Por Carlos González LucayEl reencuentro de Mark Allen y Cristián Bustos en Chile: “Me sentí mal cuando le gané en Hawái porque era un buen amigo”
La leyenda del triatlón regresa al país para promocionar el Ironman 70.3 de Valdivia. Ahí se volverá a reunir con uno de sus más enconados rivales de su exitosa carrera.

Para los seguidores del deporte en Chile y muy especialmente del triatlón, Mark Allen se convirtió en el eterno rival a vencer de Cristian Bustos. El estadounidense, hoy de 67 años, es considerado como una de las más grandes leyendas de esta disciplina.
Este domimgo ambos se reencontrarán este fin de semana en el Ironman 70.3 de Valdivia by Itaú, donde desarrollarán diversas actividades de promoción de la prueba que, para 2026, por primera vez contará con distancia completa (140.6 millas).
El norteamericano repasa con El Deportivo su relación con el chileno y su presente, siempre vinculado al deporte que lo transformó en leyenda. “He luchado profesionalmente durante 15 años como triatleta, y tuve una carrera increíble, una de las que jamás hubiera soñado cuando empecé”, parte estableciendo sobre su trayectoria.
En cuanto a la rivalidad con Bustos, recuerda con mucho detalle el Ironman de Hawái, donde lo derrotó en la recta final. “Estuvimos juntos mucho tiempo durante la carrera y yo acabé ganando, pero fue un increíble amigo y atleta”.
“Mucho de ese tiempo nos entrenamos juntos, porque él vino a los Estados Unidos y entrenó muchos veranos en Boulder, Colorado, donde yo estaba entrenando. Él también era un gran compañero de entrenamiento. Alguien con quien podíamos salir y hacer estas carreras de bicicleta muy largas en las montañas”, recuerda.
Y agrega: “No siempre gané contra él en Pucón, él tuvo unas carreras increíbles allí. Antes de nuestra increíble batalla en Kona (Hawái), había empezado mi temporada en Pucón y salimos juntos en la bicicleta y él simplemente se disparó. No había forma de que pudiera ganarle”.
En Hawai se produjo esa épica carrera, donde Allen confiesa que sintió temor. “Estaba nervioso y sentía que Cristián era un corredor más fuerte que yo. No había visto su nombre al comienzo, pero después lo vi en la conferencia y pensé: ‘Dios mío, aquí está mi peor miedo’. Salimos juntos en la bicicleta y en los primeros kilómetros él se estaba disparando. Pensé que me iba a ganar. ‘¡Me va a derrotar en 10, 15 minutos aquí en Kona!’ Y, finalmente, tuve que poner mi mente en silencio y cerrarme. Traté de ver si podía acercarme a él, y luego pude hacerlo“, recuerda.
Al haberlo alcanzado, se produjo algo increíble. “En ese punto de la carrera, muchos atletas, cuando yo los alcanzaba, pensaban: ‘Oh, Mark me atrapó, él es un mejor corredor, él va a ganar y voy a perder’. Y me puse al lado de Christian en la carrera, y él me miró y pensó, ‘¡oh, Mark me atrapó! ¡Debería estar corriendo demasiado lento!’ Y él aceleró, y dije, ‘¡no! ¡Él va a ganar!’ Porque íbamos muy rápido, y, de nuevo, tuve que decir, ¡cállate! Y poner mi mente en silencio. Estaba casi sin poder acercarme a él. Y luego empezó a ser un poco más fácil cuando me quedé en silencio".
El desenlace fue excepcional para Allen. “Me empecé a relajar. Llevábamos mucho tiempo juntos y creo que fue alrededor de la mitad de la carrera cuando finalmente sentí que él estaba un poco cansado e hice lo mejor que pude para sacarlo. Pero fue una de esas carreras en las que gané, pero al mismo tiempo me sentí mal, porque Cristián era un buen amigo”, concluye.
Debut en Valdivia
Para Mark Allen, el triatlón es una especie de metáfora para la vida, porque posteriormente empezó a entrenar a nuevas figuras, a través de la fundación USA Triathlon, y también a incursionar en el mundo de los negocios y ahí esa disciplina también le sirvió.
Recientemente estuvo en Vietmam, en el Ironman 70.3 de Phu Quoc, en el sur de la nación asiática. “Tienen una situación muy similar a la de Valdivia. Han tenido una carrera de 70.3 allí durante 10 años, y el año que viene también obtendrán su primer Ironman de distancia completa. Así que es un momento muy emocionante para el desarrollo del deporte internacionalmente”, afirma.
“Espero que Valdivia sea una carrera increíble, es una locación increíble para el triatlón. El hecho de que les hayan dado la distancia completa el próximo año es muy bueno. Están muy seguros de poner en marcha un evento mundial y que la gente pueda tener una gran experiencia allí”, destaca.
“Cada experiencia de carrera que he tenido en Chile ha sido increíble. Y estoy seguro de que esto va a ser al menos tan bueno, o mejor que lo que he visto antes. Estoy emocionado de estar allí por primera vez en Valdivia”, agrega.
El legendario triatleta se emociona al describir cómo es este país. “Alguien me preguntó en Vietnam la semana pasada cómo era Chile, y yo dije que es un lugar bastante único. Hay mucha naturaleza y mucha belleza allí, y hay mucha pasión por el triatlón. Es una combinación mágica. Así que creo que si no has vivido el triatlón en Chile, tienes que ponerlo en tu lista de boletos como un lugar para para experimentar el triatlón, la cultura de Chile, y este increíble ambiente natural que existe”.
No solo con Cristián Bustos se ha relacionado Mark Allen en su trayectoria, también recuerda a Matías Brain y tiene contacto permanente con Bárbara Riveros, la mayor exponente femenina de todos los tiempos en Chile.
“Con Bárbara hemos tenido mucha comunicación a lo largo de los años y ella es genial. Es una gran embajadora para el deporte”, cuenta. Y se sorprende al saber que ella también estará en Valdivia. “Es genial que ella esté”, junto con resaltar la gran experiencia de un ironman de distancia con completa. “Estoy muy seguro de que todos están muy emocionados por eso”, sentencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
















