El Deportivo

De Segunda Profesional a Primera: el plan de Deportes Concepción para volver a la máxima categoría

Aiderson Abreu, director deportivo del club, habla sobre las complicaciones que han tenido este año en la Primera B y del plan que presentaron en 2023, cuando estaban en la tercera categoría del balompié nacional.

Foto: Dragomir Yankovic/Photosport DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT

No fue un primer semestre fácil para Deportes Concepción. La sanción que el Tribunal de Disciplina de la ANFP aplicó sobre Deportes Melipilla gatilló en el ascenso del cuadro lila a la Primera B, que tuvo que ajustar sus piezas rápidamente para afrontar la segunda categoría más importante del fútbol chileno. “Nos tuvimos que manejar en el mercado con la incertidumbre que le generó esto al plantel, que estaba ya en su fase de preparación. Ese arranque no nos benefició del todo, pero rescatamos que se pudo sacar adelante”, cuenta a El Deportivo Aiderson Abreu, director deportivo del club.

El León de Collao marcha en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 21 puntos, con chances de ascender, pese a que no son los principales favoritos: “Queremos ser muy competitivos, ojalá lograr un objetivo como una fase de liguilla o acercarnos a las primera dos posiciones, sería extraordinario. Pero primero hay que consolidar la base de jugadores. Queremos que la competitividad sea el factor”, dice Abreu.

Foto: Pedro Tapia/Photosport PEDRO TAPIA/PHOTOSPORT

Un plan a cinco años

El director deportivo cuenta que en 2023, con la llegada de la nueva directiva y cuando la institución aún estaba jugando en Segunda Profesional, presentaron un plan con plazos tentativos para el retorno a la máxima categoría: “En ese plan de cinco años que lo presentamos en 2023 a la junta de accionistas, nuestra intención era que para 2027-2028 pudiéramos llegar a la Primera A. Obviamente son planes, después el fútbol puede tener otros reveses”.

“Lo principal ha sido la inversión de recursos, el levantamiento de capital por parte del accionista mayoritario, eso ha permitido generar estructuras para un proyecto, como recurso humano capacitado, hacer contrataciones de jugadores y tener un plan de acción”, añade Aiderson Abreu.

Las series menores

Desde el club muestran su alegría por lo que sucedió este fin de semana, en donde la Sub 20 de Deportes Concepción venció a Santiago Wanderers y se quedó con la Copa Futuro.

“Construir procesos que tienen que ver con metodologías de entrenamientos, evaluación, educación y valores. Una etapa bastante fuerte desde la captación; comenzamos a hacernos fuertes en la región, abarcando toda la Región del Biobío y llegando hasta Coyhaique, en donde el año pasado tuvimos una invitación de la municipalidad”, declara Abreu.

Además, puntualiza en que se colocarán más recursos a disposición en esta área para continuar el crecimiento: “Para el próximo año tenemos pensado aumentar un poco más el presupuesto para seguir sumando áreas. Eso también ha sido importante, tenemos un área de psicología, nutrición y queremos incorporar el área de asistencia social”.

Algunos nombres icónicos de la institución han formado parte importante de este proceso formativo: “También se han sumado personas que le han dado valor e identidad al club, como Patricio Almendra, Edson Riquelme y Alejandro Gutiérrez”.

Más sobre:FútbolDeportes ConcepciónPrimera B

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE