
Máxima tensión en Brasil: la guerra cruzada entre Flamengo y Palmeiras que calienta el decisivo choque en el Maracaná
Cariocas y paulistas, segundo y primero del Brasileirao, respectivamente se miden el domingo de Río de Janeiro. Un duelo rodeado por declaraciones cruzadas de ambas directivas y un creciente conflicto por los derechos de televisión.

El caprichoso fixture del Brasileirao dispuso que el líder y su escolta choquen a diez fechas del final. El primero Palmeiras visita a Flamengo de Erick Pulgar, en el Maracaná de Río de Janeiro, el domingo a las 16:00 horas.
El local acaba de golear por 3-0 a Botafogo, uno de los derbis de la capital carioca, misma jornada en la que los paulistas derrotaron por 5-1 a Bragantino. Resultados que mantienen al Mengao tres puntos debajo de O Verdao.
Sin embargo, al margen de la clara prominencia deportiva, el duelo está rodeado por una fuerte disputa institucional entre ambos clubes, la cual ha ido creciendo en los últimos días.
El eje central de la controversia pasa por los derechos de televisación. En mayo de 2022 los equipos de Corinthians, Sao Paulo, Palmeiras, Cruzeiro, Santos, Ponte Preta, Bragantino y Flamengo formaron LIBRA. Una organización que pretende asegurar una distribución más equitativa. Los oponentes conformaron Forte Futebol que forman 11 equipos de primera, 16 de la Serie B y 7 de la Serie C.
En marzo del año pasado, LIBRA firmó un acuerdo con el Grupo O Globo para los derechos de transmisión del Brasileirão de 2025 a 2029, compromiso que garantiza exclusividad en todas las plataformas, incluyendo televisión abierta, suscripción, streaming y pago por ver (PPV).
El contrato, que genera más de US$ 200 millones por año, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 40% de forma igualitaria, 30% de acuerdo con la clasificación final y otro 30% según la audiencia generada por cada club.
Origen del problema
Ahora bien, el actual presidente de Flamengo Luiz Eduardo Baptista pretende desconocer el vínculo firmado por su antecesor Rodolfo Landim. Según postula el vigente mandamás, su club merece un aumento 4,3 millones de dólares respecto del acuerdo que firmó con el grupo 2024.
Para justificar ese incremento, Baptista cuestiona los criterios de distribución de ingresos provenientes del PPV. Según un comunicado oficial de la institución, el cuadro de Río de Janeiro ostenta un 20,41% del total de los ingresos por audiencia entre todos los clubes del Brasileirao, situación que no equilibra con el dinero recibido.
Ante la negativa del resto de los integrantes de LIBRA de acceder a las demandas, el Fla recurrió a la justicia para solicitar una medida cautelar que impide el pago de 14,4 millones de dólares por parte de O Globo hacia el resto de los clubes. Situación que no fue bien recibida por los afectados.
La oposición de Palmeiras
En medio de la polémica, la escuadra paulista que será el próximo rival del Rubro-Negro ha sido una de sus más enconadas oponentes frente a las medidas ingresadas.
“Hay terraplanistas que creen que la Tierra es plana… ahora hay terraplanistas que creen que el sistema solar gira alrededor de Flamengo. Nadie es más importante que nadie. Tenemos que mantener los pies en la tierra”, sostuvo Leila Pereira, presidenta de Palmeiras.
Asimismo, la máxima autoridad de O Verdao afirmó que “mi sugerencia sería crear otra liga sin Flamengo. Creo que Flamengo debería jugar solo. Ningún club es más grande que el fútbol brasileño. Creo que sería bueno que formáramos una nueva liga sin Flamengo, y entonces Flamengo jugaría solo. Quiero ver la audiencia que tendría”.
Encima, según informó ESPN Brasil, Pereira no estará en el partido del domingo, en el Maracaná. En opinión de la presidenta de los paulistas no existe un buen ambiente para estar en el estadio que albergó dos finales del mundo.
Al margen de las polémicas institucionales, el Fla se ha quejado constantemente de los arbitrajes, incluso, uno de los directores del club reclamó públicamente después del triunfo sobre Botafogo.
Al respecto, el experimentado volante Jorginho del Mengao afirmó que “ya hemos hablado mucho sobre el arbitraje, ahora es el momento de dejar de malgastar tanta energía en ello”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE