
La historia de Vicente Soto, el chileno que es número uno del mundo del pádel juvenil
El deportista de 15 años hace historia en una disciplina que cada día suma más adeptos. Aquí cuenta sus sueños y el camino que lo llevó a la cima en las categorías Sub 14 y Sub 16.

Con solo 15 años, Vicente Soto Herrera hace historia para Chile en el pádel. El oriundo de Concepción es número uno del mundo en la categoría Sub 16 y está radicado en España, la cuna de este deporte en el mundo.
“Se siente muy bien ser número uno. Cuando empecé a jugar nunca me lo hubiese esperado, pero era algo que siempre quería”, señala el joven, quien empezó a jugar a los 11 años: “Detrás de mi casa había unas canchas, quise ir a probarlas y me gustó. Ahí empezó todo”.
Sus buenos resultados lo llevaron a radicarse en Madrid, donde estuvo invitado a entrenar con la selección de la capital hispana. En Sub 14, también ostentó el liderato del ranking planetario entre 2023 y 2024.
La semana pasada estuvo de paso en Chile donde jugó un torneo en Viña del Mar y fue campeón. También incursionó en ciudad natal en categoría adulta y quedó con buenas sensaciones. “Nos tocó en primera ronda un partido duro, pero bien”, recuerda. Su padre, Eduardo Soto, comenta que “Vicente quiso vivir la experiencia en Chile y un amigo argentino que jugaba pádel profesional quiso jugar con él, y les tocó la tercera pareja sembrada y perdieron ajustadamente”.
Precisamente al otro lado de la cordillera comenzó la aventura que hoy tiene a toda la familia radicada en el Viejo Continente. “Tengo otro hijo de 21 años que juega pádel y fuimos a ver un torneo a Argentina y un entrenador radicado en España invitó a Vicente a entrenar y vio que jugaba bien. Entonces, cada cierto tiempo iba para allá. Al final dijimos: ‘vámonos y probemos suerte un año’. A todos les gustó y nos radicamos en Madrid”, agrega el progenitor.
Dado su nivel, fue becado por World Padel. “Ellos lo becaron con implementación, entrenamientos y viajes. Tiene todo para entrenar en un deporte que en Chile es caro.
En cuanto a sus próximos objetivos, Vixo, como es apodado, lo tiene claro: “Yo quiero llegar a ser jugador profesional, jugar en Premier Pádel, pero además de eso igual quiero estudiar. Me gustaría estudiar negocios”.
En cuanto al nivel del pádel en Chile, cree que ha progresado bastante. “Ha mejorado mucho desde que me fui, hay más entrenadores, más jugadores y es más competitivo”, señala.
Amplios logros
Y, en lo personal, Soto ha mostrado un gran nivel, con grandes resultados en torneos de Bélgica, Suecia, Italia y Países Bajos, que lo hacen una de las figuras emergentes más prometedoras.
Suma más de 30 títulos internacionales en circuitos FIP, FEP y Opens juveniles, también fue campeón del Master Final FIP Promises Sub-16 (Italia, 2024) a los 14 años, venciendo a jugadores de hasta 16 años y registra múltiples títulos en circuitos FIP Promises Sub-14/Sub-16 en Europa en campeonatos de menores en Madrid, Albacete y Murcia. También registra una participación en el Mundial Juvenil de Paraguay 2023 y esta semana se encuentra disputando el Panamericano de México, donde espera mejorar el cuarto lugar de la fecha anterior, junto a Benjamín Delgado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE