Por Lucas MujicaLos privilegios de Kylian Mbappé que tensionan el camarín de Francia
El delantero del Real Madrid fue liberado de la concentración del elenco galo antes del enfrentamiento ante Arzebaiyán. En Europa hablan de que el poder que ha adquirido dentro del vestuario tiene molestos a sus compañeros.

La clasificación de Francia al Mundial 2026 no alcanzó para despejar el ambiente interno en el equipo de Didier Deschamps. Aunque el triunfo 4-0 sobre Ucrania, el jueves pasado, dejó otra exhibición de Kylian Mbappé, su posterior liberación del compromiso ante Azerbaiyán abrió un flanco inesperado y reactivó una discusión que viene creciendo en el entorno del seleccionado. El trato preferencial hacia su capitán.
El delantero del Real Madrid fue autorizado a abandonar la concentración tras acusar una inflamación en el tobillo derecho. La molestia, según la versión oficial, hacía innecesario exponerlo en un duelo sin mayor trascendencia deportiva. Así, regresó a España para iniciar su recuperación. Sin embargo, lo que para el cuerpo técnico fue una medida preventiva, para parte del ambiente cercano a les Bleus fue la confirmación de una dinámica que estaría desgastando al equipo.
Quien encendió la polémica fue Jérome Rothen, exseleccionado francés y actual comentarista en RMC Sport. Incluso durante la goleada sobre Ucrania había anticipado que “algún jugador” buscaría evitar el viaje a Bakú. Tras conocerse la ausencia de Mbappé, sus críticas apuntaron directamente al ariete. “Tiene un trato especial. Pero hay otros futbolistas que han jugado la misma cantidad de partidos en la temporada. ¿Ellos no están cansados? ¿No preferirían saltarse un encuentro intrascendente? Viajan porque les toca”, lanzó.
Para Rothen, la decisión refuerza una percepción que se ha instalado entre algunos jugadores, según establecen en medios europeos. Ahí se habla de la existencia de privilegios permanentes que rompen el equilibrio interno. Según el exfutbolista, el desgaste acumulado en la plantilla contrasta con la libertad que suele recibir la figura del equipo. “Estoy convencido de que hay jugadores hartos de este trato. Mientras los resultados acompañen, se evita el conflicto. Pero si las cosas empiezan a ir mal, estas decisiones pasan factura”, enfatizó.

Dardos a Deschamps
El cuestionamiento no se limita al estatus de Mbappé. También apunta a la gestión de Deschamps, un entrenador que ha sostenido durante años un liderazgo basado en la estabilidad del grupo. Para los críticos, liberar al capitán en plena fecha FIFA, cuando el resto del plantel debía completar el itinerario completo, contradice ese principio.
Pese a las tensiones, Francia cerró la ventana internacional con una victoria 3-1 ante Azerbaiyán, que confirmó su liderazgo en el Grupo B. Los dirigidos por Deschamps aseguraron su presencia en la próxima Copa del Mundo sin sobresaltos, aunque la discusión sobre el funcionamiento interno quedó instalada.
El debate también encontró voces que intentaron bajarle el tono. Emmanuel Petit, campeón del mundo en 1998, cuestionó la idea de que exista una fractura. Para él, la molestia física del delantero basta para justificar su salida anticipada. “Se está fabricando una controversia donde no la hay. Si el jugador está lesionado, el cuerpo técnico debe protegerlo. Puede incomodar a alguien, pero estamos hablando del mejor futbolista del equipo”, argumentó.
Petit además apuntó a otro factor que ha adquirido protagonismo en el fútbol europeo: el calendario. Para el exmediocampista, la prioridad de los seleccionadores debe ser evitar sobrecargas en los jugadores más exigidos. En su visión, decisiones como la de Mbappé responden, simplemente, a un criterio médico.
Mientras Francia disfruta su clasificación, la tensión queda en suspenso hasta la próxima fecha FIFA, programada para marzo. Mbappé, por su condición de capitán y principal figura del proyecto, vuelve a quedar en el centro de una dinámica polémica. Una situación con la que ha tenido que lidiar, sobre todo, después del Mundial de Qatar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















