
Gustavo Álvarez entrega las claves de la revancha de la U ante Alianza Lima por la Copa Sudamericana
El DT de Universidad de Chile abordó el desafío que tendrán este jueves en Coquimbo.

Este jueves, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, Universidad de Chile intentará dar un paso decisivo rumbo a las semifinales de la Copa Sudamericana, cuando reciba a Alianza Lima tras el empate 0-0 registrado en Perú. El equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega con la misión de cerrar la llave, aunque tendrá la dificultad de jugar sin público en las tribunas.
El DT azul reconoció que la ausencia de hinchas genera un desafío adicional, pero aseguró que no afectará la actitud de sus jugadores. “Por más que se juegue a puertas cerradas, sentimos su cariño permanentemente y vamos a jugar como si el estadio estuviera completo. Tenemos el desafío de imponernos, sobreponiéndonos a un estadio vacío”, señaló, al tiempo que destacó los aspectos a mejorar respecto del partido de ida en Lima.

En ese sentido, Álvarez remarcó la importancia de la precisión en los últimos metros y la tranquilidad en la toma de decisiones: “Tenemos que mejorar la precisión en tres cuartos de cancha y tener tranquilidad. Metemos seis o siete jugadores en el área por cada jugada y faltó esa precisión que tres días antes tuvimos con Colo Colo. Siempre voy a buscar controlar el juego, con la intención de controlar bien la pelota cuando la tenemos y recuperarla rápido cuando no”.
El entrenador también se refirió al contexto de presión que vive el plantel, consciente de la relevancia de competir a nivel internacional. “Humildad más grandeza es equilibrio. Este plantel está acostumbrado a tener el mismo perfil, la autocrítica de la derrota y la tranquilidad de la victoria. ¿Cuántos quisieran estar en este lugar? Entonces lo tomamos con responsabilidad, pero sabiendo que es una gran oportunidad y, a mi criterio, un privilegio”, comentó.
Sobre Alianza Lima, Álvarez no mostró sorpresa y elogió el proyecto institucional y la experiencia del equipo peruano. “Es un equipo con mucho oficio, tiene jugadores muy experimentados y con mucho recorrido, que eso le da un carácter para definir llaves hasta de visitante en forma favorable”, advirtió.
En lo ofensivo, el técnico defendió el desempeño de Nicolás Guerra, resaltando su constancia y aporte al equipo: “Es un excelente jugador, por eso lo he empleado en tantos partidos estos dos años. Jugar con un equipo como este, con la presión de hacer goles siempre, no es fácil, y mantenerse acá tanto tiempo tampoco. Méritos tiene que tener”. Además, aseguró que contará con Lucas Di Yorio y Leandro Fernández como armas importantes en la ofensiva.
“Leandro está muy bien, está volviendo a ser el que era y lo vamos a necesitar. Él lo sabe y no tengo ninguna duda que cuando le toque lo va a hacer muy bien”, indicó, añadiendo que el equipo también ha practicado penales de cara a una eventual definición por esa vía. “Siempre lo trabajamos. En las pelotas detenidas lo hacemos, siempre lo entrenamos y los jugadores también lo hacen por su cuenta”, concluyó Álvarez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE