Por Rodrigo FuentealbaLanús derriba al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli y levanta la segunda Copa Sudamericana de su historia
El equipo argentino soportó el constante asedio de los brasileños y llevó el empate sin goles hasta los 120 minutos. En los penales, el arquero Nahuel Losada tapó tres disparos para que el equipo porteño se llevara el título tras vencer 5-4 en la definición.

Lanús vuelve a consagrarse como campeón de la Copa Sudamericana, por segunda vez en su historia. El equipo que hoy dirige extécnico de la U Mauricio Pellegrino derribó al Atlético Mineiro de otro exazul: Jorge Sampaoli. El cuadro argentino llevó el empate a cero hasta los 120 minutos y se impuso 5-4 en los penales.
Porque los protagonistas de Asunción también tienen una rivalidad histórica. Aunque no son dos de los equipos más fuertes de Sudamérica, el Granate y O Galo animaron una de las definiciones más disputadas de la historia, cuando los de Belo Horizonte vencieron en la final de la desaparecida de Conmebol de 1997, partido que terminó con varios expulsados, una vistosa pelea y el DT de los ganadores en el hospital.
Pero este partido en la capital asunceña tuvo ribetes diferentes. Al menos, en el primer tiempo, careció el ritmo de un encuentro que disputaba un título. El equipo de Jorge Sampaoli (el zaguero chileno Iván Román estuvo en el banco y no ingresó) intentó hacer una presión alta desde el inicio, arriesgado con 30 grados de temperatura y un casi un 60% de humedad.
En ese ambiente, el partido se desarrolló con poca claridad y mucha intermitencia, pese a que el árbitro chileno Piero Maza -uno de los nuevos favoritos de la Conmebol- intentó obviar las constantes simulaciones para no ralentizar el juego.
Pero fue el equipo de Belo Horizonte fue el que estuvo más cerca en la primera media hora. Especialmente en la orilla izquierda, donde la presencia de Dudu era peligro perseverante para los argentinos. A los 21’, una jugada del puntero acabó en un potente disparo de Guilherme Arana sacó el portero Nahuel Losada en la misma línea, antes de que se cobrara una posición de adelanto.
Cerca de los 27’, una mano de Gonzalo Pérez derivó en un peligroso tiro libre desde la izquierda del ataque de Mineiro. El mediocampista Bernard se paró frente a la pelota y remató fuerte al segundo palo, justo donde el balón golpeó en su costado exterior en la más clara hasta ese entonces.
Los minutos finales de la primera permitieron a Lanús a tener un poco más de control, pero su ofensiva no lograba la velocidad suficiente para inquietar al golero Everson, pero lo más cercano fue un remate recto de Ramiro Carrera.
En los penales
La segunda parte encontró a un equipo de Belo Horizonte mucho más frontal. Volvió a adelantar su última línea y comenzó a asfixiar en la mitad de la cancha a la escuadra del sur de Buenos Aires. Antes de la hora de juego, un enganche hacia adentro de Dudu con remate obligó a otra reacción de Losada.
Mineiro siguió acosando a la zaga granate, pero no lograba la profundidad necesaria para quedar mano a mano con el portero. En ese escenario, su dominio se limitaba a largos disparos. Así, a los 64’, un tiro del paraguayo Junior Alonso se fue por poco desviado del arco argentino. Instantes más tarde, Bernard quiso hacer lo mismo, aunque encontró bien ubicado a Losada.
Cerca del final, Lanús encontró la fuerza necesaria para, al menos, inquietar a los brasileños. Sin embargo, no encontró ese balón con ventaja que le permitiera llevarse la victoria y el título. Así, el partido se fue al alargue.
En el tiempo suplementario, el equipo albinegro fue mucho más incisivo. Los ingresos de Caio Paulista y Biel le dieron mayor potencia al ataque. Incluso, este último jugador tuvo las dos más claras, en la primera su cabezazo llegó fácil a las manos del golero Losada. Luego, enfrentó solo al arquero, quien estuvo notable para evitar el gol, a minutos del final, situación que derivó en la definición por penales.
En la definición, el arquero Losada se confirmó como el mejor jugador de la final después de parar tres lanzamientos del equipo de Sampaoli para que Lanús, verdugo de Universidad de Chile en semifinales, se impusiera por 5-4 y alcanzar el segundo título de su historia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.



















