
Los elogios de Gianni Infantino en su paso por Chile: “Este Mundial ha sobrepasado todas las expectativas que teníamos”
En el marco de la inauguración del Centro de Alto Rendimiento José Sulantay, el mandamás de la FIFA destacó la logística para llevar a cabo el certamen planetario Sub 20 en nuestro país. Pablo Milad y Alejandro Domínguez también abordaron las claves del escenario que será la casa del fútbol formativo nacional.

Gianni Infantino cumple con su agenda en Chile, en la antesala a la final del Mundial Sub 20 entre Argentina y Marruecos. El timonel de la FIFA se tomó cita en la comuna de Penalolén, junto a Pablo Milad y Alejandro Domínguez, para cortar la cinta en la apertura del moderno Centro de Alto Rendimiento José Sulantay, escenario destinado a ser la casa del fútbol formativo en nuestro país.
En su arribo a Quilín, el suizo-italiano comenzó recordando al fallecido entrenador, que contó con la representación del diputado Marco Antonio Sulantay, su hijo. “Estar en este Centro, tener el honor de poder inaugurarlo con el nombre de una persona que escribió la historia del fútbol en este país, y hacerlo el día de una final de un Mundial Sub 20, entre dos países que han invertido mucho en el desarrollo del fútbol, es todo un símbolo que nos proyecta en un futuro radiante y fantástico aquí en Chile. Los felicito a todos: a la ANFP y al Gobierno. La gente es la que la hace la diferencia, se van a ver los resultados muy pronto”, partió diciendo.
Infantino, que estará presente en la cancha del Estadio Nacional para entregar el trofeo al equipo que se corone como campeón, no escatimó en elogios para la logística que llevó a cabo el país en este mes de competición. “Podemos hablar de esta organización espectacular en el Mundial Sub 20. Vinimos a Chile con mucha ilusión, porque el Sub 20 es un Mundial espectacular. Tienes a los mejores jugadores a sus niveles y que juegan con ganas de mostrar aún más. Este Mundial ha sobrepasado todas las expectativas que teníamos. Vamos a tener como 600 mil espectadores que llenaron los estadios, algo excepcional. Todas las selecciones que participaron felicitaron a Chile por la recepción y la hospitalidad. Chile es un país que le gusta dar la bienvenida a la gente del fútbol. Hoy vamos a tener una final espectacular, que será inédita”, agregó.
A su vez, invitó a la Roja a volver a la senda del triunfo, evocando un recuerdo de cuando asumió el cargo del máximo ente rector del fútbol hace casi 10 años atrás. “Cuando estás en lugares como este, y sientes cómo se juega el fútbol, te emocionas. Les quiero agradecer de corazón a todos, a la familia de don José, a Pablo (Milad) y a Alejandro (Domínguez). Les deseo lo mejor, no solamente que organicemos más mundiales en Chile, que ya organizó cinco, sino que también ganen mundiales, así como ganaron la Copa América Centenario en 2016, cuando yo llegué a ser presidente de la FIFA″, cerró.

Más palabras de elogio
Los halagos de Gianni Infantino no fueron los únicos. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, también destacó el rol de la ANFP en la organización del certamen planetario juvenil y durante el proceso de construcción de este nuevo inmueble. “Bajo el liderazgo de Pablo Milad, tenemos la posibilidad de inaugurar una obra tan importante. Son las personas encargadas de este momento, por eso es posible que estemos aquí reunidos para celebrar un momento tan importante para el fútbol chileno. Aquí dejamos la logística e invertimos para que los chicos se proyecten a futuro. Vamos a formar mejores personas, con los valores que transmite el fútbol”, señaló.
En ese marco, Pablo Milad entregó las claves del innovador proyecto. “Este Centro de Alto Rendimiento será el corazón del futuro fútbol chileno; con cuatro canchas de primer nivel, cancha sintética FIFA pro, máquinas de última generación y condiciones adecuadas para lo que necesita hoy el fútbol formativo. Aquí entrenarán las delegaciones de diferentes clubes que tienen la ilusión de ser seleccionados chilenos, desde la Sub 13 hasta la Sub 20. Este lugar es propio, les pertenece. Pero tienen que luchar para llegar acá. Don José Sulantay siempre hablaba del amor a la camiseta de la Selección y a nuestra patria. En nombre de la Federación de Fútbol de Chile, y en el marco de la celebración de sus 130 años, quiero expresarles el compromiso de seguir trabajando por un presente y futuro mejor”, lanzó.
Por último, el mandamás de la ANFP concluyó el diálogo con los medios con más palabras de homenaje para el responsable de guiar el sueño de Chile en el Mundial Sub 20 de Canadá 2007: “Hoy está concretada la promesa que le hicimos en su último adiós. Hablar de José Sulantay es hablar de trabajo, sacrificio, espíritu, esfuerzo silencioso y convicción. La convicción era uno de sus valores más preciados. Y la fe en el talento chileno, buscando por todos los rincones de Chile, hasta que pilló una Generación Dorada que nos dio tantas alegrías. Él siempre, como maestro generoso, creyó que Chile podía competir con cualquiera, con las potencias del mundo. Con su liderazgo, nuestra Selección Sub 20 alcanzó un hecho histórico en 2007: estar dentro de los tres mejores del mundo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE