El Deportivo

La advertencia de Martina Weil en el Mundial de Tokio: “No me siento como alguien jugando a correr con la gente rápida”

La velocista chilena accedió a las semifinales de la prueba este domingo y el martes tendrá la posibilidad de inscribirse en la definición por las medallas.

Martina Weil cumplió una gran presentación este domingo en su estreno en los 400 metros planos del Mundial de Atletismo de Tokio 2025. La velocista nacional consiguió meterse en las semifinales tras acabar en el segundo lugar de su heat y este martes tendrá la posibilidad de inscribir su nombre en la final por las medallas.

Una meta que ha estado en la mente de la atleta desde su llegada a Japón. “Mi objetivo es llegar primero a la final y, una vez que estemos allí, puede pasar cualquier cosa”, señaló en diálogo con Olympics.com antes de saltar a la pista.

Allí también adelantó cómo espera que se desarrolle la definición. “Va a ser una final de máximo esfuerzo porque todas están en forma, todas son increíblemente rápidas. La forma en que se presentó Marileidy (Paulino) a los Juegos Olímpicos de París 2024 fue una locura. Salwa (Eid Naser) acaba de batir el récord del meeting (en la Diamond League Final)”, apuntó.

“En los 400, quien se rompa un poco, muere”, dice en sentido metafórico. “Así que creo que va a depender de esos últimos metros y de quién puede mantener mejor la calma”, añadió.

Son todas increíblemente geniales. Así que creo que la final de 400 será digna de admirar”, complementó Weil.

“Los 400 metros es evento loco. Y estoy muy orgullosa de mí misma por poder estar con ellas. Siento que todas han sido amables y acogedoras conmigo. No me siento como alguien jugando, ya sabes, a correr con la gente rápida. Me consideran una de los suyas, lo cual es una locura. Y quiero decir, no hay nadie mejor que Sydney. Obviamente para mí es un regalo compartir la pista con ella y poder mostrar que la gente que te rodea solo te empuja a ser mejor”, explicó a continuación.

Espero que Chile tenga un carril en carril en la final, que la bandera esté ahí y que la gente se dé cuenta de eso. Siempre dicen que Chile es un país de lanzadores, pero quizá también es un país de velocistas, ¿quién sabe?”, añadió.

Buscando el récord Sudamericano

También repasó la posibilidad de alcanzar el récord sudamericano que hasta ahora pertenece a su madre, Ximena Restrepo, 49,64, considerando que la chilena es la poseedora de la plusmarca chilena con 49,72.

Quiero conseguir ese récord sudamericano, el de mi madre. Cada vez estamos más cerca. Estoy súper feliz, súper emocionada de lo que he conseguido esta temporada, de estar sana, de poder disfrutarla y de ser feliz”, expuso.

En cuanto a sus resultados, establece que “siento que estoy haciendo las cosas bien. Tanto si llego a la final como si no, si me va bien o no en el Mundial, espero que todo lo demás que esté haciendo sea suficiente para demostrar a la gente que es posible. Tanto si tienes un mal día como si no”, cerró.

Lee también:

Más sobre:AtletismoMartina WeilMundial de AtletismoTokio 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE