifut separarán sus caminos porque el director técnico cumplió con la duración de su contrato en Curazao, frente a Haití. No hay intención de parte de la Fenifut de extender la relación laboral con el estratega chileno pese a que el gran triunfo frente a Honduras suscitó una evaluación más detallada. Durante los próximos días se dará a conocer la culminación del ciclo de Marco Antonio Figueroa en la selección nacional”, consigna el sitio local La Prensa, atribuyéndole la información a una fuente federativa.

El consuelo
Figueroa logró cuatro puntos en la fase final del. las Eliminatorias, producto del empate ante Costa Rica y la citada victoria sobre Honduras.
El citado medio aprovecha de pasarle la cuenta al DT. “El Fantasma Figueroa prometió que clasificaría a Nicaragua a su primera Copa del Mundo en 2026. Sin embargo, no pudo cumplir con ese objetivo ni tampoco catapultar a la selección nacional a la última edición de la Copa de Oro, la versión de 2025″, establece.
La valoración, sin embargo, termina destacando dos hitos de la conducción del técnico chileno, virtualmente a modo de legado. “Antes de la fase final de las eliminatorias mundialistas carecía de resultados importantes. Los obtuvo ante los dos país con la historia más rica del fútbol centroamericano: Honduras y Costa Rica”, resalta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















