El Deportivo

Dos ex Colo Colo destacan en listado de los diez mejores porteros de la historia del Barcelona

La revista Sports Illustrated escogió a diez figuras que defendieron el arco de los azulgranas.

El posible regreso de Claudio Bravo al Barcelona divide en España

Una de las tareas más complicadas que se puede hacer en un equipo exitoso es elaborar un listado de los diez mejores futbolistas de un equipo, en especial cuando se trata del Barcelona español.

Quien tomó este desafío fue la prestigiosa revista Sports Illustrated que se encargó de seleccionar a los mejores porteros que han vestido la camiseta azulgrana.

Dentro de ellos destaca Claudio Bravo. El ahora retirado ex capitán de la Roja aparece entre ellos después de defender a los culés entre las temporadas 2014-15 y 2017-16, ocupando el octavo lugar.

Ganador del Trofeo Zamora; seguridad y liderazgo en la primera etapa de Luis Enrique siendo clave del histórico triplete del 2015. Ganó dos Ligas y una Champions League”, destaca la publicación.

El chileno supera al neerlandés Rudolfus Hesp (1997-2000) y al húngaro Frantz Platko, quien se mantuvo en el club catalán entre 1923 y 1930.

Este último también estuvo presente en Chile de la mano de Colo Colo como entrenador para luego asumir al mando de la selección chilena.

Quien lidera la selección de porteros es Víctor Valdés, portero español que estuvo desde 2002 hasta 2014, año en el que comenzó la disputa por el arco entre Bravo y el alemán Marc-André Ter Stegen, quien sigue en las filas del club.

El podio lo completan Andoni Zubizarreta que defendió la portería del Barcelona por ocho temporadas entre 1986 y 1994, además de Antoni Ramallets, presente entre 1947 y 1962.

En el cuarto puesto aparece Ter Stegen, seguido por Ricardo Zamora (5°), Salvador Sadurní (6°), Francisco Javier González Urruticoechea (7°), además de los ya mencionados Claudio Bravo (8°), Hesp (9°) y Platko (10°).

La presión de Ter Steegen

Tras sufrir una complicada lesión, Mar-André Ter Stegen quedó relegado mientras se recuperaba. Pero lo que ocurrió en Barcelona también lo afecta a nivel de selecciones. El entrenador del combinado alemán, Julian Nagelsmann, se comunicó con el guardameta, señalándole que cuenta con él para el Mundial, siempre y cuando pueda sumar minutos.

“Sí, la semana pasada hablamos un rato por teléfono. Él está bien, eso es lo importante por ahora”, afirmó el DT en la previa del partido de Alemania contra Luxemburgo.

“El mercado de fichajes de invierno nunca es fácil. No pongo como condición que tenga que jugar en un club de primera categoría, eso es una cuestión de interpretación. ¿Qué es un club de primera categoría? Para él lo importante es que no tiene 22 años, es importante que juegue”, añadía Nagelsmann.

“Si se trata de un club europeo de primera categoría o no, no es lo más decisivo. Por supuesto, sería bueno que jugara y que además jugara bien, pero lo primero es que juegue. Creo que aún no hay novedad, la situación no es sencilla”, explicó.

“Hay que ver cómo está de salud, cómo está de forma. Ahora ha vuelto a los entrenamientos. También hay que mirarlo desde el punto de vista de un club. Está claro que ahora tiene que haber algún club que, obviamente, no esté muy contento con su portero en invierno. De lo contrario, normalmente no fichas a un portero de buena categoría y la situación no es fácil, pero confió en que algún club lo haga, porque Marc es muy bueno y ahora vuelve a estar sano. Veremos, yo no puedo influir en eso”, dijo el entrenador teutón.

Todos nos alegramos de que esté sano y esperamos que se convierta en el portero titular de algún club y entonces seguiremos adelante con el plan tal y como lo habíamos previsto. Si no fuera así, tendremos que seguir reflexionando sobre el tan discutido tema del portero”, cerró Nagelsmann.

Más sobre:FútbolBarcelonaClaudio BravoFrantz Platko

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE