El Deportivo

¿En qué está la Supercopa? Los inconvenientes que tienen aún sin jugar el partido que debía inaugurar la temporada

El duelo entre Colo Colo y la U iba a ser el primero en jugarse en el calendario del fútbol chileno, sin embargo, ninguna ciudad quiso recibirlo. La ANFP no ha podido darle fecha al encuentro.

La Supercopa suma inconvenientes: en qué está la reprogramación del Superclásico que debía abrir la temporada. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

La Supercopa 2025 sigue generando incertidumbre en el fútbol chileno. El partido, que enfrenta a Colo Colo y la U se ha transformado en un largo dolor de cabeza para la ANFP. La planificación original indicaba que el encuentro debía jugarse en el verano, antes del comienzo de la Liga de Primera. Pero fue imposible.

En ese momento se barajaron varias chances. Una fue Temuco, la cual recibió un portazo de parte de la municipalidad. Tras ese revés, la ANFP optó por trasladar el encuentro a La Serena. La capital de la Región de Coquimbo sí aceptó en un primer momento y todo parecía encaminado. Incluso se llegó a confirmar la sede públicamente.

Sin embargo, pocos días antes de la fecha pactada, la Delegación Presidencial decidió dar pie atrás. Nuevamente, los argumentos estuvieron relacionados con el orden público. Las autoridades regionales, en coordinación con Carabineros, concluyeron que no se podía garantizar la seguridad del evento. Fue otro golpe para la programación del fútbol chileno.

El trofeo de la Supercopa. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Desde entonces, el partido sigue sin disputarse. En la ANFP quieren evitar repetir lo ocurrido en la edición 2024 de la Supercopa, cuando los minutos finales del duelo entre Huachipato y Colo Colo debieron jugarse en noviembre, luego de que fuera suspendido por graves incidentes en las tribunas del Estadio Nacional.

Otra piedra en el camino

Hace algunas semanas se llevó a cabo una nueva reunión de coordinación en la Subsecretaría del Delito. El objetivo era avanzar en la reprogramación del encuentro y cerrar de una vez por todas la sede y la fecha para el duelo entre albos y azules. La idea era jugar el partido el 13 de septiembre en el Estadio Nacional. La fórmula incluía aforo reducido, con hinchas de cada equipo solo en las galerías norte y sur, y la tribuna Andes vacía como colchón de seguridad para separar ambas parcialidades.

Sin embargo, nuevamente surgió un inconveniente. El recinto de Ñuñoa no estará disponible en esa fecha, ya que estará ocupado con motivo de las Fiestas Patrias con las fondas.

Ahora, en la ANFP comienzan a evaluar alternativas. Una de las ideas que toma fuerza es llevar el encuentro al estadio Bicentenario Municipal de La Florida. Este jueves, Yamal Rajab confirmó que el partido se desarrollará con público.

“El partido se presentó con público. Queremos que el partido tenga hinchas de Universidad de Chile y de Colo Colo. Creemos que así se tienen que jugar los partidos, siempre y con mayor aforo posible. Así es que así estamos trabajando en la Supercopa y pronto ya vamos a dar novedades en conjunto con las autoridades”, señaló el gerente de ligas profesionales.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalSupercopaSuperclásicoColo ColoLa UUniversidad de ChileEstadio NacionalEstadio Bicentenario Municipal de La Florida

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE