Por Lucas MujicaLa pregunta de la prensa rusa que descolocó a Nicolás Córdova tras el triunfo de la Roja ante Perú
El entrenador de la Roja habló tras la victoria en Sochi y recibió una inesperada consulta.

Las cuentas de Nicolás Córdova en Rusia fueron mayoritariamente positivas. Los dos triunfos de Chile dieron un cierre optimista a un año a todas luces opacos para la Selección. Así lo dio a entender el entrenador. “Es importante jugar lo más posible para que tengan más roce. Es lo mismo que planteamos en la juvenil. Jugar la mayor cantidad de partidos para llegar mejor a Sudamericanos y Mundiales. Ese es el objetivo. Ha sido una muy buena gira”, dijo el DT.
En esa comparecencia, hubo un momento en que el estratega recibió una pregunta inesperada. Que vino por parte de una periodista rusa. Los partidos se jugaron en Sochi, justo la ciudad donde juega Ignacio Saavedra en el club del mismo nombre. Por eso, la reportera aprovechó de consultarle al técnico por la ausencia del volante en las dos formaciones que utilizó.

Si bien el formado en Universidad Católica entró ante la Bicolor, apenas estuvo seis minutos en la cancha. Una situación que Córdova explicó. “Es un jugador que conozco desde hace mucho tiempo. Le ha hecho muy bien salir del país porque ha crecido muchísimo. Le tocó entrar en un momento muy complejo, cuando estábamos sin piernas y metidos atrás, pero sabemos que es muy buen jugador. Tiene que seguir compitiendo a este nivel”, apuntó el DT.
El mediocampista jugó su cuarto partido en la Roja. Antes había actuado en tres ocasiones en una serie de amistosos en 2021, ante Bolivia, México y El Salvador, en la era de Martín Lasarte.
Este martes, el técnico enfatizó en la importancia de las oportunidades que van teniendo los nombres nuevos en la Selección. “Es importante competir. Ganar hace bien, pero lo más importante es que en marzo también se pueda jugar con este tipo de rivales. Necesitamos que estos jugadores jueguen. Que errores como el de Iván Román aparezcan acá y no en un partido de clasificatorias. Son jóvenes y se van a equivocar. No hay que condenarlos, hay que seguir el proceso”, enfatizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















