El Deportivo

Histórico de Rusia desestima ausencia del tocopillano en amistoso: “Es normal que Sánchez no esté, ya roza los 40 años”

Dmitri Popov, mundialista con el equipo euroasiático en Estados Unidos ’94, conversó con El Deportivo en la previa del partido ante la Roja, al que calificó como “el rival más serio” en este proceso de su selección.

Alexis Sánchez fue una de las figuras en el amistoso ante Rusia, disputado en el 1-1 del amistoso disputado en ese país, en 2017. FOTO: Photosport. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

La confirmación del amistoso ante Chile de ninguna manera dejó indiferente a los rusos. Así queda claro en las declaraciones del exmediocampista del equipo nacional euroasiático Dmitri Popov (58), mundialista en Estados Unidos 1994. El exjugador de Racing de Santander conversó con El Deportivo, destacó la importancia del duelo del sábado ante la Roja, rival al que calificó como “el más serio” en este proceso del DT Valeri Karpin. Además, desestimó la ausencia de los jugadores de la llamada Generación Dorada de Chile.

¿Cuál es la importancia que tiene para la selección de Rusia enfrentar a un equipo como el de Chile?

Sí, este es un partido muy importante para selección de Rusia, enfrentar al equipo de Chile será un buen examen. El equipo sudamericano tiene un alto nivel, uno que es muy superior a los rivales que enfrentamos en otros amistosos.

¿Se enteraron en Rusia que la selección de Chile está eliminada de la próxima Copa del Mundo y terminó en el último puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que Perú es novena?

No sabía que la selección de Chile estaba eliminada de la próxima Copa del Mundo y tampoco que fue colista en la competición sudamericana. Sin embargo, aun así, sigue siendo el rival más serio con el que jugará Rusia. Históricamente, Chile es una selección de las más fuertes en su continente y va a ser un buen parámetro para medir el nivel en el que están los jugadores rusos.

¿A Usted le sorprende que el equipo de Chile haga un viaje tan largo para jugar un amistoso en Rusia?

Si es un poco sorprendente que se juegue un amistoso con tantas horas de viaje de por medio. Pero supongo que la Federación Rusa pudo encontrar argumentos para convencer a la de Chile para hacer un esfuerzo tan grande de venir a enfrentarse a Rusia.

El calendario de amistosos de Rusia incluye varias otras selecciones como Bolivia e Irán ¿Usted cree que la presencia de Chile y Perú responden a esa categoría?

En el calendario de los amistosos de Rusia los partidos contra esas dos selecciones sudamericanas yo creo que están a otro nivel. Son los dos equipos más fuertes y conocidos a los que se medirá, mundialmente son conocidos, tienen presencias mundialistas, para los rusos no será fácil conseguir una victoria.

En esta convocatoria de ya no están jugadores como Alexis Sánchez, Arturo Vidal o Gary Medel ¿Usted cree que eso pueda perjudicar la realización del amistoso después de que la Unión Rusa pidiera que ese amistoso se enfrentara con jugadores de esa categoría?

Si no viaja Alexis Sánchez da lo mismo, es algo normal que no esté, ya roza los 40 años. Lo mismo con otros futbolistas importantes como Vidal o Medel, no creo que afectará mucho a la categoría de la selección de Chile. Todos ellos son grandísimos jugadores, pero ya tienen cierta edad y es normal que ya no sean convocados para este partido. Estoy seguro de que Chile tiene mucho talento futbolístico y, no tengo duda, de que los futbolistas que vendrán a Rusia no defraudarán a los aficionados del fútbol.

Después de más de 30 años, el ruso Dmitri Popov aún es considerado una figura en Racing de Santander.

Acá en Chile, la Embajada de Ucrania pidió a la Federación Chilena rechazar el amistoso ante Rusia por el tema de la guerra ¿Qué opinión le merece esa actitud?

La Embajada de Ucrania está en su pleno derecho de declarar sus intereses. Sin embargo, para seguir en la misma línea, la embajada de Ucrania podría pedir explicaciones a Donald Trump y a Estados Unidos por recibir a Vladimir Putin en Alaska con alfombra roja y un desfile aéreo.

¿Sochi, la ciudad donde Rusia recibirá a Chile, ha tenido problemas con el conflicto bélico?

Sochi es una ciudad costera que ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno y que tiene muchas instalaciones deportivas y está muy lejos de todo el conflicto.

¿Usted cree que habrá algún plan especial en Sochi para asegurar el bienestar de las selecciones de Rusia y Chile?

No tengo dudas de que no habrá ningún problema con la seguridad en la ciudad y en el recinto deportivo. Es un evento futbolístico de nivel y, si Rusia decide jugar en Sochi, es porque la seguridad está garantizada al ciento por ciento.

Alexander Mostovoy dijo recientemente que jugar contra Chile y Perú era mejor que hacerlo contra turistas y trabajadores de hoteles ¿Qué opina de esa afirmación, es tan así?

A ver, Mostovoy es muy famoso por exagerar las cosas en sus declaraciones. Sin embargo, en este caso estoy de acuerdo con él, es mejor enfrentar a equipos de mayor nivel para ver en qué parámetro están los jugadores de la selección rusa.

¿Qué opina del bloqueo que le han impuesto al deporte ruso en los últimos tres años?

Lo de bloqueo al deporte ruso solo puedo decir que, por desgracia, el deporte se ha convertido en una herramienta política. Somos el mismo país que recibió el Mundial de 2018. He hablado con muchos amigos de España, Argentina o Brasil. Todos quedaron muy impresionados de la organización y del ambiente del mundial. Eso de la belleza de las chicas rusas va aparte.

¿Cómo evalúa el momento del equipo y el trabajo del DT Valeri Karpin?

Es muy difícil evaluar el trabajo de un seleccionador nacional cuando tú no participas en las competiciones oficiales. Bastante problema ya tiene el entrenador para mantener a los jugadores con la motivación necesaria para jugar los amistosos.

Más sobre:FútbolSelección ChilenaSelección de RusiaAlexis SánchezDmitri PopovEntrevista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE