
La U avanza a los octavos de final de la Copa Sudamericana a pesar de la derrota en casa de Guaraní
El equipo azul perdió 2-1 en los minutos finales del partido, en un partido que tenía completamente controlado. Lucas Assadi abrió temprano la cuenta para completar un global de 6-2 en la llave. Independiente de Argentina espera en octavos.

Universidad de Chile sufrió solo en el final. Tras ganar 5-0 a Guaraní de Paraguay en Santiago, en la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, el subcampeón nacional permitió el triunfo 2-1 de los locales en Asunción para completar el 6-2 en el global.
En los octavos de final lo espera Independiente de Argentina, en duelos de ida y vuelta que se disputarán en agosto. Los azules cerrarán en tierras transandinas.
Lejos de refugiarse en la abultada ventaja de la ida, los dirigidos de Gustavo Álvarez iniciaron el partido con la firme convicción de rematar una faena que, prácticamente, estaba terminada antes del viaje a Asunción.
Así también lo entendió Lucas Assadi, la figura en Santiago, quien tomó las cosas donde las dejó. A los 4 minutos, la joya de la cantera azul ya había dejado solo a Lucas di Yorio. Claro que el argentino se encontró con el preciso achique del golero Aldo Pérez.
El partido estaba para el lucimiento de Assadi, quien se volvía indescifrable para la feble resistencia del Aborigen. A los 12’, el mediapunta de 21 años puso una habilitación para Felipe Salomoni en la izquierda. La definición del argentino encontró otra vez al meta Pérez, que evitó lo que hasta ese momento era la merecida apertura del marcador para la escuadra chilena.
Golpe de justicia que no demoró en verse realizado. Otra vez con excluyente protagonismo de la figura de los universitarios, quien no solo se dedicó a crear, sino que también cumplió un rol táctico fundamental.
Fue el propio Assadi quien apretó la salida de los paraguayos para obligar el error de la última línea. Di Yorio completó el trabajo y la pelota volvió a los pies del juvenil para que definiera con clase en el 1-0, tanto clave para dejar la llave en un expresivo global de 6-0.
Tras la conquista de los visitantes, quedó de manifiesto la jerarquía de uno y otro rival en el partido. Porque los dirigidos de Víctor Bernay intentaron una reacción, más con orgullo que fútbol. Un pase con ventaja para Víctor Céspedes y un largo remate de César Miño fueron lo poco que mostró el local.
Pasada la media hora del partido, con el duelo ya sentenciado, Álvarez decidió la salida de Charles Aránguiz, más por precaución que por necesidad, con una serie definida y un apretado calendario por delante.
Reacción postrera
Tendencia que se acentuó aún más en la segunda fracción. Los universitarios llegaban con mucha gente al campo del equipo aurinegro. Cada aproximación dejaba en evidencia la diferencia entre ambas escuadras.
Pero el equipo derrochaba recursos y fórmulas para intentar aumentar las cifras. Israel Poblete lo entendió todo y comenzó a intentar desde fuera del área. Al menos en un par de ocasiones estuvo cerca del 2-0, en la segunda ocasión provocó otra buena reacción del arquero, quien evitó el gol con la punta de los dedos.
Guaraní quiso maquillar las enormes diferencias y estuvo cerca de lograrlo. En el final del partido, dos goles de Richard Torales, permitieron al local dar vuelta el marcador y completar un 2-1 que no impidió la clasificación de la escuadra chilena.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE