Por Lucas MujicaEl millonario motivo por el que la directiva del Barcelona le pidió a Robert Lewandowski que deje de hacer goles
El delantero polaco acumula 108 anotaciones en 159 partidos con el cuadro blaugrana.

Una revelación contenida en la biografía Lewandowski. Prawdziwy (“Lewandowski. El verdadero”), del periodista polaco Sebastian Staszewski, abrió un capítulo inesperado sobre la trastienda de la primera temporada de Robert Lewandowski en el Barcelona. Según el libro, la dirigencia azulgrana le pidió al delantero que dejara de anotar en las dos últimas jornadas de LaLiga. El motivo, lejos de lo deportivo, era estrictamente financiero.
El episodio habría ocurrido cuando restaban dos fechas para el cierre del campeonato. El Barça ya era campeón matemático y el polaco encabezaba cómodamente la tabla de goleadores con 23 tantos. Fue entonces cuando un directivo se acercó al atacante con una petición insólita: “Robert, necesitamos que dejes de marcar goles en las últimas dos jornadas”. La instrucción tomó por sorpresa al ariete.

La explicación estaba en las condiciones de su traspaso desde el Bayern Múnich. Cuando el Barcelona anunció su fichaje en julio de 2022, lo hizo bajo un acuerdo de 48 millones de dólares más otros cinco variables por objetivos. Entre esas cláusulas figuraba un bono de 2,8 millones que debía pagarse al club alemán si Lewandowski alcanzaba los 25 goles en su primera temporada. Con dos tantos más, la dirigencia habría tenido que liberar un pago que, según la biografía, el club prefería evitar por su delicada situación económica.
La secuencia posterior parece reforzar la versión de Staszewski. Lewandowski disputó completos los dos partidos restantes, pero no volvió a anotar. Cerró el torneo con 23 goles, cifra que igualmente le bastó para quedarse con el premio Pichichi, superando a Karim Benzema.
El fichaje del polaco ya había estado marcado por tensiones económicas. Su inscripción en LaLiga se confirmó recién el mismo día del debut del campeonato, en medio de dudas por los límites salariales. A pesar de ello, el delantero protagonizó una temporada brillante, marcada por dobletes, un hat trick en la Champions ante el Viktoria Plzeň y el título de la Supercopa de España ante el Real Madrid.
Con el paso de las campañas, su impacto goleador se ha mantenido. En 2024-25 firmó 42 goles en 52 partidos, liderando al equipo hacia LaLiga y la Copa del Rey. En la temporada actual ya suma siete tantos en 12 encuentros, consolidándose como la principal referencia ofensiva del conjunto culé.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.


















