El verdadero botín pirata: el millonario premio que se repartirá Coquimbo Unido si logra el título
Los aurinegros necesitan vencer a Unión La Calera para dar la primera vuelta olímpica de su historia institucional. Si lo logra, el equipo capitaneado por Sebastián Galani se embolsará una cuantiosa suma.

Este fin de semana, Coquimbo Unido jugará el partido más importante de su historia. El equipo de Esteban González buscará sellar una campaña que roza la perfección. Depende de sí mismo: un triunfo sobre Unión La Calera le dará el primer título de su historia en la Primera División del fútbol chileno. El Huemul de Plata que puede alzar Sebastián Galani se transformaría en el testimonio perfecto para un rendimiento sobresaliente, que incluso puede entrar en registros históricos si mantienen la racha victoriosa y abrochan dos triunfos más: habrán alcanzado las 16 victorias en fila del Ballet Azul entre 1963 y 1964.
El premio no solo será simbólico, por el trofeo y por la felicidad que producirá en una ciudad que hace rato que está convulsionada por la campaña. Los jugadores recibirán una cuantiosa retribución económica por calzarse la corona.
El verdadero botín pirata: el millonario premio que se repartirá Coquimbo Unido si logra el título
En el puerto aseguran que esta materia no distraerá al equipo del Chino, básicamente porque está resuelta hace largo rato. “Más o menos desde la segunda o la tercera fechas del torneo”, explican en el norte, para dar cuenta de un entendimiento que, dicen, tampoco tardó demasiado en conseguirse, en función de la óptima relación entre las partes. En esa cita, las condiciones quedaron relativamente claras. El acuerdo involucra, en términos generales que los aurinegros se repartirán unos $ 300 millones por alcanzar la máxima gloria de su existencia.
Por esos días, de hecho, resultaba impensable que se produjera un éxito tan categórico como el actual, aunque ya existía un antecedente cercano: en la primera rueda del certamen de 2024, los piratas terminaron segundos, detrás de Universidad de Chile, aunque se desplomaron en la segunda. Sin Luciano Cabral, su principal figura, terminaron octavos, sin derecho a participación internacional. Este año han reflejado con creces que la lección está aprendida. Era una de las principales preocupaciones que tenía González, quien fue parte de la gestión anterior, aunque en otro rol: era el ayudante de Fernando Díaz.

El detalle
La cifra cuadra con un principio establecido por la dirigencia: destinar a incentivos el 30 por ciento de los premios que obtenga el club por su campaña deportiva. Es decir, utilizar una fórmula que retribuya la productividad. De hecho, la cifra se puede deducir del bono de US$ 1 millón que entrega la Conmebol a los monarcas de los torneos, si se mantiene el beneficio. A nivel local, no existen estímulos a los clubes por el rendimiento que alcancen en las respectivas competencias. Sin embargo, los piratas han ido sumando cuantiosos recursos por el masivo respaldo que han recibido en las tribunas del Francisco Sánchez Rumoroso. Esos dineros, de todas formas, no entran en el cálculo.
El detalle más fino considera que los jugadores coquimbanos van sumando recursos por triunfos como locales y visitantes. Y, en lo más llamativo, que en la calendarización deben marcar seis encuentros que les dan derecho a un premio doble. En la práctica, en todo caso, eligen cuatro, pues está consagrado que dos de ellos son los clásicos ante Deportes La Serena, con el que se dividen las simpatías en la región.
Sigue la locura
Lo que no se detiene en el norte es la locura por asistir al decisivo partido de los piratas. Este miércoles, de hecho, se agotaron las 10 mil localidades que se pusieron a la venta, considerando que el club ya cuenta con cinco mil abonados, cuyos espacios están debidamente reservados, aunque son intransferibles. Es decir, en las gradas ya habrá al menos 15 mil espectadores.
En horas de la tarde, la dirigencia coquimbana consiguió la autorización para poner en venta otras tres mil localidades, tal como aconteció hace un par de semanas, cuando los piratas vencieron a Colo Colo. Es decir, utilizarán el aforo completo del recinto.
Las entradas se distribuirán en esta jornada y se estima que, como los anteriores boletos, durarán escaso tiempo en la plataforma en la que se ponen a disposición de los fanáticos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















