El Deportivo

El Ministerio de Seguridad le da el visto bueno al Claro Arena

Este martes el Subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, visitó el recinto para inspeccionar los sistemas que se están implementando en esta materia.

El Ministerio de Seguridad le da el visto bueno al Claro Arena

A falta de los permisos finales, el Claro Arena poco a poco va completando procesos para el inicio de sus operaciones. Este martes los directivos de Cruzados recibieron en el nuevo recinto al Subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, quien inspeccionó las obras.

La autoridad destacó la tecnología con que contará el estadio, el que ayudará a prevenir delitos y a generar un espacio seguro, según su visión: “Hoy la organización de Cruzados nos ha mostrado un poco el sistema de seguridad que están planeando y la tecnología permite pasar de la búsqueda de gente que cometió algún tipo de delito a la prevención. Cómo se previene: con tecnología. Este estadio va a contar con un sistema de registro biométrico de las personas, que apoyado con el Registro Nacional del Hincha va a permitir que toda persona que ingrese al estadio va a ser identificada”, comenzó diciendo en un punto de prensa.

“Pero no es solo eso, se suma a mejores cámaras, un sistema de televigilancia que permite apoyar el sistema investigativo, y luego de eso vendrán mejores sanciones, más efectivas”, añadió.

Pasa la prueba

Con esto, Collado declaró que el Claro Arena, en materia de seguridad, ya tiene el visto bueno para funcionar: “En las condiciones de seguridad, efectivamente cumple con los estándares que se exigen a un estadio de nivel mundial. En ese sentido, las medidas de seguridad que se están implementando uno las valora y quisiera que estuvieran en todos los estadios del país. El sistema biométrico permite, en vez de tener rejas físicas, tener rejas digitales, que es mucho más efectivo y eficiente”.

El Ministerio de Seguridad le da el visto bueno al Claro Arena

No obstante, para que esto funcione, puntualizó que debe existir una buena coordinación entre las policías y los guardias privados que trabajan para el club en cada encuentro: “La coordinación con Carabineros es clave. Está presentes, controlan el orden público y en caso de ser necesario tienen las potestades para tomar a una persona detenida. El trabajo entre el mundo público y privado es clave en esto. Con las cámaras es muy posible coordinar una estrategia; que los guardias privados, que tienen que estar presentes porque es una obligación que tienen los clubes, trabajen con Carabineros”.

En la UC también se mostraron satisfechos por esta inspección. Juan Pablo Pareja, gerente general de Cruzados, valoró los comentarios de las autoridades y destacó la seguridad del recinto: “Estamos muy confiados de ir obteniendo las últimas autorizaciones que se requieren para poder iniciar las operaciones. Queremos generar una experiencia que ayude a prevenir incidentes por parte de algunas personas que afecten el desarrollo de los partidos de fútbol. Aquellos que no cumplan con ello, vamos a contar con el músculo tecnológico para poder identificarlos”, cerró.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa UCClaro ArenaMinisterio de Seguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE