La ANFP retrocede: directorio de Milad no denuncia a Jorge Almirón por acusar “robo” en el Superclásico
En Quilín desestiman la idea de llevar al DT al Tribunal de Disciplina. La corte deportiva no puede actuar de oficio.

La ANFP retrocede. El fuerte planteamiento de Jorge Almirón varios días después del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo parecía agotar la paciencia del directorio de la entidad que rige al fútbol chileno. La mesa que preside Pablo Milad analizó denunciar al estratego albo al Tribunal de Disciplina. Sin embargo, después de una exhaustiva reflexión, determinó no iniciar acciones contra el entrenador. En la misma línea actuó la Comisión de Árbitros.
“El equipo jugó un buen partido y pasó lo que todos vieron. Los penales fueron un robo. Eso nos dolió, porque nos aleja de la pelea en la parte alta”, disparó el entrenador, varias jornadas después de la caída ante los azules. Este lunes, en un video institucional, ofreció disculpas.
La ANFP golpea la mesa: denuncia a Almirón por acusar de ‘robo’ en el Superclásico
Como publicó El Deportivo, en Quilín venían analizando la situación. “Lo dijo sabiendo las consecuencias”, estimaron en la entidad que rige al fútbol nacional, en relación a una actuación premeditada del técnico. Paralelamente, la Comisión de Árbitros, que también se había sentido tocada por los dichos, desestimó iniciar una acción en el mismo sentido. El Tribunal de Disciplina, en tanto, había desestimado abrir una investigación por oficio. En el intertanto, Almirón se retractó. “Lamento mucho mis dichos en la última conferencia. Yo creo que fueron malinterpretados. Y si a alguien ofendí con estos dichos, quiero pedir las disculpas pertinentes”, expresa en un video difundido por el club albo.
“Lejos de pensar en la integridad de los cuerpos arbitrales (sic), quiero pedir las disculpas en este caso”, sostiene, antes de plantear que el foco estará puesto en el exigente calendario que se viene encima, con los amistosos ante el Valladolid y el duelo del domingo ante O’Higgins, por el campeonato criollo.

Las excusas fueron aceptadas por la Comisión de Árbitros, que preside Roberto Tobar. “Lo importante de esto es que Jorge reconoce que cometió un error, para nosotros fue una declaración oportuna lo que hizo hoy. Con esto cerramos el tema y no procederemos a realizar la denuncia”, declaró el jefe referil a la radio ADN. Al dar por acogida la explicación, Tobar terminó diluyendo la posibilidad de una denuncia revisable por el tribunal.
El directorio, en tanto, actuó en consecuencia con lo que había resuelto la máxima autoridad referil. Una decisión en otro sentido le había quitado autoridad a Tobar y a la Comisión.
El lío
En el duelo ante los laicos, Almirón se fue expulsado después de emprenderlas contra Piero Maza, el encargado de velar por el cumplimiento de la reglamentación. “Conducta inadecuada dentro del banco”, fue la primera situación anómala que consignó el juez para justificar su decisión de sacarlo del área técnica. “Entró al terreno de juego para enfrentarnos de manera desafiante”, agregó. El Tribunal de Disciplina le aplicó una fecha de castigo por esas faltas. El año pasado, en el choque ante la UC, en el Monumental, había protagonizado otro exabrupto.
Esa vez, el lío continuó: se le acusó de impartir instrucciones a su staff estando suspendido. La U llevó la materia a ambas salas del Tribunal de Disciplina y, luego, al TAS. Sin embargo, erró en aspectos formales en el máximo tribunal deportivo, por lo que el título se mantuvo en Macul.
El artículo 68º del Código de Procedimientos y Penalidades de la corporación que rige al fútbol chileno suele transformarse en el acápite al que se alude en este tipo de escenarios. Emblemático en ese sentido es el castigo que recibió Julio Barroso. “Los campeonatos no se compran, se ganan. La gente que dirige se debe dar cuenta de esto porque el jugador no es idiota. Un buen dirigente no necesita comprar un torneo, necesita contratar buenos jugadores”, dijo el entonces central albo. Recibió ocho fechas, aunque luego le rebajaron la sanción en dos.
Más reciente es la experiencia en el caso de Marcelo Díaz, quien despotricó después de que los azules perdieran el título, el año pasado. “Están las imágenes, está todo grabado. No es necesario que yo diga que jugamos contra todo y contra todos. Los partidos se definen en la cancha, pero queda demostrado una vez más que hay algo más allá de la cancha. No quisieron que jugáramos un partido definitorio, nos privaron de un triunfo. Hoy lo que sucedió en el Nacional, simplemente, a vista de todo el mundo, fue un robo”, dijo el volante de la U. Sin embargo, tardó poco en arrepentirse. “Mi pasión por la U no tiene límites. El domingo hablé desde las emociones, sin estar con la cabeza fría, después de un resultado que para mí fue muy injusto”, manifestó. “Sigo y seguiré creyendo que el gol de Leandro fue mal anulado, pero tal como los jugadores, los árbitros también son seres humanos, con aciertos y equivocaciones”, complementó. “Me excedí con mis palabras, no habiendo sido mi intención ofender a nadie, por lo que ofrezco mis disculpas”, finalizó. No fue castigado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE