Por Pablo Retamal V.La UEFA aprueba el regreso del Barcelona al Spotify Camp Nou para la Champions League
El organismo europeo aprobó el estadio de los azulgranas para recibir encuentros internacionales tras la renovación del recinto.

Los hinchas del Barcelona por fin podrán regresar al Spotify Camp Nou para ver a su equipo tanto por las competencias nacionales como internacionales.
Durante la jornada de este martes el presidente de los culés, Joan Laporta, había anunciado que la UEFA estaba evaluando la autorización para que el renovado recinto pudiera recibir partidos de la Champions League.
“En breve tendremos la decisión de la UEFA; estamos acondicionando todo lo necesario para cumplir sus requisitos. Tendremos que cumplir con el cupo para la afición rival, que no es obligatoria para LaLiga pero sí para la UEFA y estamos trabajando para eso y confirmar que se puede jugar contra Eintracht en el Spotify Camp Nou. Soy optimista y espero que lo podamos jugar en casa”, había señalado el mandamás este martes.
Y hoy el organismo europeo entregó la decisión de aprobar el regreso, tras lo cual el Barcelona informó a sus hinchas a través de sus canales oficiales. “El FC Barcelona informa que el sexto partido correspondiente a la fase de Liga de la Champions League, del martes 9 de diciembre, a las 21.00 horas (17.00 horas de Chile), ante el Eintracht Frankfurt, se disputará en el Spotify Camp Nou”, comenzó señalando un comunicado.
“Esta decisión llega después de obtener la licencia de primera ocupación de la Fase 1B, que permite ampliar el aforo e incluye toda la zona de Lateral, sumándose a la licencia ya concedida de la Fase 1A -que comprende Tribuna y Gol Sur-, y se hace efectiva después de que la UEFA haya aceptado la petición al considerar que se cumplen todos los requisitos”, añadieron.
Además, los españoles expusieron que “en los próximos días informará sobre la salida a la venta de las entradas para el partido”. También celebraron el hecho de “poder volver a competir en su estadio y seguir avanzando en el proyecto de transformación integral del nuevo Spotify Camp Nou”.
Esta autorización además puede servir como un impulso motivacional para el equipo, pues hasta ahora han tenido un complejo desempeño en la Fase de Liga de la Champions League. Después de cuatro partidos disputados, el conjunto catalán acumula solo 7 puntos con dos victorias, un empate y una derrota.
Estos números lo tienen ubicado en el 11° puesto de la clasificación, por lo que de momento estaría disputando los dieciseisavos de final en lugar de pasar directo a los octavos, algo que está reservado para los mejores ocho equipos de la tabla.
Aforo reducido
Un punto a considerar sobre el regreso del Barcelona al Camp Nou es que este aún no podrá contar con su máxima capacidad. Su reestreno será con una aforo autorizado de 45.401 espectadores, una cifra bastante lejana a los 105.000 seguidores que podrán ocuparlo una vez se entregue por completo el recinto.
“Las previsiones son que al inicio de la temporada 26/27 podamos tener el aforo completo”, dijo la vicepresidenta de la entidad, Elena Fort, en una entrevista en Cadena SER hace algunos días.
“Intentaremos acotar los plazos de ejecución de la cubierta. También podemos pedir algunos partidos, por delante y por detrás, que se puedan mover para no jugar en casa. La idea es no tener que irnos e intentaremos ir en ese sentido, pero si tuviéramos que hacerlo, lo haríamos”, aseguró.
“Lo importante es poder decir que volvemos y que podremos disfrutar de este campo, que aún le queda mucho trabajo por delante. Estamos en la fase del medio, aún nos queda tiempo. No se han cumplido muchas de las cosas o plazos que fuimos diciendo, pero yo no me arrepiento. Creo que el ejercicio ha valido la pena y cuando hemos tenido que rectificar lo hemos hecho”, sentenció la vicepresidenta de los azulgranas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.

















