El Deportivo

La razón por la que Diogo Jota viajaba a Inglaterra por vía terrestre

Junto a su hermano, ambos habían decidido no viajar en avión a Liverpool. Un problema médico desechó esa opción y terminó en un trágico accidente en el que los dos futbolistas portugueses fallecieron.

Diogo Jota no viajó en avión a Inglaterra por una razón médica.

El mundo del fútbol está consternado. La muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva fue un golpe que sacudió al deporte más practicado del planeta. Ambos protagonizaron un trágico accidente automovilístico en España, cuando se trasladaban rumbo a Inglaterra por vía terrestre.

El incidente ocurrió específicamente en la Autovía Rías Bajas (A52) en Zamora, al norte de España, a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente. Las causas aún están en investigación, pero las primeras indagatorias indican un posible pinchazo de un neumático del Lamborghini Urus en el que viajaban, que perdió el control y se estrelló contra una barrera de contención. El vehículo se incendió al punto de quedar completamente calcinado.

Debido al fatal deceso de los dos futbolistas portugueses, la decisión de llegar hasta la isla de Gran Bretaña por tierra y mar llamó la atención. Sin embargo, existía una razón médica detrás.

El motivo que frenó el vuelo de Jota a Liverpool

Pese a que se encontraban en España, el destino final era Liverpool, ciudad que se ha volcado con múltiples homenajes hacia Diogo Jota y André Silva. Ambos salieron a primera hora de la noche hispana y tenían previsto llegar a Santander, capital de Cantabria, durante la mañana. De acuerdo a CNN Portugal, ahí iban a tomar un ferry con destino al sur de Inglaterra.

Jota tenía como objetivo incorporarse a los trabajos de pretemporada del Liverpool, previstos a iniciar este lunes 7 de julio. Además, se informó que había decidido viajar vía terrestre-marítima debido a que su médico le había desaconsejado tomar un avión luego de haberse sometido a una cirugía de pulmón.

La cirugía a la que se sometió fue de pulmón y le habían aconsejado no volar después de esto. Se dirigía a Santander, ciudad portuaria del norte de España, para cruzar y llegar a Reino Unido de esa manera y continuar con el automóvil una vez que llegara a Gran Bretaña. Iba camino a Liverpool”, indicó el editor de deportes de CNN Portugal.

Es por ello que junto a su hermano decidieron viajar en barco al sur del Reino Unido para continuar con su trayecto hasta la ciudad. No es primera vez que Jota tomaba la decisión de viajar por vía terrestre debido a las complicaciones pulmonares que sufría. “Un servicio de Brittany Ferries de Santander a Plymouth sale hoy a las 16:00 horas y llega a Devon a las 11:15 horas del viernes (hora inglesa)”, informó Daily Mail.

Diogo a veces optaba por viajar por carretera porque tenía algunas molestias pulmonares, nada grave, y como sabemos, hay un ferry que conecta el sur de Inglaterra con España”, informó al canal portugués CMTV.

En tanto, el conjunto inglés entregó un escueto y sentido comunicado lamentando la tragedia. “Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club fue informado de que el jugador de 28 años murió en un accidente de tráfico junto a su hermano, André. No haremos más comentarios por ahora y pedimos respeto a la privacidad de la familia en este momento inimaginable”, indicó.

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalLiverpoolDiogo JotaAndré SilvaPremier League

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE